Michoacán registra un crecimiento constante en empleos formales: Sedeco

Se perfila para superar los 500 mil trabajadores registrados ante el IMSS

La Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco) informó que, con base en las cifras más recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el estado alcanzó en abril de 2025 un récord histórico de 497 mil 711 empleos formales registrados, lo que representa un incremento de 32 mil 969 empleos con respecto a septiembre de 2021, cuando inició la actual administración.

Avance que sitúa al estado muy cerca de alcanzar la meta de cerrar el sexenio con un crecimiento del 9 por ciento en el número de empleos formales.

Además de perfilarse para superar muy pronto la barrera de los 500 mil empleos formales y consolidarse como un estado en crecimiento y con bases sólidas para el desarrollo laboral y económico.

Para lograrlo, desde la Sedeco se redoblarán esfuerzos en la verificación del cumplimiento de la ley y la formalidad laboral, reforzando las inspecciones a centros de trabajo. Además, se intensificarán las capacitaciones y cursos dirigidos a empresas y cámaras empresariales sobre los beneficios y obligaciones de la formalización laboral.

Estas cifras son reflejo del fortalecimiento económico que vive Michoacán, producto de políticas públicas enfocadas en el desarrollo industrial, el impulso a las inversiones y el acompañamiento a emprendedores y empresas locales. Así como del trabajo que realiza la Sedeco de manera coordinada con todos los sectores productivos para continuar generando oportunidades para las y los michoacanos.

Con estos hechos, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reitera su compromiso con la generación de empleos dignos y bien remunerados como eje clave del desarrollo económico y social.

Michoacán, en el top 10 nacional en generación de empleo: Bedolla 

Se generaron 7 mil 273 empleos formales en 2024 

Con la generación de 7 mil 273 empleos durante el 2024, Michoacán se ubicó en el noveno lugar nacional, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.  

En conferencia de prensa, el mandatario detalló que el estado se colocó por encima de la media nacional, la cual se tiene registrada en 6 mil 687 empleos. 

Ramírez Bedolla expuso que el año pasado la entidad se colocó en la sexta posición de los estados con la menor inflación general con 3.78 puntos porcentuales, mientras que la media nacional fue 4.21 por ciento. 

Mientras que la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Yunuén Mejía Béjar refirió que en 2023 Michoacán registró un 4.2 por ciento del Producto Interno Bruto, por arriba del comportamiento nacional que se colocó en el 3.3 puntos porcentuales.

Michoacán, entre los 10 estados con más generación de empleo: Sedeco

Cerró 2024 con 7 mil 273 nuevos puestos de trabajo

Con 7 mil 273 nuevos empleos formales generados en 2024, Michoacán se colocó en la posición número nueve a nivel nacional, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

Basado en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el encargado de la política de desarrollo económico en el estado puntualizó que el año pasado Michoacán superó la media nacional de 6 mil 687 plazas laborales.

Incluso, en dos ocasiones superó cifras antes no registradas. La primera al cierre de febrero al alcanzar 492 mil 55 puestos de trabajo y la segunda al corte de noviembre con 495 mil 903.

Méndez Fernández señaló que durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se han generado 32 mil nuevos empleos.

Hoy 17 empresas ofertan 600 vacantes de trabajo

Debes acudir con solicitud elaborada al andador Juárez (a un costado de Catedral) de 10 a. m. a 2 p. m.

Como parte de la estrategia para continuar con la reactivación económica de Morelia, más de 600 espacios de trabajo y la participación de 17 empresas locales, se ofertarán en la 7ª Jornada de Oportunidad Laboral.

Esta actividad de la Secretaría de Fomento Económico (SEFECO), se realizará el día de hoy miércoles 31 de enero de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el Andador Juárez (a un costado de Catedral).

Al respecto la titular de la política económica local, Guadalupe Herrera Calderón recordó que este tipo de acciones van encaminadas a la reducción del desempleo y la informalidad en el municipio, por lo cual los asistentes encontrarán vacantes para todos los perfiles y niveles de escolaridad.

Asimismo, reiteró a la ciudadanía que la SEFECO tiene a disposición de forma permanente su bolsa de trabajo de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas en sus instalaciones (Juan José de Lejarza #134, Centro), donde se podrá iniciar su proceso de canalización a la empresa local de su elección, de igual forma a través de la página www.bolsadetrabajo.morelia.gob.mx, acción que se ha logrado gracias a la colaboración del sector empresarial que se suma a mejorar la calidad de vida de la población.

Entre las empresas participantes en esta actividad se encontrarán: Sanborns; Club de Golf Tres Marías; Coppel; Walmart; CANACINTRA; Destinos Parhikuni; Grupo Mexsus; Protege Bien Seguros; Anuncios Neón del Sur; entre otras.

Hoy se ofertan 500 vacantes de empleo

En las canchas de tenis del Centro Deportivo Ejército de la Revolución, también conocido como Venustiano Carranza

Quinientas vacantes se ofertan hoy martes 23 de enero por parte de 50 empresas en la Micro Feria del Empleo Michoacán que realizará la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE).

El evento abierto al público se realiza en las canchas de tenis del centro deportivo Ejército de la Revolución, también conocido como Venustiano Carranza, ubicado en la avenida del Estudiante, colonia Vasco de Quiroga, en Morelia, de 09:00 a 14:30 horas.

El único requerimiento para ser parte de la oferta es acudir con tu solicitud de empleo o curriculum elaborado, o con varios, si tu intención es postularse en diversas empresas de las que estarán presentes. El equipo de la Sedeco y el SNE estarán presentes para apoyarte al llenado de solicitud y cualquier consulta.

Para mayores informes podrás comunicarte al número de WhatsApp 443 100 9526, o bien en las redes sociales de la Sedeco y/o SNE Michoacán, donde también podrás consultar los diversos eventos como ferias y reclutamientos que estaremos ofertando para ti a lo largo de este 2024.

Espera Michoacán 700 mdd de inversión

Además, de las inversiones anunciadas por parte de APM Terminals y Hutchison Ports, en Lázaro Cárdenas

Al menos 700 millones de dólares se espera que se inviertan en Michoacán en el primer semestre de este 2024, estimó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

El encargado de la política económica en la entidad comentó que se tiene en ruta esta proyección con diversas empresas, resultado de la promoción y estado de derecho que se ha generado en Michoacán.

Agregó que se va consolidando la política pública de Nuestra Mejor Versión, y para el inicio del año se contemplan diversas acciones para consolidar la llegada de nuevas inversiones que se reflejen en mayor empleo formal.

Méndez Fernández indicó que en el mismo periodo se contempla que se realice la ejecución de las inversiones anunciadas en la recta final del año pasado por parte de APM Terminals y Hutchison Ports, en Lázaro Cárdenas, por 140 y 220 millones de dólares, respectivamente.