Siete de cada 10 morelianos reprueba bloqueos del STASPE

Morelia, Michoacán.- Más del 70 por ciento de los morelianos está en contra de los bloqueos a vías de comunicación realizadas la semana pasada por integrantes del Sindicato de Trabajadores al servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), de acuerdo a la casa encuestadora Teorema.
En un sondeo realizado entre los días 24 y 25 del presente mes, se les preguntó si estaban de acuerdo en esas acciones, a los que el 70.68 por ciento dijo que no, mientras que el 29.32 por ciento estuvo de acuerdo.

Respecto a la pregunta ¿Usted sabe por qué se manifiesta dicho sindicato? El 69.71 por ciento de los encuestados dijo no saber y el 30.29 por ciento afirmó que sí conocía los motivos.

En el cuestionamiento ¿está de acuerdo que mediante dichas presiones del sindicato haya sanciones a los trabajadores del Estado?, la respuesta fue que sí el 75.16 por ciento y el 24.82 por ciento opinó que no.


La casa encuestadora también preguntó si dichas movilizaciones podrían tener un trasfondo político por las elecciones, el 66.78 por ciento dijo que sí era una cuestión política, mientras que el 33.22 por ciento consideró que luchas por sus derechos.

Toma del STASPE, con motivación político electoral: morelianos

Una encuesta de opinión realizada por la casa Teorema, muestra que los michoacanos no apoyan el cierre de vialidades por parte del STASPE, pues señalan, la motivación de la manifestación es política

Morelia, Michoacán.- Las recientes movilizaciones por parte del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) tienen una motivación política en el contexto de las próximas elecciones del dos de junio, reconoció la ciudadanía, de acuerdo a la última encuesta de opinión realizada por la casa Teorema.

Y es que el 66.78 por ciento de los encuestados señaló que las manifestaciones y toma de calles son una medida de presión motivada por las campañas políticas, mientras que sólo el 33.22 por ciento de los encuestados señaló que pelean por sus derechos laborales.

De igual forma, siete de cada 10 encuestados dijo estar en desacuerdo con que el sindicato genera cortes a la circulación vehicular como parte de sus manifestaciones, mientras que sólo tres de cada diez encuestados dijo apoyar la medida.

Mientras tanto, al ser cuestionados respecto a las posibles afectaciones a los trabajadores del estado generadas por las tomas del STASPE, el 75.16 por ciento de los encuestados dijo estar en desacuerdo, al referir que los trabajadores no tienen la culpa de las movilizaciones con motivación política por parte del sindicato.

Crece Bedolla; se ubica entre los gobernadores mejor calificados: Massive Caller

Massive Caller informó en su página oficial que Alfredo Ramírez Bedolla se ubica con 62.3 por ciento de aprobación de los michoacanos.

Morelia, Michoacán, 26 de enero de 2024.- El mandatario michoacano Alfredo Ramírez Bedolla continúa creciendo en la aceptación ciudadana y se mantiene en el top ten de gobernadores, de acuerdo con la última encuesta de Massive Caller del 16 de enero del año en curso, en donde se confirmó un crecimiento sostenido entre los ciudadanos michoacanos.

Massive Caller informó en su página oficial que Ramírez Bedolla se ubica con 62.3 por ciento de aprobación de los michoacanos.

El informe de la empresa encuestadora indica que el gobernador michoacano lleva una evolución ascendente en lo que se refiere a la aceptación y aprobación de su gestión ante los michoacanos.

Se reporta que se encuentra mejor posicionado que los gobernadores de Sinaloa, Sonora, Ciudad de México, Hidalgo y Oaxaca.

Por lo que ve a la metodología se realizaron mil encuestas con un margen de error de más menos 3.4 por ciento.