Docente, los trámites de la SEE con mayor demanda los puedes hacer en línea

Licencias, jubilaciones y bajas, entre lo más solicitado

Morelia, Michoacán, 23 de mayo de 2024.- Los trámites más solicitados por maestras y maestros de Michoacán ya se pueden hacer a distancia, tal es el caso de las licencias, jubilaciones y bajas, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar puntualizó que ocho de cada 10 solicitudes de trámites que hay en la SEE se podrán atender con la plataforma que se trabajó junto a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a través de Gobierno Digital.

Los trámites de licencias, jubilaciones y bajas encabezan la lista de los más demandados por parte del magisterio, que antes debía hacer largas filas y ahora los puede realizar en SEEDigital, ingresando a la siguiente liga: https://dti.see.michoacan.gob.mx.

Desde su hogar, los trabajadores de la educación pueden realizar más de 20 trámites, en caso de presentarse alguna duda o requerir de apoyo para llevar a cabo alguno de éstos, se habilitó el correo mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx y el número de WhatsApp 443 945 9225.

Al pagar a tiempo tu refrendo vehícular, te evitas una multa que rebasa los mil pesos

Sin filas, paga tu refrendo vehicular en línea y evita multas y recargos

Faltan menos de dos semanas para que termine la fecha límite de pago del refrendo vehicular 2024 sin multas ni recargos, motivo por el que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a través del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH), exhortó a la ciudadanía a cumplir puntualmente y evitar contratiempos, molestias y gastos extras.

La dependencia estatal señaló que el 30 de abril será último día para pagar ese derecho anual; de no ser así, las personas que no cumplan tendrán que desembolsar recursos extraordinarios para solventar multas y recargos, lo que significará que a los mil 105 pesos que cuesta el refrendo normalmente, habrá que agregar mil 86 pesos a partir del 1 de mayo.

Por lo mismo, la dependencia invitó a la población a utilizar la plataforma: https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/ desde la que es factible pagar el refrendo vehicular 2024 por medio de tarjeta de crédito o de débito, operación que se refleja en términos reales.

Para acceder a la plataforma únicamente se necesita anotar los datos de las placas y el Número de Identificación Vehicular que se encuentran insertos en la tarjeta de circulación; se trata de una operación ágil, confiable, sencilla y transparente.

En caso de que la gente carezca de tarjeta de crédito o de débito, desde la misma plataforma podrá generar una línea de captura con el objetivo de pagar en efectivo en una sucursal bancaria, en un centro comercial o en una tienda de conveniencia, explicó la Secretaría de Finanzas y Administración.