Tras un enfrentamiento, Guardia Civil, Ejército y Guardia Nacional aseguran armamento de alto poder

Un presunto integrante de una célula delincuencial falleció y otro quedó herido y detenido, resultado de una agresión armada a las fuerzas de seguridad.

Un presunto integrante de una célula delictiva falleció y otro quedó herido y detenido, luego de que el personal de la Guardia Civil, del Ejército y de la Guardia Nacional repeliera una agresión armada mientras realizaba tareas de seguridad en el marco del Operativo Conjunto para la Paz y la Seguridad Nacional, en el que fue asegurado armamento de alto poder, equipo táctico, así como un vehículo robado.

El hecho ocurrió en la localidad de Nuevo Coróndiro, municipio de Múgica. Los uniformados cumplían con su deber de garantizar la tranquilidad de la población e inhibir conductas ilícitas, cuando de pronto se encontraron con gente armada, la cual comenzó a dispararles con fusiles de grueso calibre.

Los guardias civiles, nacionales y los militares repelieron el ataque y un presunto agresor murió, mientras que otro quedó lesionado, siendo aprehendido y llevado a recibir atención médica. En el evento fue asegurado lo siguiente:

-Un fusil Barret, antiblindaje.
-3 rifles AK-47.
-15 cargadores para armas de fuego de alto poder.
-265 cartuchos de grueso calibre.
-3 chalecos porta-placas.
-Una camioneta con reporte de robo.

La Fiscalía competente tomó conocimiento del tema para continuar con las investigaciones respectivas.

Clonaron camión del ejército; pasarán 11 años en prisión

Durante su detención también se les localizaron armas largas

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán, obtuvo de un juez de control Sentencia Condenatoria contra cuatro personas, por su probable responsabilidad de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en la modalidad de portación de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, con la agravante de más de dos armas, así como Uso Indebido de Vehículo con Balizaje y Colores con Apariencia tal que se Asemejen a los Vehículos Utilizados por las Fuerzas Armadas o Instituciones de Seguridad Pública.

De acuerdo con el Informe Policía Homologado (IPH), el 21 de enero del 2021, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a los hoy sentenciados sobre la carretera que conduce de Angahuan a San Juan Parangaricutiro, a bordo de un vehículo de color pixelado semejante al usando por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Durante la detención se les encontraron dos armas de fuego tipo fusil AK-47 de los conocidos como “cuerno de chivo” con once cargadores y 309 cartuchos útiles al calibre 7.62 x 39  milímetros, dos armas de fuego tipo fusil AR-15 con nueve cargadores y 252 cartuchos útiles al calibre .223 milímetros y tres fornituras porta cargadores.

Derivado de los datos de prueba obtenidos y aportados por el Fiscal Federal, el Juez de la Causa, mediante procedimiento abreviado, dictaminó una sentencia condenatoria de once años ocho meses tres días de prisión, contra Adrián “M”, Raúl “E”, Cecilio “J” y Wilber “A”.

Se lanza AMLO contra la Corte por invalidar el pase de la Guardia Nacional al Ejército

Acusó a los ministros de actuar de manera facciosa y con criterio político y no ciudadano

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó este miércoles a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de no actuar con criterio jurídico al declarar como inconstitucional el traslado de la Guardia Nacional, a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El mandatario reprochó el fallo dado por la Suprema Corte, y acusó en particular, a ocho ministros de haber votado de manera facciosa, defendiendo antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto.

“Actuaron con los intereses de la cúpula y sin atender los intereses del pueblo, así era antes y así quieren que continúen las cosas. Que sea una elite la que decida las cosas”, señaló.

Sin embargo, López Obrador adelantó que antes del final de su administración, presentará una nueva iniciativa de Reforma Constitucional, para que la Guardia Nacional sea parte del Ejército.

“Claro, va a depender de lo que el pueblo decida votar… no solo por un candidato de nuestro gobierno, sino también por los legisladores, por los candidatos a diputados y senadores, porque ya lo estamos constatando, se puede tener mayoría simple, pero para llevar a cabo una reforma constitucional, se requieren dos terceras partes, es decir se requiere una mayoría calificada”, puntualizó.

Finalmente, lamentó que los ministros de la Corte, con excepción de tres de ellos, actúen al estilo del gobierno de Felipe Calderón.

Atacan al ejército en el municipio de Cotija; no hay detenidos

Se decomisaron vehículos, granadas así como cartuchos útiles y cargadores

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán, inició carpetas de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

De acuerdo con el expediente, derivado del Informe Policial Homologado (IPH), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al realizar un recorrido de prevención y vigilancia se constituyeron a inmediaciones de la comunidad de Gallinas, perteneciente al municipio de Cotija, donde fueron agredidos por civiles armados sin lograr su captura, pero localizaron y aseguraron en el lugar seis vehículos, 17 granadas de fabricación artesanal, cuatro mil 270 cartuchos útiles y 15 cargadores .

Las granadas, cartuchos, cargadores y vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en Zamora, quién solicitará las investigaciones y dictámenes correspondientes a elementos de la Policía Federal Ministerial, así como a Peritos de la institución, a fin de integrar la carpeta de investigación.

Más de 3 mil elementos de la GN y Ejército apoyan a mantener la calma en Sinaloa

Su tarea es apoyar a las fuerzas de seguridad estatales y municipales para evitar que de nueva cuenta se generen bloqueos o enfrentamientos

Para fortalecer el Estado de Derecho en la entidad, se desplegaron 3 mil 586 efectivos del Ejército y Guardia Nacional, entre ellos, personal de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

Su tarea es apoyar a las fuerzas de seguridad estatales y municipales para evitar que de nueva cuenta se desaten enfrentamientos, incendios de vehiculos y bloqueos ante la detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán más buscados por Estados Unidos.

De acuerdo con el reporte actualizado del gobernador Rubén Rocha Moya, en las últimas horas Sinaloa se mantuvo en calma.

“No hay grupos armados en Sinaloa. En los bloqueos ya están quitando, desde ayer, todos los autos que fueron incendiados y utilizados para bloquear las calles”, acotó.

El gobierno local dedicará sus esfuerzos al retiro de chatarra y escombros. En la ciudad de Culiacán ya se abrieron las vialidades, por lo que no hay bloqueos activos. Además, bajó la resistencia de gente armada.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, refrendó que las instituciones federales actúan en beneficio de la población de Sinaloa con apego a los derechos humanos y a la ley.

“Que tengamos muy claro que, para hacer frente a la inseguridad, es cero corrupción y cero complicidad, esa es la manera de alcanzar la paz. (…) Velar por su seguridad y la de sus familias es nuestro trabajo esencial, por eso seguimos solicitando que no compartan información falsa o sin verificar; no hay que olvidar que juntos construimos la paz”, refirió.

7 de cada 10 mexicanos están de acuerdo en que Ejército permanezca en las calles hasta 2028: Enkoll

De igual forma una abrumadora mayoría apoyan que administren aeropuertos, puertos y aduanas, así como su participación en la construcción de obras de infraestructura

El 73 por ciento de los mexicanos está de acuerdo con la permanencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en labores de seguridad pública hasta el 2028, reveló la última encuesta realizada por Enkoll.

De acuerdo a esta encuesta de opinión, el 54 por ciento de los encuestados dijo estar de acuerdo con la medida, mientras que el 19 por ciento dijo estar muy de acuerdo, mientras que sólo el 18 por ciento dijo estar en desacuerdo y el ocho muy en desacuerdo.

De igual forma, el 72 por ciento de los encuestados dijo apoyar la administración de las aduanas, aeropuertos y cruces fronterizos de México por parte de la Sedena, mientras que el 23 por ciento dijo estar en desacuerdo.

En el caso de la participación de la Sedena en la construcción de obras de infraestructura como el Aeropuerto Felipe Ángeles, así como el Tren Maya, el 62 por ciento se dijo de acuerdo, mientras que el 35 por ciento dijo estar en desacuerdo.

Y es que el 59 por ciento de los encuestados dijeron estar de acuerdo con que la participación de las fuerzas armadas reduce la corrupción en las diferentes actividades en las que participan, mientras que el 38 por ciento consideró que no se reduce la corrupción con su participación

Pide AMLO a legisladores dejar de lado la “politiquería” y avalar la permanencia del Ejército en las calles

militar

El mandatario federal considera necesario que el Ejército y la Marina aún apoyen en labores de seguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a los legisladores actuar de manera responsable, sin “politiquerías”, y ampliar el plazo de permanencia del ejército mexicano en las calles hasta el 2028, porque la gente quiere y necesita la seguridad, “es su derecho y no le importa que haya pleitos y quién es el responsable, si el presidente o los diputados”, indicó.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario señaló que es positivo que legalmente se amplíe el plazo de la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles, “tanto el Ejército como a la Marina, son indispensables en las labores de seguridad… a todos nos conviene que continúen apoyándonos en las calles. No puede ser que por la politiquería lo vean mal, estamos actuando con autenticidad y buscando la transformación del país».

Según el jefe del Ejecutivo, el 80 por ciento de la población quiere que el Ejército apoye en las tareas de seguridad, «a la gente lo que le interesa es que no los maten, que no los roben, ni los secuestren, por eso debemos buscar la forma de garantizar la seguridad y la paz», insistió.

López Obrador aprovechó para informar que luego de aprobarse la incorporación de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), dicha agrupación encabezará el próximo desfile militar del 16 de septiembre.

“Será durante el desfile de Independencia cuando la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, haga entrega de las responsabilidades de la corporación al Ejército”, indicó.

De acuerdo con el plan del evento presentado esta mañana por el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, este año la Guardia Nacional, que encabezará el desfile, tendrá una participación más numerosa al incluir 36 agrupamientos, con 7 mil 380 efectivos. En el desfile participarán además, 2 mil 108 elementos del Ejército y mil 57 de la Marina.

Información Libia Bucio