Asegura el gobierno de Michoacán que ya no se compran espacios en las escuelas normales

Mediante la aplicación del examen Ceneval se ha puesto fin a las prácticas de corrupción.

El Gobierno de Michoacán ha puesto un freno a la venta y negociación de ingresos a las escuelas normales del estado y al Centro de Actualización del Magisterio Michoacano (CAMM), mediante la aplicación del examen del Centro de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

El 2022 fue el primer año en que se aplicó esta prueba, ahí fueron 2 mil 884 aspirantes los que participaron en el examen Ceneval, y de ellos fueron mil 080 estudiantes los que lograron un resultado favorable para su ingreso; para este año ya se alista el proceso se selección con el mismo procedimiento.

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, destacó el trabajo del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM) para poner fin a las prácticas corruptas en el ingreso a las normales, y señaló que se mantiene también el trabajo coordinado con la Secretaría de Gobierno para dicho fin.

Con estas acciones la SEE favorece la transparencia y retoma la rectoría de la educación, eliminando malas prácticas como la designación de espacios de forma automática a cambio de dinero; por lo que hoy el ingreso o no, se define bajo la normativa, lineamientos y la aplicación del examen Ceneval.

Alumnos de nuevo ingreso reciben clases sin interrupción en escuelas normales de Michoacán

Por primera vez, ingresaron a través de examen Ceneval

En las Escuelas Normales de Michoacán ha transcurrido una semana sin contratiempos después de que los alumnos de nuevo ingreso, por primera vez, obtuvieron su lugar mediante la aplicación de examen Ceneval, que fue un proceso limpio, ordenado y transparente.

Los mil 80 jóvenes que lograron obtener un espacio en alguna de las Escuelas Normales o el CAMM, continúan en las aulas, ya que las clases en las instituciones formadoras de docentes no han tenido interrupción.

La titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán, Mariana Sosa Olmeda, puntualizó que: “este es el resultado de un proceso histórico que permite que en las normales los alumnos estén enfocados en estudiar y aprovechar al máximo la oportunidad que obtuvieron por su propio desempeño en el examen de admisión”.

Cabe destacar que también el resto de instituciones adscritas al Instituto de Educación Media Superior y Superior continúan en clases, en su gran mayoría, y están atendiendo a más de 310 mil estudiantes en 1 mil 43 planteles a lo largo del territorio estatal.

Arriban a Michoacán exámenes Ceneval que aplicarán aspirantes para ingresar a las Escuelas Normales

Se contó con el apoyo de la Guardia Nacional para el traslado de los materiales

Desde las instalaciones del TecNM Campus Morelia, se enviaron los reactivos a las diferentes sedes: TecNM Campus Lázaro Cárdenas, Instituto Tecnológico Superior de Uruapan y el Recinto Ferial en La Goleta, municipio de Charo.

Mariana Sosa Olmeda, Directora General del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán puntualizó que se está cumpliendo plenamente la instrucción del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de brindar a la ciudadanía tranquilidad a partir de un proceso transparente y en igualdad de condiciones para los aspirantes, proceso que subrayó es histórico y es parte de la transformación positiva de nuestro Estado.

El Notario Público No. 13, el Lic. Pável Aurelio Ocegueda Robledo, constató que las puertas de la sede resguardo, al igual que las cajas, estaban debidamente selladas y sin signos de violación.

Se realizó el traslado vía terrestre hacia el municipio de Lázaro Cárdenas desde la ciudad de Morelia con la cantidad de cinco cajas de materiales para 439 sustentantes, que aplicarán el examen para ingresar a la Escuela Normal de Arteaga en modalidad primaria y preescolar. De igual forma se realizó el traslado al municipio de Uruapan con la cantidad de tres cajas de materiales para 296 sustentantes que aplicarán para ingresar a la Escuela Normal Indígena de Michoacán; mismos que hoy están realizando el examen de lengua originaria. Así mismo se trasladó la cantidad de 21 cajas para los 1944 sustentantes de las demás Escuelas Normales, que aplicarán el examen en el Recinto Ferial.

Para el traslado de los materiales se contó claramente con el apoyo de la Guardia Nacional, la Policía Estatal de Caminos y el Agrupamiento del Restablecimiento del Orden Público (AROP).

Posteriormente se realizó la revisión de sede y logística para garantizar la seguridad y las condiciones de todos los aspirantes el día de mañana 10 de julio.

Se amplía el plazo de registro al examen Ceneval para ingresar a las Escuelas Normales

Normal

Los aspirantes a estudiar la carrera de maestro tienen hasta el 24 de junio para inscribirse a la prueba

Con el objetivo de que más jóvenes tengan la oportunidad de participar en el proceso de ingreso a las escuelas Normales oficiales del estado, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa Olmeda, informó que se autorizó una ampliación al registro de aspirantes hasta el 24 de junio.

Tras destacar que este proceso se realiza sin contratiempos y con una importante afluencia de aspirantes, la funcionaria estatal consideró que este año el ingreso será histórico, en virtud de que se implementaron mecanismos de blindaje para evitar la corrupción y venta de espacios que por mucho tiempo caracterizaron dicho proceso de admisión.

“Hemos tenido una gran respuesta de los aspirantes, quienes están realizando el proceso bajo los mecanismos establecidos por las autoridades educativas, y quienes eligen esta carrera están conscientes de que deben ser uno de los mejores para poder accesar de manera transparente y en igualdad de condiciones para todos”, manifestó.

Puntualizó que el examen de Ceneval está focalizado a cada Escuela Normal, es decir, contará con las características pertinentes para evaluar el ingreso a las ocho normales, y no será genérico, por lo que los aspirantes deberán estar calificados para afrontar los requerimientos de cada institución.

“El nuevo proceso de ingreso a las Escuelas Normales, tiene como finalidad erradicar el negocio y el tráfico de influencias, lo que permite que los jóvenes que de verdad tienen la vocación, cuenten con un lugar para ingresar a alguna de las instituciones de educación superior”, señaló.