Garantiza Ejecutivo instalación de casillas electorales en escuelas

Gobierno de Michoacán, INE e IEM firman convenio para facilitar la accesibilidad de casillas en centros educativos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y los titulares del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) firmaron convenio de colaboración para la instalación de casillas electorales en escuelas públicas del estado.

Como parte de la Mesa de Gobernabilidad y seguimiento al proceso electoral, encabezada por el mandatario, se acordó garantizar la accesibilidad de las urnas y representantes de casillas en centros educativos en la próxima jornada electoral del 2 de junio.

El gobernador comentó que, desde el Ejecutivo del estado, se hará todo lo que esté al alcance para el buen desarrollo del proceso electoral y destacó que actualmente hay mejores condiciones de seguridad y libre tránsito para que regrese la confianza de las y los ciudadanos, partidos políticos y candidatos a cargos de elección popular.

El delegado del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, informó que serán más de 6 mil casillas electorales que se instalarán en más de 3 mil inmuebles del estado, de los cuales 70 por ciento son escuelas y centros educativos.

En la reunión también participaron los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres y de Educación, Gabriela Molina Aguilar; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, Yurisha Andrade; el presidente consejero del IEM, Ignacio Hurtado; dirigentes y representantes de partidos políticos.

Aprueba Junta General Ejecutiva del INE Fondo para la Observación Electoral

La observación electoral robustece la credibilidad y legitimidad de las elecciones

Con la finalidad de fortalecer la confianza y la participación ciudadana en la vida democrática y política del país, la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó -por unanimidad- el proyecto denominado: Fondo de Apoyo a la Observación Electoral.

Con este fondo, el INE busca asistir técnica y financieramente a las organizaciones de la sociedad civil mexicana interesadas en realizar actividades de observación electoral, así como instituciones académicas, lo cual robustece la credibilidad y legitimidad de las elecciones, además de que coadyuva al cumplimiento de uno de los fines del Instituto, que es el fortalecimiento de la cultura democrática.

Algunos de los temas que se establecerán para la observación son: organización de elecciones, cultura democrática, igualdad de género e inclusión, rendición de cuentas, transparencia, coordinación del Sistema Nacional Electoral y estrategias para la desinformación, entre otros.

El Instituto Nacional Electoral, como autoridad electoral nacional, promueve la búsqueda de mejores prácticas para fortalecer la organización de las elecciones y la vida democrática en México.

Con el proyecto del Fondo de Apoyo a la Observación Electoral se aspira a obtener propuestas de mejora concretas con perspectiva ciudadana, provistas por entidades nacionales para considerar su implementación en el plan institucional.

Cuenta México con el padrón electoral más “robusto” de la historia

Exitosa campaña de credencialización concluye con más de 100 millones de personas en el Padrón Electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, durante la Campaña Anual Intensa de credencialización 2023, se realizaron 8 millones 243 mil 840 trámites en los 855 Módulos de Atención Ciudadana, un 9.53 % más de ciudadanas y ciudadanos credencializados que en el Proceso Electoral de 2018.

En conferencia de prensa, se dieron a conocer los datos preliminares sobre la campaña de credencialización que inició el 1 de septiembre de 2023 y concluyó ayer, después de que el Consejo General amplió el plazo un mes y una semana.

La Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores destacó que se trató de una campaña exitosa y que actualmente se cuenta con un Padrón Electoral robusto, “el más grande de la historia”, con 100 millones 041 mil 085 ciudadanas y ciudadanos inscritos y una Lista Nominal de 97 millones 539 mil 056 personas.

“El Padrón Electoral también incluye la credencialización que se realizó fuera de México, en los 150 consulados que tiene nuestro país en el extranjero, en donde junto con la Cancillería, el trámite fue gratuito, sin cita y se empadronó a un millón 437 mil 865 personas”, agregó.

Precisó que el Padrón Electoral quedó compuesto por 51 millones 852 mil 294 mujeres (51.8 %), 48 millones 188 mil 701 hombres (48.16 %) y 90 personas no binarias solicitaron su credencialización.

Humphrey Jordan aclaró que no se puede aplazar más la credencialización debido a que el calendario marca el cierre de este proceso el 15 de diciembre, con lo cual el plazo se ha extendido por más de un mes.

AMLO asegura que la oposición ya tiene a su candidato; será hombre

Lamentó que los otros aspirantes opositores se presten a una farsa por una diputación plurinominal

Luego que la senadora panista Lilly Téllez decidió declinar a participar en el proceso de elección del candidato presidencial del Frente Amplio por México, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que por fin se dio cuenta que “no es la elegida por la cúpula de dirigentes del bloque opositor”.

El mandatario aseguró esta mañana que el candidato presidencial de la Oposición será hombre y que todo está pactado por los grandes dirigentes. Indicó que la próxima semana anunciará quién será el verdaderamente presidenciable de la coalición opositora.

“La senadora ya se dio cuenta que ella no fue la escogida, por eso espérense, porque si ahora son 13, quedarán menos, porque algunos ya se están dando cuenta… otros, ya se dieron cuenta pero quieren estar ahí, porque quieren sacar una pluri, cobrar por sus servicios. Pero los de arriba ya decidieron, yo les digo que si le hacen una entrevista a Junco, él ya sabe”, puntualizó.

El mandatario nacional consideró que ya se pusieron de acuerdo los dirigentes del PRI, PAN y PRD, y Claudio X González, para definir al aspirante que representará sus intereses.

Finalmente, López Obrador no adelantó el nombre del candidato del frente opositor, dijo que se va a esperar que pase la celebración del 1 de julio por el quinto aniversario de la victoria electoral del 2018, para revelar el nombre.

Con información de Libia Bucio

Lanza IEM convocatoria para contratar ciudadanas y ciudadanos en las próximas elecciones

El plazo de registro para los aspirantes a formar parte de los Órganos Desconcentrados establecido en esta convocatoria será del 09 al 30 de julio de 2023

De cara al arranque del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), convoca a la ciudadanía michoacana para que se sumen en la organización de las próximas elecciones y participen como aspirantes a integrar 116 Comités Distritales y Municipales que se instalarán en todo el estado.

En el próximo proceso electoral el IEM Instalará 116 Comités Distritales y Municipales, integrados por Presidencias, Secretarías, Consejerías y Vocalías de Organización y de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Participación Ciudadana, quienes serán las y los responsables de organizar, preparar y desarrollar la jornada electoral que se realizará en Michoacán para la renovación de 112 Ayuntamientos y Diputaciones locales.

Se abrirán 928 vacantes para dirigir los trabajos durante el periodo electoral, al momento de la selección se contará con plena certeza ya que se realizará bajo el principio de paridad al ser una obligación constitucional, legal y por convicción institucional del IEM.

Algunos de los requisitos para participar en la convocatoria son los siguientes: ser michoacana o michoacano; contar con 21 años de edad; tener vigente su credencial para votar; haber residido en el distrito o municipio, durante los últimos 3 años; no desempeñar cargo de dirección en la Federación, Estado o Municipios, salvo que sea de carácter académico, entre otros.

Para más información, la ciudadanía podrá ingresar a la página de internet www.iem.org.mx y localizar un micrositio denominado “Órganos Desconcentrados” cuya principal función será promocionar y contar con un espacio específico el cual integre de forma clara la información relacionada con el procedimiento de registro y sus requisitos.

Finalmente, dentro del micrositio señalado se contendrá la Plataforma Digital que servirá para almacenar de manera confiable la documentación que las personas interesadas en formar parte de los órganos desconcentrados, de manera que esta herramienta tecnológica y gratuita permita a las personas aspirantes presenten su documentación desde cualquier municipio de la entidad, sin la necesidad de trasladarse a las oficinas centrales del IEM.

La Plataforma estará disponible en la siguiente liga: http://integracionod.iem.org.mx, para lo cual toda persona aspirante deberá registrarse, crear un usuario y contraseña para tener acceso a la misma y así realizar el llenado de formatos y la presentación de la documentación solicitada.

Designación de consejeros del INE por insaculación, el más equitativo y justo: Ramírez Bedolla

El gobernador reconoció la carrera profesional y experiencia en materia electoral de quien encabezará el INE

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que la designación por insaculación de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), es el más justo y equitativo porque no incluye la votación de legisladores federales.

Luego de que en el Congreso de la Unión fueran designados Guadalupe Taddei Zavala como presidenta del INE y Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza, como consejeros electorales, el mandatario destacó la transparencia del procedimiento donde participaron los 20 mejores perfiles.

Refirió que en igualdad de condiciones, todos los candidatos registrados fueron evaluados de acuerdo a lo establecido por el mismo Congreso de la Unión, pero al no existir acuerdos de las dos terceras partes, la elección se hizo por tómbola y estuvo apegada a la legalidad.

El gobernador reconoció la carrera profesional y experiencia en materia electoral de quien encabezará el INE por el periodo del 4 de abril al 3 de abril del 2032, lo que traerá mejoras importantes al organismo nacional.

AMLO plantea en su reforma electoral un nuevo INE y menos consejeros

AMLO

Proyecta la reducción de 500 a 300 diputados y de 128 a 96 senadores

Este día el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso de la Unión su iniciativa de reforma electoral que busca transformar al Instituto Nacional Electoral (INE), todo con miras a mejorar la democracia en el país.

“Vamos a entregar nuestra propuesta de reforma constitucional en materia de democracia, para que los legisladores la analicen y en su caso, esperemos que la aprueben”, afirmó.

Desde Palacio Nacional, comentó que su propuesta contempla que los consejeros y magistrados electorales sean elegidos a través del voto popular el primer domingo del mes de agosto, así como la conformación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

Asimismo, proyecta la reducción de 500 a 300 diputados y de 128 a 96 senadores y disminución del presupuesto a partidos políticos.

Cabe señalar que el proyecto estuvo a cargo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien contó con el apoyo del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, quien ha sido legislador y representante electoral desde hace varios años.

López Obrador también destacó la participación del maestro Horacio Duarte, actual titular de la Agencia Nacional de Aduanas, y de quien dijo, “es un conocedor de la materia, sabe muy bien lo que se necesita para que se realicen elecciones limpias, para dejar atrás y para siempre la historia de fraudes”, puntualizó.

Libia Bucio