En Michoacán se han ejercido mil 300 mdp en infraestructura pública

El Gobernador y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa, desglosaron las inversiones y sectores beneficiados

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, informaron, en conferencia de prensa, los avances en la ejecución de infraestructura pública con un monto de inversión de mil 285 millones de pesos, aplicado durante el ejercicio fiscal 2022, en 656 acciones.

El titular de SCOP desglosó que, de los mil 285 millones, 353 millones fueron destinados a infraestructura educativa; 806 millones 794 mil 574 pesos en conservación y mantenimiento vial, carretero y urbano; mientras que, para espacios deportivos, recreativos, turísticos, culturales, plazas y jardines se invirtieron 90 millones 328 mil 897 y en obras de atención a los servicios básicos fueron 34 millones 912 mil 411.

A su vez el secretario de la dependencia dió a conocer que para el ejercicio fiscal 2023 se cuenta con un presupuesto total de 763 millones 875 mil 775 pesos que se implementará únicamente en infraestructura educativa, bajo el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), destinado para los distintos niveles, básico, medio superior; así como con el programa de Escuelas al Cien.

En la conferencia de prensa también se habló de los avances en las obras de los distribuidores viales de Morelia, destacando que el de la salida a Salamanca registra un avance físico general del 82 por ciento, concentrando el mayor volumen de construcción en el paso deprimido; mientras que el de la salida a Mil Cumbres, donde se trabaja en la sustitución de la carpeta asfáltica por concreto hidráulico en los carriles centrales del Periférico, tiene un 96 por ciento de avance.

Aprueban Presupuesto de Egresos del Gobierno de Michoacán para el Ejercicio Fiscal 2023

Se priorizó que la política de gasto se enfoque principalmente al mantenimiento de finanzas públicas sanas

El Pleno de la 75 Legislatura aprobó anoche el Presupuesto de Egresos del Gobierno de Michoacán para el Ejercicio Fiscal 2023, por un monto de  91 mil 167 millones 361 mil 282 pesos.

Las prioridades marcadas por los integrantes del Poder Legislativo tienen que ver con el combate a la corrupción y el rezago social, además de que se priorizó la obra pública, la inversión, la seguridad y el bienestar de los michoacanos.

Este Presupuesto de Egresos representa un incremento del 11.79% nominal respecto del ejercicio 2022, y un aumento real del 4% tomando como base de cálculo una inflación del 7.7% para el cierre 2022, establecido en los Criterios Generales de Política Económica 2023 emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).

En este Presupuesto, se propone la creación y ejecución del “Programa de Obra Pública Multianual del Estado de Michoacán”, cuyo objetivo será desarrollar diversos proyectos de obra con una vigencia al 30 de junio de 2027 y por un importe total de hasta 9 mil millones de pesos.

Este monto incluirá, entre otros, estudios diversos, la inversión en obra, supervisión, impuestos, costos y gastos derivados de la implementación y contratación del programa y asesorías correspondientes.

Para que el programa se pueda llevar a cabo, se incluye en el Paquete fiscal 2023 la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el

Estado de Michoacán y sus Municipios; y, de la Ley de Deuda Pública para el Estado de Michoacán y sus Municipios, el cual contempla modificaciones al marco normativo que permite las contrataciones multianuales, con reconocimiento de costos de financiamiento de los contratistas vinculados a pagos diferidos en las estimaciones o en el monto total del contrato.

En el decreto aprobado, se priorizó que la política de gasto se enfoque principalmente al mantenimiento de finanzas públicas sanas, considerando un presupuesto de egresos acorde a las expectativas reales de ingresos, orientados a la inversión social y física, encaminados al abatimiento del rezago social, al fortalecimiento de la salud, la reactivación económica y una deuda pública.

Información Rafael Silva