Más de 500 policías cuidarán a los compradores durante el Buen Fin en Morelia

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezaron el banderazo de inicio del despliegue policial.

Comprometidos con la seguridad de la sociedad michoacana, la tarde noche del día de ayer arrancó el operativo Buen Fin 2023 en la ciudad de Morelia y las 13 regiones de la entidad, en presencia de autoridades de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de Gobierno (Segob), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de evitar la comisión de ilícitos en plazas y establecimientos comerciales, además de zonas bancarias.

El banderazo de arranque fue encabezado por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, -en representación del secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes-, además estuvo presente el coordinador General de la Policía Ministerial de la FGE, Julio Meza Gaona, donde más de 500 agentes de la Guardia Civil y Fiscalía llevarán a cabo recorridos a pie tierra y labores de proximidad social en lugares mencionados de la capital michoacana.

En la ciudad de Morelia, el despliegue policial abarca las principales plazas comerciales como Escala La Huerta y Andador, Paseo Altozano, Fiesta y Prados Camelinas, así como en Espacio Las Américas y la zona financiera, ubicada al sur de la ciudad; además de las tiendas de autoservicio como Home Depot y Walmart Mil Cumbres; Bodega Aurrera y Soriana Torreón Nuevo, entre otros.

Las acciones se efectúan de igual manera en las distintas regiones de la entidad, para brindar una atención integral a la sociedad y responder de manera pronta y oportuna ante cualquier emergencia. Se pone al servicio de la población las líneas 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima para reportar cualquier actividad ilícita.

Oficina Antinarcóticos de Estados Unidos capacita a elementos de la Guardia Civil

Reciben adiestramiento en supervivencia táctica y detenciones

Desde Miami, Florida, agentes de la Guardia Civil se han capacitado en una serie de tácticas policiales de supervivencia, para su correcta aplicación ante situaciones de emergencia. En seguimiento a las gestiones y la coordinación bilateral con la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), de la Embajada de los Estados Unidos de América en México.

Desde el 24 de septiembre, 12 elementos han acudido al vecino país del norte, a recibir la capacitación “Supervivencia Táctica”. De manera multidisciplinaria, las y los agentes ampliaron sus conocimientos en control de hemorragias, evaluación de lesiones torácicas, equipo médico y táctico, así como en los tipos de vendaje; esto es crucial en la mejora de la atención rápida y profesional, ante alguna situación de emergencia.

Por medio de la teoría y la práctica, en estas dos semanas, los guardias civiles recibieron también un curso básico de medicina táctica, a evaluar una escena y a conocer los tipos de traumas. Además, parte de este equipo de la SSP impartió diversos temas como el control de hemorragias, anatomía, control de trauma torácico, avanzada táctica y armamento y tiro, entre otros.

Durante esta jornada, el personal compartió experiencias y se retroalimentó en estos temas, con compañeros de los estados de Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Mexicali; esto permite un enriquecer técnicas para la correcta actuación policial. Gracias a estas gestiones, se logra el fortalecimiento de las instituciones, como parte de la dignificación policial; prioridad de esta institución para sus guardias civiles.

Llama Bedolla a municipios a ampliar estado de fuerza policial en 2023

Los municipios deben «hacer un esfuerzo», para reclutar, capacitar y formar policías

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, exhortó a los municipios a ampliar el número de elementos policiales, a fin de atender las necesidades de seguridad en todo el estado.

En conferencia de prensa, mencionó que la entidad se encuentra por debajo de la media en cuanto al número de policías municipales necesarios por cada 100 mil habitantes, por lo que urgió a atender esta carencia.

Ramírez Bedolla resaltó que, si bien las tareas de seguridad se llevan a cabo de manera coordinada entre estado, federación y municipios, se requiere fortalecer el esquema, para lo que, dijo, los municipios deben «hacer un esfuerzo», para reclutar, capacitar y formar policías.

Información Rafael Silva