Lázaro Cárdenas su suma al Primer Simulacro Nacional 2023

El Ayuntamiento invita las empresas, escuelas y negocios a participar en esta actividad

Debido a que todo el territorio nacional está expuesto al impacto de diversos fenómenos que pueden representar un riesgo, resulta necesario fomentar la cultura de la protección civil y fortalecer las capacidades de reacción de las unidades de Protección Civil y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

Es por ello, que el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas se suma al Primer Simulacro Nacional 2023, e invita a las empresas, escuelas públicas y privadas y negocios a participar en este ejercicio que busca salvar vidas.

Se llevará a cabo el 19 de abril a las 11:00 horas.

Las autoridades locales llaman a registrar sus inmuebles en la plataforma digital a más tardar el 18 de abril y llevar a cabo el ejercicio de simulacro en punto de las 11:00 horas, tiempo del centro de México.

Registra tu registro de inmueble aqui http://preparados.gob.mx/1ersimulacrona

Suman más de 5 mil muertos por terremoto en Turquía y Siria

Temperaturas bajo cero complican las labores de rescate

Al momento suman más de 5 mil fallecidos por el sismo del pasado lunes que impactó de una manera devastadora en Turquía y Siria. Sin importar el frío, la nieve y la lluvia, los rescatistas luchan sin descanso por encontrar sobrevivientes.

La ayuda internacional debe empezar a llegar este martes a las zonas castigadas por el sismo y sus réplicas.

OMS envía ayuda

Los equipos médicos de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han recibido luz verde para proporcionar atención esencial a los heridos y a los más vulnerables, según ha declarado en un tuit su director general, el Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Esos equipos se han activado ya para proporcionar asistencia sanitaria esencial a los heridos y a los más vulnerables afectados por el desastre, en respuesta a una petición de ayuda internacional, dijo esta agencia.

También los equipos especializados de la Oficina de las Naciones Unidas para la Evaluación y Coordinación en Casos de Desastre (UNDAC) señalaron que estaban «listos para desplegarse», en medio de múltiples y espeluznantes mensajes en las redes sociales que mostraban enormes edificios derrumbándose en zonas densamente edificadas.

México se solidariza

En un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, un equipo con 150 personas, entre rescatistas, médicos, paramédicos, topos y perritos forman parte de la ayuda humanitaria que envió el país a Turquía para apoyar en las labores de rescate, confirmó el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.

Lo que ha complicado las labores de rescate, son las fuertes tormentas de nieve que han azotado a ambos países en los últimos días, y se pronostican temperaturas bajo cero.

Tras sismo de 6.9 grados, activa Michoacán plan de emergencia

Daños del sismo

Atiende Gobierno de Michoacán afectaciones tras sismo de esta madrugada

El Gobierno de Michoacán atiende las afectaciones reportadas luego del sismo ocurrido durante la madrugada de este 22 de septiembre, y mantiene el monitoreo permanente en el estado.

Por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, desde las primeras horas de este jueves se mantiene un operativo de atención y vigilancia permanente en las distintas regiones, sobretodo en la región de la Costa; elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Guardia Civil, de manera conjunta con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano realizan labores de apoyo y proximidad con la población.

Las distintas corporaciones atendieron los reportes de afectaciones, tales como daños estructurales en viviendas y la atención a tres personas con heridas leves ocasionadas por caída al evacuar sus domicilios en Coalcomán.

Además, se acudió a revisar daños en tres inmuebles en la cabecera municipal de Uruapan; un reporte de caída de una barda en Apatzingán; y un derrumbe en el kilómetro 224 de la Autopista Siglo XXI, mismo que ya es atendido y ya sido posible reestablece el tránsito para automóviles de dos ejes.

De igual manera se ha mantenido comunicación permanente con los presidentes municipales de toda la entidad, sobre todo con los de Coalcomán, Aquila, Coahuayana y Chinicuila.

Es de mencionar que de acuerdo a información de la Coordinación Nacional de Protección Civil, el movimiento telúrico es una réplica del sismo del pasado 19 de septiembre, del cual se han registrado hasta las 04:00 horas un total de 1295 réplicas.

Se reitera a la ciudadanía el número de emergencias 9-1-1 a fin de atender cualquier suceso con oportunidad.

OMS analiza declarar emergencia internacional por viruela del mono

Viruela del mono

Hasta el momento, se han registrado 3 mil 300 casos de viruela del mono en 42 países

El Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud se encuentra reunido, por segunda vez, para analizar si declara una emergencia de interés internacional por la viruela del mono.

El director de la Organización, que es quien convoca al comité para que le asesore, dijo al inicio de la reunión que le sigue preocupando “el número de casos, en un número creciente de países”.

Hasta el momento, se han registrado 3 mil 300 casos de viruela del mono en 42 países.

El doctor Tedros Adhanom Gebreyesus dijo que, aunque hay una aparente tendencia a la baja en algunos países, en otros sigue habiendo un aumento, y seis países notificaron sus primeros casos la semana pasada.

Por el momento, la gran mayoría se siguen registrando entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.

“Este patrón de transmisión representa tanto una oportunidad para poner en marcha intervenciones de salud pública específicas, como un reto, ya que en algunos países las comunidades afectadas se enfrentan a una discriminación que pone en peligro su vida”, dijo Tedros.

El director general lamentó que “la información que los países de África Occidental y Central comparten sigue siendo muy escasa” y esto supone un reto para diseñar intervenciones y controlar esta enfermedad.