Por cuarto año consecutivo, ingreso a Normales sin venta de lugares: Iemsysem

Sin compadrazgos, ni favoritismos, ingresarán los mil 80 mejores resultados de la prueba Ceneval

Por cuarto año consecutivo, la corrupción quedó totalmente excluida en el proceso de ingreso a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán al frenarse la venta de lugares, lo que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la transparencia y la legalidad en la formación docente.

Con ello, además, a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026, la matrícula total de las nueve escuelas normales habrá ingresado a través de la prueba diseñada y aplicada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), destacó la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda.

“El bien superior es el bienestar de nuestras infancias y juventudes, merecen a las y los mejores maestros; no hay compadrazgos, ni favoritismos, ingresan solamente los resultados más sobresalientes de la prueba”, expuso la directora al subrayar la entrega de resultados el mismo día de la aplicación, gracias a los mecanismos aplicados por el Ceneval.

La titular del Iemsysem reiteró que esta será la primera evaluación que cualquier joven que desee ser docente debe realizar, ya que al cabo de los cuatro años del programa de estudios vigente continuarán las valoraciones para ingresar a la carrera magisterial, al ser falso el regreso de las plazas automáticas.

Para esta cuarta aplicación presentaron su prueba 2 mil 686 aspirantes para los mil 080 espacios disponibles en las instituciones formadoras de docentes, consolidándose así un proceso educativo más justo y riguroso, donde la vocación y el conocimiento son los únicos caminos para formar parte del sistema educativo estatal.

Ingreso a Normales, libre de corrupción con cuarta aplicación del Ceneval: Iemsysem

La primera aplicación para quien aspira a ser maestro; en Michoacán no hay plazas automáticas

Con la cuarta aplicación consecutiva del examen Ceneval para ingresar a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, el proceso de admisión se consolidó como un mecanismo transparente y libre de corrupción, informó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda.

En el encuentro con medios de comunicación que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reportó saldo blanco durante la jornada de aplicación en la que presentaron su evaluación 2 mil 686 aspirantes, el 89 por ciento de los 3 mil 002 jóvenes que obtuvieron una ficha de ingreso a una de las nueve escuelas normales de la entidad.

“Esta es la primera evaluación que todo aquel que desee ser maestro realiza, para después de cuatro años de estudio evaluarse también para ingresar a la carrera magisterial; en Michoacán no hay plazas automáticas”, subrayó Sosa Olmeda, al reiterar que en el estado se ha consolidado un avance significativo en la transformación educativo.

La titular del Iemsysem recalcó que con esta jornada se cumple un objetivo fundamental: que a partir del próximo ciclo escolar el 100 por ciento de la matrícula de nuevo ingreso en las normales haya accedido mediante un proceso de evaluación, con apego a principios de legalidad, transparencia y mérito académico.

Destacó además que apenas siete horas después de concluido el examen, comenzaron a entregarse los resultados en cada una de las sedes de aplicación, a través de las redes sociales oficiales del Instituto de Educación Media Superior y Superior y hoy en periódicos estatales, en un ejercicio de rendición de cuentas y acceso inmediato a la información.

Con transparencia y orden Michoacán garantizó ingreso a Escuelas Normales

En sólo 5 horas se entregaron resultados a 2 mil 412 aspirantes

Historias de corrupción de gobiernos anteriores quedaron en el pasado

Morelia, Michoacán, 8 de julio de 2024.- Por tercer año consecutivo, el Gobierno de Michoacán, a través del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), garantizó un proceso de ingreso a las Escuelas Normales sin corrupción, con transparencia, estricto orden y organización para los más de 2 mil aspirantes que presentaron su prueba el domingo 7 de julio.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, destacó que, a sólo cinco horas de concluir la aplicación del examen, inició la entrega de resultados de las y los sustentantes seleccionados en las Escuelas Normales.

Detalló que, de los 2 mil 689 aspirantes que obtuvieron una ficha, 2 mil 412 se presentaron a la prueba, es decir el 89.6 por ciento de los registrados en las cuatro sedes de aplicación: 159 sustentantes de 223 en la Escuela Normal Rural de Tiripetío, 212 de 220 en el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU), 555 de 579 en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Lázaro Cárdenas, y mil 486 de mil 667 del recinto ferial de Morelia.

Sosa Olmeda destacó la coordinación interinstitucional con otras dependencias estatales y federales para que las historias de corrupción de gobiernos anteriores en este proceso quedaran totalmente en el pasado, por lo que refrendó que en Michoacán se ha consolidado un gran paso en la transformación de la educación superior.

Los resultados de la prueba Ceneval están disponibles para su consulta en las redes sociales y página oficial del Iemsysem: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/resultados-ceneval-michoacan-2024/, así como en periódicos de circulación estatal.

Inicia en orden la entrega de fichas para Escuelas Normales de Michoacán

Hasta el próximo viernes, para aspirantes con apellido paterno de la A a la J

Morelia, Michoacán, 6 de mayo de 2024.- En orden y sin contratiempos, inició este lunes la entrega de fichas para las Escuelas Normales Oficiales del Estado, como parte del proceso de ingreso 2024, informó el Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (Iemsysem).

Las y los aspirantes acudieron a las instalaciones de los centros formadores de docentes en el estado, conforme a la letra inicial de su apellido, entregaron sus documentos y posteriormente obtuvieron su pase de acceso al examen, el cual se aplicará el próximo 7 de julio.

A partir de este lunes 6 y hasta el viernes 10 de mayo, la entrega de fichas será de 08:00 a 14:00 horas para aspirantes con apellido paterno que inicie con las letras de la A a la J; del 13 al 17, de la K a la Z; y del 20 al 24 para las y los sustentantes rezagados.

Por tercer año consecutivo, la herramienta de evaluación para el ingreso de los nuevos mil 80 estudiantes normalistas será la prueba diseñada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). El Iemsysem reitera su llamado a las y los jóvenes que buscan ingresar a las Escuelas Normales a no caer en fraudes, ni engaños, ya que la única manera de ingreso es a través del Ceneval, además que la solicitud de registro es el único pago que se deberá cubrir como parte del proceso de admisión 2024.

Más de 2 mil estudiantes han ingresado a Escuelas Normales evaluados por Ceneval

Para este 2024 ingresará tercera generación de estudiantes con un perfil académico evaluado

Morelia, Michoacán, 22 de abril de 2024.- Suman dos generaciones de jóvenes que han ingresado a las nueve Escuelas Normales Oficiales del Estado, a través de la prueba diseñada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval); son 2 mil 160 estudiantes con un perfil académico evaluado y calificado para iniciar su formación en la docencia.

El pasado 17 de abril fueron publicadas las convocatorias de nuevo ingreso a las ocho Escuelas Normales y el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM), para lo cual se mantiene nuevamente una matrícula de mil 80 espacios disponibles para el proceso de admisión 2024 que, por tercer año consecutivo, será a través del examen Ceneval.

Se espera que las y los aspirantes que resulten seleccionados al aprobar la prueba Ceneval formen parte de la tercera generación de docentes con un perfil académico calificado, que se formarán con un plan de estudios actualizado hasta el 2022 y que realmente tengan la vocación de servicio docente.

El periodo de expedición de fichas en los nueve centros formadores de docentes será del 6 al 24 de mayo. Es de recordar que, en 2022, 2 mil 884 aspirantes solicitaron su ficha de ingreso, pero solo 2 mil 674 presentaron examen; mientras que en 2023, se entregaron 2 mil 632 fichas y solo 2 mil 419 se presentaron a realizar su prueba Ceneval.

La aplicación del examen se realizará el domingo 7 de julio en las cuatro sedes establecidas en los dos años anteriores: las instalaciones del Recinto Ferial para las y los aspirantes que busquen ingresar a las Escuelas Normales ubicadas en Morelia, el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU) para quienes aspiran a ingresar a la Normal Indígena, quienes aspiran a la Normal de Tiripetío será en sus mismas instalaciones, y quienes busquen entrar a las Normales de Arteaga en el Tecnológico Nacional de México campus Lázaro Cárdenas.

Próximo 7 de junio, examen Ceneval para ingresar a las Escuelas Normales

Conoce la ruta del proceso de ingreso a las Escuelas Normales 2024

¿Aspiras a ingresar a una de las nueve Escuelas Normales Oficiales de Michoacán? El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) te invita a conocer la ruta del proceso de admisión, a través de la prueba Ceneval 2024.

Con la publicación de las convocatorias el pasado 17 de abril, se tiene programada la entrega de fichas del 6 al 24 de mayo en las instalaciones de cada una de las instituciones formadoras de docentes, en un horario de 8:00 a 14:00 horas, cuyo orden va de la siguiente manera: del 6 al 10 de mayo con apellidos que inicien de la A a la J; del 13 al 17 de la K a la Z; y del 20 al 24 de mayo para aspirantes rezagados.

Entre los requisitos generales está ser mexicano de nacimiento, presentar certificado completo de estudios de bachillerato, en caso de ser aspirantes de la generación 2023-2024 se les recibirá original y copia de memorándum de calificaciones; acta de nacimiento, CURP, certificado médico, dos fotografías tamaño infantil.

También contar con un promedio mínimo general aprobatorio, identificación con fotografía, tener una edad máxima de 25 años y 11 meses cumplidos al 31 de diciembre del 2024, y realizar un pago por depósito o transferencia por $800.00 pesos a la cuenta establecida en la convocatoria respectiva a la Escuela Normal a la que se aspira.

La aplicación del examen Ceneval se realizará el día 7 de julio en las cuatro sedes establecidas: Recinto Ferial para las Normales de Morelia; en la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío; el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU); y el Tecnológico Nacional de México campus Lázaro Cárdenas.

Ese mismo domingo se entregarán los resultados y se realizará su publicación al día siguiente, es decir, el lunes 8 de julio, en algún medio impreso de cobertura estatal. Para mayor información, puedes consultar las convocatorias a través de: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/convocatorias

Por tercer año consecutivo ingreso a Normales será sin moches ni venta de lugares

Se aplicará el examen Ceneval como herramienta de evaluación para las y los aspirantes

Con la implementación del examen Ceneval como herramienta de evaluación para las y los aspirantes a las nueve Escuelas Normales Oficiales del Estado de Michoacán, se limpió el proceso de ingreso al ponerse fin a la venta de exámenes de admisión a los centros formadores de docentes.

Al igual que en 2022 y 2023, por tercer año consecutivo el proceso de ingreso a las Escuelas Normales de Michoacán se realizará a través de la prueba a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), a fin de evitar actos de corrupción y elevar la calidad de perfiles que ingresan a los centros educativos.

El examen no es genérico, sino que va diseñado y aplicado conforme a los programas académicos que ofrecen las escuelas normales y que son de interés para las y los aspirantes, por lo que no hay manera de conocer los exámenes, ni mucho menos las respuestas.

Si bien, la matrícula de nuevo ingreso se mantiene en mil 80 lugares, tras la implementación del examen Ceneval el número de aspirantes a los centros formadores de docentes ha ido disminuyendo, ya que de los 3 mil 281 jóvenes que buscaban ingresar en 2021, para 2022 bajó a 2 mil 884 y para 2023 a 2 mil 632.

Esto ha permitido que a dichas instituciones educativas ingresen las y los estudiantes que realmente tienen la vocación y el espíritu de servicio docente, quienes estarán al frente de las aulas de clase en la formación educativa de niñas y niños desde preescolar hasta nivel secundaria.

Se mantienen mil 80 lugares de nuevo ingreso para Escuelas Normales de Michoacán

Listo, proceso de admisión 2024

Para el proceso 2024-2025, los espacios de nuevo ingreso en las Escuelas Normales de Michoacán se mantienen en mil 80 lugares, anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al rechazar una reducción en la matrícula educativa.

“Se mantiene la misma matrícula de ingreso a las Normales, no hay ninguna reducción de matrícula en ninguna Escuela Normal”, reiteró, al informar que los espacios para cada centro educativo se queda en el mismo número de años anteriores.

En conferencia de prensa se anunció la publicación de las convocatorias de ingreso a las nueve escuelas formadoras de docentes, a través del examen Ceneval, las cuales estarán disponibles a partir de este miércoles 17 de abril en el Periódico Oficial del Estado.

La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda explicó que, de acuerdo a la convocatoria, del 6 al 24 de mayo se expedirán las fichas para los aspirantes y la aplicación de la prueba se realizará el 7 de julio, mismo día en que se darán a conocer los resultados para su publicación la mañana siguiente.

La funcionaria precisó que las y los estudiantes de nuevo ingreso estudiarán con los planes académicos actualizados hasta el 2022 y conforme a la matrícula siguiente:

  • 123 para la Escuela Normal de Educadoras Prof. Serafín Contreras Manzo
  • 150 para la Escuela Normal Urbana Federal Prof. J. Jesús Romero Flores
  • 124 para la Escuela Normal de Educación Física
  • 128 para la Escuela Normal Superior
  • 128 para el Centro Regional de Educación Normal de Arteaga (Primaria)
  • 140 para la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga (Tiripetío)
  • 127 para el Centro Regional de Educación Normal de Arteaga (preescolar)
  • 100 para la Escuela Normal Indígena de Michoacán
  • 60 para el Centro de Actualización del Magisterio de Michoacán.

Hay orden en Normales de Michoacán; se erradicaron corrupción y prácticas nocivas: IEMSySEM

Dos mil 632 aspirantes presentarán examen Ceneval para ingreso a 9 planteles educativos

Para el proceso de acceso a las Escuelas Normales Oficiales del Estado 2023, 2 mil 632 aspirantes concluyeron su registro y obtuvieron su pase de ingreso al examen Ceneval que se realizará el próximo 2 de julio, en busca de uno de los mil 80 lugares disponibles en las instituciones formadoras de docentes en Michoacán.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, pidió a los aspirantes no perder el tiempo, ni su dinero en fraudes ante supuestas venta de respuestas para el examen, toda vez que el ingreso es un proceso blindado y en el que se terminaron prácticas nocivas que se realizaron en el pasado.

Refirió que la disminución en el número de aspirantes, en comparación al proceso de ingreso 2022 (2,884) y 2021 (3,281), se traduce a que solo los jóvenes con verdadera vocación docente se registraron en la convocatoria 2023.

“Ya no hay un mercantilismo, ni corrupción en el ingreso por eso cada vez hay menos aspirantes”.

Mariana Sosa Olmeda

De acuerdo a los registros concluidos ante la plataforma del Ceneval, 460 aspirantes presentarán su examen en busca de ingresar a la Escuela Normal de Educadoras Profr. Serafín Contreras Manzo, 430 en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Jesús Romero Flores, 415 para la Escuela Normal de Educación Física, y para la Escuela Normal Superior de Michoacán un total de 280.

Para la Escuela Normal Indígena de Michoacán se registraron 186, al Centro Regional de Educación Normal de Arteaga Michoacán (CRENAM) 326, al CREN 207, a la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga 233, y para el Centro de Actualización para el Magisterio en Michoacán un total de 95 aspirantes.

Sin contratiempos, inicia entrega de fichas para ingreso a normales de Michoacán

Sin contratiempos, inicia entrega de fichas para ingreso a normales de Michoacán

Los aspirantes deberán registrar sus datos vía electrónica para obtener su pase al examen Ceneval: IEMSySEM.

Sin contratiempos inició este lunes la entrega de fichas para aspirantes a las escuelas normales del estado y el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM), a excepción de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, de Tiripetío, cuyo periodo de registro será del 29 de mayo al 15 de junio.

El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM) informa que, de acuerdo a las convocatorias, desde este lunes 22 y hasta el próximo 26 de mayo, se entregarán fichas a aspirantes con apellidos que empiecen con letras de la A a la J; y del 29 de mayo al 2 de junio de la K a la Z; mientras que el periodo del 5 de junio al 9 de junio, será para rezagados.

La directora general del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, precisó que la emisión de fichas se realiza directamente en el centro educativo al que se desea ingresar, tras haber efectuado previamente un pago de 800 pesos vía transferencia electrónica o depósito bancario, cuyo comprobante deberá entregarse junto al resto de requisitos.

La funcionaria enfatizó que dicho monto es el único pago que las y los aspirantes habrán de realizar para participar por uno de los mil 080 espacios disponibles dentro de la convocatoria de ingreso 2023, en el que solo los mejores resultados del examen Ceneval resultarán seleccionados.

Una vez obtenida la ficha de registro, las y los aspirantes deberán de registrar sus datos vía electrónica en el siguiente enlace http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php, para obtener el pase de ingreso a la aplicación del examen, a realizarse el domingo 2 de julio en una de las cuatro sedes establecidas.