Conocen cómo funcionará el PREP el día de la jornada electoral

Se realizarán como mínimo tres simulacros durante los tres domingos previos al de la jornada electoral

A 12 días de haber iniciado el Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024, se presentó a las Consejerías del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) el proyecto de Plan de Trabajo para el diseño, implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) así como a las representaciones de las diferentes fuerzas políticas en la Entidad.

La presentación estuvo a cargo de las consejeras Viridiana Villaseñor, Araceli Gutiérrez y Marlene Arisbe Mendoza, así como del consejero Juan Adolfo Montiel y el director ejecutivo de Organización Electoral (DEOE), Juan Pedro Gómez.

El PREP, cuyo funcionamiento comenzará el 2 de junio de 2024, a la conclusión de la de la jornada electoral, y que prevé el inicio de la difusión de los resultados a partir de las 20 horas, recopilará información de las actas de todas las casillas y ofreciendo resultados preliminares de las elecciones de las diputaciones locales y los ayuntamientos, en tiempo real, a través de Internet, buscando ofrecer certeza a la ciudadanía tras el cierre de casillas.

Para las tareas correspondientes a su diseño, implementación y manejo, el IEM creó el pasado agosto, la Comisión Temporal para la Atención PREP (CTAPREP), cuyo secretario técnico es el titular de la DEOE, la cual tiene, entre sus atribuciones, elaborar el Plan de Trabajo que contenga los requisitos mínimos establecidos por el INE.

Cabe destacar que conforme a la Ley Electoral se realizarán como mínimo tres simulacros durante los tres domingos previos al de la jornada electoral, el 12, 19 y 26 de mayo del próximo año.

Aclara AMLO que tiene un “Plan C” electoral

El presidente informó que impugnará la decisión del ministro Laynez Potisek

Luego de que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potizek admitiera la demanda de controversia constitucional en contra del “Plan B” de la Reforma electoral que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE), el Presidente López Obrador advirtió esta mañana que tiene un “Plan C”.

“No estén pensando que se terminó todo; tenemos otro plan para que no se vote por el bloque conservador… que siga la transformación. Ni un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el ‘plan C’. Ya lo aplicamos en 2018, y fue el pueblo quien dijo ‘basta’”, comentó.

López Obrador criticó la decisión del ministro Laynez, a quien acusó de extralimitarse al admitir la controversia y suspender la medida mientras se resuelve el caso, por lo que pedirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocar dicho acuerdo.

“El ministro se extralimitó, se excedió y pues la decisión que tomaron los diputados y senadores se anula. Puede haber interpretaciones a la Constitución y a las leyes, pero en realidad es un asunto político y mercantilista, pues lo que no quiere la Suprema Corte, es que se reduzcan los sueldos de los funcionarios; los ministros y consejeros sí ‘violan la ley’ al ganar más que el Presidente. A eso se reduce todo, en eso consiste ‘el INE no se toca’. Lo importante es saber por qué actúan así”, puntualizó.

Finalmente, tras ser interrogado por el revés del ministro a los cambios a la reforma electoral, el presidente aclaró que lo que realmente quieren los opositores es que se reduzcan los sueldos a los altos funcionarios del INE, en eso consiste en “El INE no se toca”.

Información Libia Bucio