¿Qué es la hipotermia? Conoce sus síntomas y cómo prevenirla

Sin atención médica, una persona puede perder la vida a consecuencia de este cuadro clínico

Ante las bajas temperaturas que se registran en la entidad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a mantenerse abrigados e hidratados para prevenir una hipotermia.

De acuerdo con el jefe del Departamento de Epidemiología de la SSM, Fabio Silahua Silva, la hipotermia se define como la disminución de la temperatura corporal a 35 grados o menos, puede provocar aumento de la frecuencia cardiaca, escalofríos, dificultad para moverse, somnolencia y confusión mental.

Exponerse a las bajas temperaturas sin suéter, chamarra o abrigo por mucho tiempo; permanecer con ropa húmeda puesta en climas fríos; realizar esfuerzos agotadores; y no ingerir suficiente agua, son factores que pueden propiciar esta condición.

Si no recibe puntual atención médica, una persona con temperatura corporal menor a los 35 grados puede perder la vida a consecuencia de un fallo cardiorrespiratorio y es considerada una urgencia médica.

Los grupos con mayor riesgo de desarrollar hipotermia son los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 60, de ahí la importancia de mantenerlos abrigados y procurar que consuman al menos dos litros de agua al día. Ante cualquier signo de hipotermia, es importante acudir a la unidad médica más cercana para recibir atención especializada.

A unos días de la navidad, casos de Covid-19 se disparan

A pesar de que ya no es obligatorio el uso de mascarillas, los médicos recomiendan el lavado frecuente de manos con agua y jabón

Tras relajar las restricciones sanitarias como el uso de cubrebocas, al corte del 19 de diciembre, Michoacán registra 303 casos activos de Covid-19.

A unos días de la navidad, el reporte de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), indica que hay 15 casos confirmados, 11 contagios son en Morelia, 3 en Múgica y 1 en Sixto Verduzco.

Por esta enfermedad, la entidad registra 3.33% de ocupación de camas hospitalarias, 16 camas ocupadas sin intubar y 4 camas ocupadas con intubar, con una disponibilidad de 581 espacios.

Al día de hoy, suman 210,124 casos confirmados, 790 sospechosos, 8713 defunciones y 201,108 le ganaron la batalla al coronavirus.

A pesar de que ya no es obligatorio el uso de mascarillas, los médicos recomiendan el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o alcohol gel al 70%, mantener sana distancia de al menos 1.5 metros, evitar espacios concurridos o mal ventilados, y favorecer la ventilación de los lugares donde nos encontremos, por ejemplo, oficina, escuela y casa.

Ante la presencia de síntomas como: dolor de cabeza (en niños menores de cinco años de edad se presenta irritabilidad), fiebre mayor a 38°, tos o estornudos, acompañado de escalofríos, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de garganta, músculos o articulaciones o en el pecho, ojos rojos, alteraciones de olfato y/o gusto; debe aislarse y acudir al doctor.