Por bajas temperaturas, escuelas deben tomar medidas preventivas

Se prevén temperaturas de 0 a 5 grados centígrados en las próximas horas

En atención al reporte de Protección Civil por la temporada invernal, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a las y los directivos de todas las escuelas de nivel básico a tomar medidas ante las bajas temperaturas, que se prevén entre los 0 y 5 grados centígrados.

“Invitamos a las y los responsables de todos los planteles a que sigan y promuevan las recomendaciones que hace Protección Civil y la Secretaría de Gobierno, además de las indicaciones que se han girado desde la Secretaría de Educación, como es recorrer media hora la entrada a las escuelas en todos los municipios y comunidades donde baja la temperatura”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

La autoridad educativa se mantiene en contacto con diversas dependencias y el monitoreo permanente de la situación para tomar las medidas que se consideren necesarias, en busca de velar y salvaguardar la integridad de todas y todos los alumnos, en especial los que se encuentran en nivel básico.

De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se tendrá presencia de lluvias y descenderán las temperaturas debido a un canal de baja presión, por lo que se hacen recomendaciones como vestirse usando el llamado método cebolla, ya que varias prendas cubren mejor que la ropa gruesa; también se recomienda cubrir el rostro, la cabeza, manos y orejas, principalmente en las y los niños de camino a la escuela y a sus hogares.

Asimismo, se hace un llamado a tomar líquidos calientes para mantener la temperatura corporal; a comer frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras; a mantenerse hidratados y evitar los cambios bruscos de temperatura.

Finalmente, la autoridad educativa estatal exhorta a mantener los filtros de seguridad en las entradas a las escuelas y las medidas preventivas, como es medir la temperatura de las y los niños, el uso de gel antibacterial, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, además de abstenerse de llevarlos a la escuela si presentan síntomas o algún malestar.

Dotarán de colchones y casilleros a 70 internados

SEE mejora condiciones de albergues para más de 4 mil estudiantes

Para la Secretaría de Educación del Estado (SEE) los internados y albergues escolares son una prioridad, por eso entregará alrededor de 2 mil colchones y casilleros a más de 70 planteles de diversos puntos de la entidad, principalmente en zonas de alta y muy alta marginación.

“Nuestro compromiso es mejorar las condiciones en las que se encuentran los albergues e internados, para que sean espacios adecuados para el aprendizaje y desarrollo de las niñas y niños que los habitan”, afirmó la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.

En total serán más de 4 mil 200 estudiantes beneficiados en esta primera etapa de apoyos para la mejora de este tipo de planteles; se prevén fases posteriores para atender más de las necesidades que se tienen en el sector.

A su vez, se lleva a cabo una serie de capacitaciones sobre cultura de la paz, derechos humanos y marco normativo para que dichos espacios sean espacios seguros para las y los niños.

Algunos de los municipios en donde serán entregados los apoyos son Aquila, Carácuaro, Chinicuila, Churumuco, Coalcomán, Los Reyes, Madero, San Lucas, Tancítaro, Tiquicheo, Tumbiscatío y Tzitzio; entre los que hay albergues rurales, indígenas e internados de nivel primaria y secundaria.

En Aquila se invirtieron 11.2 mdp para 14 escuelas afectadas por el sismo

El gobernador inauguró un aula regional en la comunidad de La Cuirla

Un total de 11 millones 221 mil pesos invirtió el Gobierno de Michoacán en la reconstrucción de 14 escuelas públicas afectadas por el sismo de septiembre del 2022, en el municipio de Aquila.

Durante la inauguración del aula tipo regional construida en la Escuela Primaria Niños Héroes, de la comunidad La Cuirla, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que esta obra forma parte de las acciones que se ejecutaron en la región Sierra-Costa para recuperar la infraestructura colapsada por el temblor.

Recordó que tan solo en el municipio de Aquila, las escuelas intervenidas están ubicadas en el Faro de Bucerías, Colola, La Cuirla, Motín de Oro, El Coire, El Duin, La Ticla, Santa María de Ostula y San Juan de Alima.

Además de que también se atienden obras para apoyar a habitantes y comerciantes que sufrieron daños en su patrimonio.

El presidente municipal de Aquila, José María Valencia Guillén, agradeció el respaldo del mandatario al mencionar que con estas acciones se mejoran las condiciones de vida de la población y de desarrollo regional.