Bedolla solicitará presencia del Ejército para resguardar elecciones en Michoacán

Para garantizar a ciudadanos y participantes del proceso electoral un ejercicio democrático seguro y en paz

Por acuerdo de los integrantes de la Mesa de Seguridad Estatal, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solicitará por oficio el despliegue de elementos del Ejército durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Para garantizar a ciudadanos y participantes del proceso electoral un ejercicio democrático seguro y en paz, se pedirá a la Secretaría de Gobernación su intervención para hacer llegar la solicitud a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Lo anterior, como parte de la reunión sostenida esta mañana en Zitácuaro para darle seguimiento a temas y estrategias de coordinación institucional en materia de seguridad pública.

Por lo que de manera inmediata el mandatario hará llegar a la Segob el documento oficial para respaldar los operativos de la Guardia Civil, Guardia Nacional, policías municipales y Fiscalía General del Estado (FGE) que darán cobertura en todo el territorio estatal.

Ramírez Bedolla enfatizó la importancia de brindar condiciones seguras a la ciudadanía que participará en las votaciones del domingo 2 de junio, siendo esta la elección más grande en la historia en Michoacán.

Detenidas 12 personas tras decomiso de 217 máquinas tragamonedas en Zitácuaro: SSP

Zitácuaro, Michoacán, 28 de febrero de 2024.- Resultado de las acciones de prevención y atención al delito de extorsión agravado en el municipio de Zitácuaro, personal de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), participó en apoyo a la Fiscalía General del Estado en un cateo donde se detuvo a 12 personas y se decomisaron 217 máquinas tragamonedas, cuatro vehículos y dosis de drogas.

Esto, mediante trabajos de campo para identificar 19 establecimientos que lograron identificarse como parte de diversas denuncias que alertaban sobre posibles actos de extorsión y amenazas para colocar este tipo de máquinas, con el fin de captar recursos destinados a la comisión de actividades delincuenciales.

Tras la autorización de las órdenes de cateo a los inmuebles, fue como la Subsecretaría de Investigación Especializada participó en las actividades operativas donde se llevó a cabo el decomiso de las máquinas y la detención de 12 presuntos implicados.

También participaron el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, durante el desarrollo de la diligencia correspondiente. Será la autoridad competente la que continúe con el desarrollo de las investigaciones.

Destruyen 36 mil plantas de marihuana en Chinicuila

Se ubicaron dos plantíos durante patrullajes de prevención del delito

En cumplimiento de las Estrategias Nacionales de Seguridad Pública y de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en el estado de Michoacán, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Civil estatal, localizaron y destruyeron dos plantíos de aparente marihuana con más de 36 mil plantas.

Durante patrullajes de seguridad y prevención del delito en el municipio de Chinicuila, el personal de dichas instituciones visualizó dos sembradíos y al aproximarse se percataron de la existencia de plantas con las características de la marihuana.

Con las debidas medidas de seguridad, desplegaron en los alrededores un operativo de búsqueda de las personas responsables de las plantaciones, sin obtener resultados positivos.

En el lugar ubicaron en total, dos plantíos de posible marihuana, los cuales sumaron una extensión aproximada de 3,200 metros cuadrados, con una densidad promedio de 11 plantas por metro cuadrado y una altura de entre 40 y 120 centímetros.

Los elementos dieron vista del hallazgo de los plantíos a la agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad para continuar las investigaciones correspondientes, y con la debida autorización, procedieron a la destrucción de las más de 36 mil plantas de aparente marihuana, por el método de mano de obra e incineración.

La Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil estatal refrendan su compromiso con la ciudadanía para inhibir la producción y la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población

Se mantiene el despliegue de fuerzas de seguridad en La Ruana

El personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, GN y FGE se encuentra operando en dicha localidad, para garantizar el orden público

En seguimiento a la operatividad que se mantiene en la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE), continúan con tareas preventivas a fin de garantizar el orden público y el bienestar de los pobladores.

El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, se encuentra en La Ruana, donde en conjunto con autoridades de la 43 Zona Militar llevan a cabo distintas labores de vigilancia en el lugar.

A través de patrullajes en huertas, caminos de terracería y brechas, así como módulos de inspección, el personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y FGE, ha fortalecido el esquema de seguridad en este municipio de la Tierra Caliente para preservar la paz pública.

Las autoridades federales y estatales mantienen el despliegue policial y castrense para evitar que cualquier persona intente transgredir la Ley. No se tolerará ninguna conducta que vulnere el orden público.

Aseguran un “monstruo” con blindaje artesanal en Apatzingán

El aseguramiento se efectuó en la localidad de Cenobio Moreno.

Tras implementar un dispositivo de seguridad en la ciudad de Apatzingán, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), localizaron y aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”.

Los guardias civiles mantenían patrullajes de reconocimiento sobre la localidad de Cenobio Moreno, ubicada en esta municipalidad; en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano (Sedena).

En un momento determinado, visualizaron un vehículo en estado de abandono, mismo que presentaba blindaje artesanal -conocido como monstruo-. De inmediato, fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para continuar con las indagatorias que marca la Ley.

La SSP refuerza la seguridad y operatividad en este municipio y zonas aledañas, a fin de prevenir los actos que atenten contra la vida de las personas. Ante cualquier emergencia, llamar al 911 o 089 Denuncia Anónima.

Arriban a Michoacán más de mil agentes de la GN y SEDENA

Tienen la misión de colaborar con las autoridades locales para inhibir las actividades de la delincuencia organizada

La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 27 y 28 de agosto del presente año personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano arribaron al estado de Michoacán, con motivo de los bloqueos ocurridos el pasado fin de semana que afectaron las actividades cotidianas de los ciudadanos de Tierra Caliente.

Los 1,200 efectivos que reforzarán la seguridad en citada entidad federativa son integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta México, conformada por personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, que tienen la misión de colaborar con las autoridades locales para investigar y localizar a los responsables de los bloqueos, inhibir las actividades de la delincuencia organizada, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública, buscando con ello que existan condiciones para que la población realice sus actividades habituales con normalidad.

La Fuerza de Tarea Conjunta México destaca por su movilidad y flexibilidad que le permite explotar oportunamente productos de inteligencia, contando con gran capacidad de despliegue, armamento, material, equipo y adiestramiento especializado para realizar operaciones interinstitucionales en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.

Estas fuerzas de seguridad actúan en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo momento los derechos humanos de las personas.

Con estas acciones, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad que merece la sociedad mexicana.

Arriban a Morelia 200 paracaidistas del Ejército Mexicano para reforzar tareas de seguridad

Tienen la misión de combatir la comisión de hechos delictivos

Como parte de la estrategia para reforzar la seguridad en los 13 municipios que colindan con Morelia y en la capital del estado, arribaron 200 elementos de la brigada de paracaidistas del Ejército Mexicano.

Se sumarán a los 300 elementos de otras corporaciones como Guardia Nacional (GN), Guardia Civil (GC), Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Municipal que tienen la encomienda de disuadir los delitos.

Los 500 elementos ya fueron desplegados en puntos estratégicos para garantizar el Estado de Derecho, el orden público y salvaguardar a las y los michoacanos. 

Tienen la misión de combatir la comisión de hechos delictivos en Morelia, Tarímbaro, Cuitzeo, Charo, Tzitzio, Madero, Chucándiro, Huandacareo, Copándaro, Santa Ana Maya, Álvaro Obregón, Queréndaro e Indaparapeo, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezó el banderazo de salida del personal de las distintas instituciones.

De esta manera, se hace un llamado a la población para que coadyuve con las acciones que llevarán a cabo los elementos policiales y castrenses por medio de módulos de inspección, patrullajes itinerantes y recorridos a pie tierra. Para solicitar algún apoyo, es necesario marcar a la línea de emergencias 911.

Trasladan a 8 presuntos objetivos criminales a Morelia; están a disposición de la FGR

En el dispositivo participaron guardias civiles y nacionales, así como militares, elementos de la Fuerza Aérea Mexicana y agentes de la FGR

Tras la detención de ocho presuntos objetivos delincuenciales el día de ayer en el municipio de Múgica, durante un operativo coordinado entre la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército y la Guardia Nacional, este miércoles apoyaron al personal de la Fiscalía General de la República (FGR) en el traslado de los indiciados desde las instalaciones de dicha institución en Tierra Caliente hasta la capital michoacana.

El dispositivo fue por aire y tierra y participaron los guardias civiles y nacionales, así como los militares, los elementos de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y los agentes de la FGR; además, se utilizaron aeronaves de la Dirección de Servicios Aéreos de la SSP y de la FAM.

Las investigaciones están a cargo del Ministerio Público Federal, el cual definirá conforme a Derecho la situación legal de los imputados, quienes se presume están relacionados con una célula delincuencial con presencia en los municipios de Múgica y de Gabriel Zamora, la cual tiene nexos con otros grupos criminales de la región de Tierra Caliente.

Aunado a lo anterior, sigue el despliegue interinstitucional en los municipios de Múgica, La Huacana, Gabriel Zamora, Parácuaro, Apatzingán y Buenavista,con recorridos por diversas zonas de difícil acceso, poblaciones, carreteras y con puestos de inspección aleatorios.

Detienen a 8 presuntos generadores de violencia en Tierra Caliente

Entre ellos están dos supuestos líderes de una célula delincuencial, con presencia en los municipios de Múgica y Gabriel Zamora

Resultado de una acción operativa hecha en esta demarcación de Múgica por la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército y la Guardia Nacional, fueron detenidos ocho presuntos objetivos delincuenciales, quienes se presume serían de los principales generadores de violencia en esta zona del estado; entre ellos están dos supuestos líderes de una célula delincuencial con presencia en los municipios de Múgica y Gabriel Zamora.

El hecho se originó a raíz del reforzamiento del despliegue de seguridad que hay en esta parte de la entidad, instruido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y cuando los uniformados hacían patrullajes en la comunidad de Nuevo Coróndiro.

Los guardias civiles y nacionales, así como los militares detectaron a civiles fuertemente armados que al verlos les dispararon en diversas ocasiones, por lo cual los representantes de la ley repelieron la agresión.

Derivado de lo anterior hubo ocho aprehensiones y armamento, equipo táctico y dos vehículos asegurados. Entre los ahora indiciados hay dos que son presuntos líderes delincuenciales de una célula que tiene presencia en los municipios de Múgica y Gabriel Zamora, la cual posee nexos con otros grupos delictivos de esta región calentana.

Los ocho imputados, el armamento: ocho fusiles de grueso calibre, dos rifles Barret anti-blindaje, diversos cargadores y cartuchos, y equipo táctico, además de los dos vehículos incautados (uno de ellos con reporte de robo), quedaron a disposición de las autoridades pertinentes para que sigan con las investigaciones respectivas y definan la situación legal de los detenidos.

La SSP y las autoridades federales continúan con los trabajos en los municipios terracalentanos, porque es prioridad recuperar espacios de paz para la ciudadanía que vive en esta región.

Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional reforzarán la seguridad en la región de Apatzingán

Se desplegarán acciones de prevención al delito y combate a grupos de la delincuencia

En reunión del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, se reforzarán los operativos de seguridad en la región de Apatzingán.

Reafirmó que a través de las 13 Bases de Operaciones Interinstitucionales, continuarán desplegándose acciones de prevención al delito y combate a grupos de la delincuencia.

Además, mandos de la Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de Gobierno, informaron al gobernador los avances alcanzados con la estrategia de seguridad en la región y acordaron reforzar las acciones en comunidades donde se han registrado brotes de violencia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que “no se bajará la guardia ni dará un paso atrás en nuestra tarea de recuperar espacios de paz en esta región con la estrecha colaboración del Ejército, de la Guardia Nacional, las Policías locales y de las Fiscalías Estatal y Federal».