SEE y escritoras anuncian conversatorio sobre insurgencia femenina

Sábado 14 de octubre, en la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica de Morelia

Diseñado para un intercambio de la palabra oral y escrita, se realizará el conversatorio “Un canto entre la paz y el combate, insurgencia femenina”, el sábado 14 de octubre en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica de Morelia, de 11:00 a 14:00 horas, sin costo.

La Red de Escritoras Michoacanas (REM) y la Dirección de Educación Artísticas y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), diseñan un programa que retoma las cartas como forma literaria para generar redes entre las mujeres y asumir que la insurgencia también es un tema femenino, con la lectura y la escritura como un instrumento efectivo ante los movimientos sociales.

La presidenta de la REM, Rocío Martínez López, recordó que en muchas ocasiones las cartas han sido objeto de revoluciones, como los escritos de Luisa Martínez, heroína de Erongarícuaro quien por saber leer y redactar fue apoyo de José María Morelos; o también escritos, como algunos de Frida Kahlo, o la carta que Antonieta Rivas Mercado le escribió a Manuel Rodríguez Lozano.

Irma Linares Alvarado, Rocío Martínez López, María Eugenia Neri Vázquez y Alejandro Cervantes, son las y los creativos de esta actividad que hace manifiesta a la insurgencia femenina, no solo desde la historia, también desde las cotidianidades. Las y los interesados pueden pedir más información en la página de Facebook de la Red de Escritoras de Michoacán y al WhatsApp 443 378 8062.

«Hechas de Letras: Antología de escritoras de Morelia, primer libro que edita la Secretaría de Cultura de Morelia»

Se contó con la participación 33 mujeres morelianas quienes escribieron poesía, cuento y relato.

Con la finalidad de visibilizar la obra creativa de las mujeres morelianas en los géneros de narrativa y poesía, la Secretaría de Cultura de Morelia junto con la Colectiva TAIT dieron a conocer la primera edición editorial de la dependencia municipal en el marco del desarrollo de la II Feria Internacional del Libro y Lectura de Morelia.

El proyecto aún tiene el propósito de reunir a las escritoras de la ciudad de Morelia para que contribuyan a fomentar la lectura en nuestra ciudad, así como el compromiso del Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar para que la ciudad siga siendo reconocida en el país como de las más importantes promotoras de la cultura y sus tradiciones.

“Hechas de letras, significa mucho más que una publicación. Es una respuesta institucional a través de la cual se pretende contribuir al posicionamiento de las mujeres en la literatura, subsanar un pasado histórico que dejó años de rezago editorial por razón de género, y abrir nuevos espacios para las escritoras morelianas.”, puntualizó Fátima Chávez Alcaraz, secretaria de Cultura de Morelia.

Este ejemplar se presenta en 2 volúmenes dedicados a los géneros de la poesía en cuyo volumen contamos con 22 participaciones y el segundo corresponde a un volumen de narrativa y cuentos con la participación de 26 relatos.

Ante ello, la titular de la cultura en Morelia, Chávez Alcaraz destacó que “este libro representa nuestro compromiso con la creatividad y el impulso a las nuevas generaciones de escritoras, pero también contribuye un homenaje a todas aquellas mujeres que no tuvieron la posibilidad de expresarse mediante la literatura, de escribir y ser leídas y de poder vivir en plenitud estar hechas de letras”.

Finalmente, en representación de la colectiva Tait, Mara Rahab Bautista, agradeció el respaldo y apoyo del Gobierno de Morelia que encabeza el Presidente Alfonso Martínez Alcázar, para que dicho proyecto se cristaliza y se reconozca el talento de las mujeres morelianas.