Feria de empleo impulsa empleo formal e inclusión laboral: Sedeco

225 empresas ofrecen oportunidades laborales en seis municipios

Dio inicio la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres, donde se ofertan 2 mil 250 oportunidades laborales. Estos eventos sirven para quienes están en búsqueda de trabajo, pero también para mejorar las ofertas de las y los trabajadores, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

En la inauguración de la feria el encargado de la política de desarrollo económico explicó que la actividad se replicó de forma regional y están participando 225 empresas en los municipios de Morelia, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Zamora, Uruapan y Ciudad Hidalgo.

“Invitamos a las personas que no cuenten con un trabajo formal, aquí pueden encontrar uno y también si cuentan con uno y quieren mejorar sus condiciones laborales. Estas ofertas son para todas y todos, para construir un mejor Michoacán y no podemos hacerlo sin trabajo, la formalización y la inclusión, así como con la participación de la iniciativa privada”, mencionó. 

En representación del Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, celebró la organización de este evento en beneficio de las mujeres, ya que señaló es necesario romper con la brecha salarial que aún existe.  

Afirmó que las mujeres necesitan más espacios como este para mantenerse o ingresar a la vida laboral, complicación a la que se enfrentan al invertir más de 40 horas a la semana en la atención y el cuidado de sus hogares y familias. “Es necesario que continuemos con acciones como ésta para garantizar la autonomía económica y una mejor calidad de vida para las mujeres, así como la equidad de género”, comentó. 

El jefe de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Claudio Frausto Lara, comentó que en el actual gobierno federal, están generando políticas públicas que erradiquen las brechas de género que aún prevalecen, para lo cual sólo en el mes de marzo se estarán realizando 65 eventos para promover el empleo en todo el país, con el propósito de llegar a más de 29 mil personas buscadoras de trabajo. 

En el evento también participó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Roberto Santillán Ferreyra; la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda; el titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Ignacio Zahaid Zamudio Méndez y la Subsecretaria de Trabajo y Previsión Social, Laura Yunuén Mejía Béjar.

Construcción de autopista Maravatío-Zitácuaro generará 2 mil 500 empleos

La obra durará 36 meses, quedará concluida para finales de 2026

La construcción de la nueva autopista Maravatío-Zitácuaro, donde se invierten 4 mil 812 millones de pesos, generará 2 mil 500 empleos durante los 36 meses que se contempla dure su ejecución, informó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

La vialidad de 72.3 kilómetros, que será libre de peaje, quedará concluida para finales de 2026 para beneficio de 950 mil 500 habitantes de los municipios de Maravatío, Irimbo, Tuxpan y Zitácuaro; una vez concluida quedará a resguardo y mantenimiento rutinario de la empresa concesionaria hasta el año 2037.

Con ello se garantizará una autopista en perfectas condiciones, gracias a las gestiones del mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla, en coordinación con el Gobierno de México, en el ajuste a la concesión vigente de la autopista México-Guadalajara.

Se ampliará el ancho existente de la carretera a 12 metros para circulación de dos vehículos con acotaciones, en una longitud de 46 kilómetros, así como a 16 metros de ancho en aproximadamente 10 kilómetros, lo que permite la circulación de cuatro vehículos con acotaciones.

Además, se construirá un distribuidor vial, siete puentes, cuatro pasos inferiores, 26 entronques, 24 pasos superiores vehiculares y 17 pasos inferiores vehiculares para un tránsito diario promedio anual de 7 mil 300 automóviles, lo que garantiza máxima movilidad en la zona.

Con estas acciones Michoacán construye más y mejores carreteras que facilitan el transporte de personas, productos, mercancías y servicios, al garantizar condiciones óptimas de seguridad, agilidad, comodidad y eficiencia, en la región oriente del estado.

Hoy 17 empresas ofertan 600 vacantes de trabajo

Debes acudir con solicitud elaborada al andador Juárez (a un costado de Catedral) de 10 a. m. a 2 p. m.

Como parte de la estrategia para continuar con la reactivación económica de Morelia, más de 600 espacios de trabajo y la participación de 17 empresas locales, se ofertarán en la 7ª Jornada de Oportunidad Laboral.

Esta actividad de la Secretaría de Fomento Económico (SEFECO), se realizará el día de hoy miércoles 31 de enero de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el Andador Juárez (a un costado de Catedral).

Al respecto la titular de la política económica local, Guadalupe Herrera Calderón recordó que este tipo de acciones van encaminadas a la reducción del desempleo y la informalidad en el municipio, por lo cual los asistentes encontrarán vacantes para todos los perfiles y niveles de escolaridad.

Asimismo, reiteró a la ciudadanía que la SEFECO tiene a disposición de forma permanente su bolsa de trabajo de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas en sus instalaciones (Juan José de Lejarza #134, Centro), donde se podrá iniciar su proceso de canalización a la empresa local de su elección, de igual forma a través de la página www.bolsadetrabajo.morelia.gob.mx, acción que se ha logrado gracias a la colaboración del sector empresarial que se suma a mejorar la calidad de vida de la población.

Entre las empresas participantes en esta actividad se encontrarán: Sanborns; Club de Golf Tres Marías; Coppel; Walmart; CANACINTRA; Destinos Parhikuni; Grupo Mexsus; Protege Bien Seguros; Anuncios Neón del Sur; entre otras.

Hoy se ofertan 500 vacantes de empleo

En las canchas de tenis del Centro Deportivo Ejército de la Revolución, también conocido como Venustiano Carranza

Quinientas vacantes se ofertan hoy martes 23 de enero por parte de 50 empresas en la Micro Feria del Empleo Michoacán que realizará la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE).

El evento abierto al público se realiza en las canchas de tenis del centro deportivo Ejército de la Revolución, también conocido como Venustiano Carranza, ubicado en la avenida del Estudiante, colonia Vasco de Quiroga, en Morelia, de 09:00 a 14:30 horas.

El único requerimiento para ser parte de la oferta es acudir con tu solicitud de empleo o curriculum elaborado, o con varios, si tu intención es postularse en diversas empresas de las que estarán presentes. El equipo de la Sedeco y el SNE estarán presentes para apoyarte al llenado de solicitud y cualquier consulta.

Para mayores informes podrás comunicarte al número de WhatsApp 443 100 9526, o bien en las redes sociales de la Sedeco y/o SNE Michoacán, donde también podrás consultar los diversos eventos como ferias y reclutamientos que estaremos ofertando para ti a lo largo de este 2024.

Ofrecerán sueldos de hasta 15 mp en feria del empleo en 6 municipios de Michoacán

El evento de vinculación laboral se llevará a cabo este jueves 22 de junio y se ofertarán 790 vacantes.

Morelia, Michoacán, 21 de junio de 2023.- Sueldos que fluctúan entre 8 mil y hasta 15 mil pesos, con prestaciones de ley, estarán ofreciendo las 121 empresas que participarán en la Feria Estatal para el Impulso Económico de Michoacán 2023, que se llevará a cabo el jueves 22 de junio, en La Piedad, Morelia, Ario de Rosales, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.

En esta actividad, que se realizará simultáneamente en los seis municipios donde se ofrecerán 790 vacantes, en horario de 9:00 a 15:00 horas, empresas como Truper, Oxxo, Industrial La Fama, Capistrano, Defrut, Liverpool Morelia, Playeras Mark, Grupo Posadas, Activa, Crece de México, Grupo Leomar, entre otras, estarán atendiendo a las y los buscadores de empleo.

Respecto a las sedes de los eventos, organizados conjuntamente por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) son las siguientes:

La Piedad en Plazuela Cabadas, calle Madero esquina con Mariano Jiménez, Centro; en Morelia, en la plaza Valladolid, en el Centro Histórico; en Ario De Rosales, en la plaza principal, en la colonia Centro; en Uruapan, en plaza La Pérgola, ubicada en colonia Centro; en Zamora, en el Centro Regional De Las Artes, ubicado en calle 5 de Mayo 285, colonia Jardines de Catedral; y en Zitácuaro en la plaza Cívica Lic. Benito Juárez García, localizada en calle 5 de Mayo Sur esquina con Lerdo de Tejada Poniente, en el Centro.

Para mayores informes, las y los interesados se pueden comunicar al teléfono 443 100 9526; también pueden ingresar a la plataforma sitrabajamichoacan.gob.mx.

Convocan a 27 mil médicos jubilados para trabajar en el IMSS-Bienestar

Lanzarán una convocatoria para reclutar a médicos jubilados del instituto

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció esta mañana desde Palacio Nacional, que próximamente médicos especialistas jubilados podrán incorporarse al programa IMSS Bienestar.

“En México hay 27 mil especialistas jubilados, que el próximo 21 de marzo serán convocados a incorporarse al programa IMSS Bienestar. Van a poder tener su jubilación, su pensión, y al mismo tiempo tomar alguna de las bases para consulta externa o cirugía, misma que podrán cobrar; queremos que pongan su sabiduría y experiencia, al servicio de los más necesitados”, explicó.

Zoe Robledo detalló que en el IMSS hay 27 mil 398 médicos especialistas que se han jubilado a lo largo de los años, 287 de ellos son menores de 55 años, 9 mil 659 tienen entre 56 y 65 años, 13 mil que tienen entre 66 y 75 años, y 3 mil 800 que tienen más de 76 años.

Además, el funcionario federal informó que próximamente se incrementará el número de médicos cubanos en territorio mexicano.

“Actualmente en México tenemos 610 médicos cubanos laborando, pero siguen haciendo falta especialistas”, expresó.

Robledo especificó que en el draft de la semana pasada se ofertaron vacantes del IMSS y también del IMSS Bienestar, “logramos captar a 634 especialistas para IMSS Bienestar. En este proceso se incorporan médicos familiares quienes tienen una especialidad que les permite estar a lo largo de todo el ciclo vital”, indicó.

Los detalles los vamos a publicar en la página donde hemos hecho todos estos procesos, medicosespecialistas.gob.mx. Estas son las diferentes especialidades que tiene el grupo de médicos jubilados. Ahí está la convocatoria.

Generación de empleo formal alcanza récord en octubre

En el referido mes se superó el número de empleos registrados en noviembre de 2021, cuando se llegó a 470 mil 114

De septiembre a octubre de este año, en Michoacán se registraron 7 mil 834 nuevos empleos, mientras que en septiembre se tenían registrados 469 mil 500 trabajadores y en octubre la cifra llegó a 477 mil 400, lo que constituye la mayor generación de empleo en la entidad en lo va del 2022 y un nuevo máximo histórico en ese rubro.

En el análisis realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), con base en los datos delegacionales publicados este lunes en la plataforma CUBOS del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el crecimiento porcentual de Michoacán en el referido periodo fue de 1.7 por ciento, por arriba del nacional que fue de 1.0 por ciento.

En lo que va de la actual administración y con un esfuerzo destacable del sector empresarial, en Michoacán se han registrado 12 mil 619 nuevos empleos en las actividades económicas.

Hoteles, comercios y restaurantes sacan a flote el empleo en Michoacán

• Una gran parte del empleo se genera en los micronegocios con 123 mil personas que se integraron a la población ocupada.

Durante el tercer trimestre del 2021 se registraron 222 mil más de personas ocupadas en relación con el mismo lapso del año pasado. Estos empleos se han generado en restaurantes, hoteles y comercios.

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2021del INEGI, indican que las actividades terciarias reportan un aumento en términos absolutos de 139.8 mil personas respecto al tercer trimestre de 2020.E l comercio registró un incremento de empleo formal de 37. 8 mil personas, mientras que los servicios de restaurantes y hotelería 27 mil nuevas plazas laborales.

Una gran parte del empleo se genera en los micronegocios con 123 mil personas que se integraron a la población ocupada.

La tasa de desocupación disminuyó 0.4 puntos porcentuales al pasar de 2.6% a 2.2% a nivel estatal entre el tercer trimestre de 2020 y el tercero de 2021.

En cuanto a la duración de la jornada de trabajo durante el trimestre de referencia, destaca el aumento de la participación de los ocupados que laboran entre 35 y 48 horas semanales de 47.5% a 49.7%, y de los ocupados de más de 48 horas semanales de 17.1% a 18.8%, lo cual en número de personas significa aumento de 151.3 mil y de 73.4 mil, respectivamente.

Finalmente, en relación a la informalidad, en el periodo descrito fue de 1.4 millones, 143.7 mil más comparada con el mismo trimestre del año anterior.