SEE y escritoras anuncian conversatorio sobre insurgencia femenina

Sábado 14 de octubre, en la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica de Morelia

Diseñado para un intercambio de la palabra oral y escrita, se realizará el conversatorio “Un canto entre la paz y el combate, insurgencia femenina”, el sábado 14 de octubre en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica de Morelia, de 11:00 a 14:00 horas, sin costo.

La Red de Escritoras Michoacanas (REM) y la Dirección de Educación Artísticas y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), diseñan un programa que retoma las cartas como forma literaria para generar redes entre las mujeres y asumir que la insurgencia también es un tema femenino, con la lectura y la escritura como un instrumento efectivo ante los movimientos sociales.

La presidenta de la REM, Rocío Martínez López, recordó que en muchas ocasiones las cartas han sido objeto de revoluciones, como los escritos de Luisa Martínez, heroína de Erongarícuaro quien por saber leer y redactar fue apoyo de José María Morelos; o también escritos, como algunos de Frida Kahlo, o la carta que Antonieta Rivas Mercado le escribió a Manuel Rodríguez Lozano.

Irma Linares Alvarado, Rocío Martínez López, María Eugenia Neri Vázquez y Alejandro Cervantes, son las y los creativos de esta actividad que hace manifiesta a la insurgencia femenina, no solo desde la historia, también desde las cotidianidades. Las y los interesados pueden pedir más información en la página de Facebook de la Red de Escritoras de Michoacán y al WhatsApp 443 378 8062.

Escritor y pintor Bolívar Hernández ofrece una conferencia en Uruapan

Bolívar Hernández

Quién tiene más de 2 mil obras distribuidas en diversos países de Europa, América Latina y El Caribe, ofrece taller de minificción

Con el objetivo de acercar actividades culturales para toda la ciudadanía, el gobierno municipal, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, invita a la conferencia “Literatura y psicoanálisis” que impartirá el escritor Bolívar Hernández, el miércoles 10 de agosto, a las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura.

El también antropólogo explicó que el psicoanálisis tiene una fuerte inspiración en la filosofía y en la poesía, disciplinas que comparten el interés por la introspección “descubrir quiénes somos, eso es el inconsciente”, indicó el autor.

Posterior a la conferencia impartirá un taller sobre minificción, un tema importante pues consideró que la brevedad no se le da a la gente, por lo que busca desarrollar la capacidad de síntesis en los asistentes, más allá de la difusión de este género literario. El taller está dirigido a todo el público.

Finalmente, Bolívar Hernández opinó que la literatura es una manera de ver la realidad y de autoconocimiento, así como el psicoanálisis, por ello destacó la importancia de difundir estos temas en la ciudadanía, pues es una forma de descubrir quiénes somos y hacia dónde nos dirigimos.