SSM cuenta con clínica especializada para atender la endometriosis

Enfermedad caracterizada por dolor menstrual incapacitante

Con una clínica especializada en la atención de la endometriosis, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) brinda atención a las pacientes con esta enfermedad caracterizada por dolor menstrual incapacitante y que se puede presentar en una de cada 10 mujeres.

En el Día Mundial de la Endometriosis, que se conmemora cada 14 de marzo para promover la existencia de especialistas y tratamientos para su atención, la SSM invita las mujeres a solicitar una revisión médica en la clínica ubicada en el Hospital de la Mujer, en la calle Guillermo Roquet 250, de la colonia Poblado Ocolusen, en Morelia.

La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica que genera dolor pélvico que va desde cólicos o malestar hasta dolor severo, que puede durar días o semanas. Otros síntomas son periodos con mucha descarga menstrual, dolor en los intestinos al orinar o tener relaciones sexuales, cansancio, depresión e infertilidad.

La detección temprana y oportuna es fundamental para mejorar la calidad de vida de las pacientes, por ello la SSM recuerda que el dolor en la menstruación no es normal, que es necesaria la revisión de un experto, para atender a tiempo esta afección, ya que al ser progresiva avanza a otros órganos del cuerpo.

La clínica del centro hospitalario cuenta con especialistas que se encargan del manejo de la endometriosis profunda, equipo de atención multidisciplinario, ginecología colorectal, urología y psicología.

Día Mundial de la Endometriosis

Menstruaciones dolorosas o infertilidad pueden ser síntomas de este problema de salud: SSM

Dolor pélvico y abdominal, menstruaciones dolorosas, infertilidad y dolor durante las relaciones sexuales pueden ser síntomas de endometriosis, por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en el marco del Día Mundial de este padecimiento, invita a las mujeres a acudir a su médico de manera periódica para el cuidado de su salud.

Los síntomas de esta enfermedad son diversos y tienen grandes implicaciones en la calidad de vida de la mujer. En general, son más intensos durante el periodo menstrual y se modulan durante la gestación y la menopausia.

La consecuencia más grave desde el punto de vista físico es la posibilidad de infertilidad debido a las lesiones que produce la patología y que ocasionan adherencias en las trompas de falopio. En función de donde se encuentre el tejido endometrial se podrán derivar otras afecciones y enfermedades. Por ejemplo, si el afectado es el tracto urinario e intestinal se puede producir hematuria, dolor e infecciones urinarias.

Esta enfermedad, se caracteriza por una condición inflamatoria en la cual el tejido parecido al endometrio se puede encontrar en sitios fuera del útero, es un tejido que reacciona a cambios hormonales y se puede hallar principalmente en la zona pélvica; es decir, ovarios, trompas de falopio, intestino, vejiga y colón.

El endometrio va generando tejido cicatricial y adherencias que pueden dificultar el
funcionamiento de los órganos que se van pegando y provocando dolor y generando tumores o quistes

Se dice que la infertilidad, es la consecuencia más relevante de esta enfermedad y se estima que entre el 30-50% de las mujeres con endometriosis son estériles. En estos casos, la reproducción asistida es una alternativa para quienes desean ser madres y no lo consiguen de manera espontánea.

Es importante realizar un tratamiento individualizado, considerando los síntomas y su gravedad, si existe un deseo de embarazo, los tratamientos previos si los hubiera, la edad, y por supuesto la localización y extensión de la endometriosis, el tratamiento es médico, quirúrgico y, en algunos casos, psicológico.

La eliminación del endometrio, hoy en día se hace principalmente por laparoscopia, lo que permite diagnosticar con más precisión y operar de manera completa las lesiones permitiendo una mejor fertilidad posterior.

Mencionar, que la SSM cuenta con una clínica de atención para pacientes de Endometriosis, instalada en el Hospital de la Mujer donde se brinda atención gratuita y oportuna.