Presidente convoca a encuentro de líderes de América Latina y el Caribe en Chiapas

Adelantó que el Gobierno de México presentará una propuesta integral de atención a las causas de la migración en los países

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el domingo 22 de octubre se llevará a cabo en Palenque, Chiapas, el encuentro de mandatarios y cancilleres de América Latina y el Caribe, para solucionar en conjunto el crecimiento del flujo migratorio hacia Estados Unidos.

Detalló que están invitados: la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso; de Colombia, Gustavo Petro; de El Salvador, Nayib Bukele; de Guatemala, Alejandro Giammattei; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Haití, Ariel Henry; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Costa Rica, Rodrigo Chaves y de Panamá, Laurentino Cortizo, así como el primer ministro de Belice, Johnny Briceño.

“Es un acuerdo de buena vecindad contra la pobreza, vecindad por el bienestar de nuestros pueblos, para buscar que, con la ayuda mutua, podamos atender el problema de la migración. Nos duele mucho lo que está sucediendo con los migrantes”, expresó.

Adelantó que el Gobierno de México presentará una propuesta integral de atención a las causas de la migración en los países de origen a partir de la creación de oportunidades de trabajo y estudio. El tráfico ilegal de personas será otro tema a abordar.

El presidente mencionó que los once países involucrados son los que tienen más injerencia en lo relacionado con la migración.

“Ya sea porque son sus pueblos, los habitantes de esos países, los que están migrando o como el caso de Costa Rica, el caso de Panamá, el caso nuestro, incluso el caso de Colombia, que son países por donde pasan y sí ha crecido mucho la afluencia migratoria, el flujo migratorio”, explicó.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo presentó las cifras más recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que muestran un incremento del 20 por ciento en el flujo migratorio durante
agosto en el que predominan ciudadanos venezolanos.

“Necesitamos reunirnos y atender las causas, que haya más diálogo entre nosotros, que podamos trabajar juntos. (…) No podemos quedarnos con los brazos cruzados; está creciendo mucho el flujo migratorio”, aseveró.

Presidente confirma viaje a San Francisco para asistir al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

Presidente presentará a Joseph Biden plan de sustitución de importaciones

El mandatario refirió que este planteamiento se apoya de dos proyectos encaminados al desarrollo de los pueblos del continente

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que en la próxima visita a México de su homólogo estadounidense, Joseph Biden, le propondrá un modelo de sustitución de importaciones con el propósito de producir en América lo que se consume.

“El encuentro con el presidente Biden va a ser muy importante porque vamos a proponer un plan para sustituir importaciones y producir en América –primero en América del Norte–, pero en el mediano plazo en toda América, lo que consumimos”, subrayó.

“Esto va a significar inversiones y muchos empleos. Es muy optimista la situación económica del país; ya están instalándose muchas empresas que estaban en Asia, se están mudando a México y esto es bastante favorable”, agregó en conferencia de prensa matutina.

El mandatario refirió que este planteamiento se apoya de dos proyectos encaminados al desarrollo de los pueblos del continente.

“Uno que tiene que ver con una alianza para el bienestar de todos los pueblos de América Latina y el Caribe; otra más para vernos en todo el continente como aliados y que se respete la soberanía de los pueblos, la autodeterminación de los pueblos”, detalló.

Resaltó que México y Estados Unidos, a 200 años del inicio de la relación diplomática, mantienen un vínculo de fraternidad y respeto.

“Somos más amigos que antes y nuestras relaciones económicas-comerciales son de primer orden. Somos los principales socios comerciales en el mundo: México y Estados Unidos, entonces vamos bien”, afirmó.