Secretaría de Educación del Estado preparó una agenda cultural para la Feria del Libro y de la Rosa 2023

La dependencia estatal participará en talleres, conferencias y conversatorios.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), se suma con diversas actividades, en la Feria del Libro y de la Rosa 2023. La idea es promocionar la lectura en la familia.

Alista el conversatorio Diálogo de feminismos transatlánticos, que se llevará a cabo el sábado 29 de abril de 12:00 a 13:00 horas en el Centro Cultural UNAM Morelia; la conferencia magistral Mujeres públicas ayer y hoy, también el sábado, pero de 18:00 a 19:00 horas.

Para el domingo 30 de abril está programada la presentación del periódico escolar El Venadito de Atapaneo. El ciervo de la información, de 11:20 a 11:50 horas; la presentación del libro Relatos indocumentados, de 15:20 a 15:50 horas; y la presentación de libro Ää: manifiestos sobre la diversidad lingüística, de 16:00 a 16:30 horas; además del taller infantil ¡Ay nanita, ahí viene el Coco!, que imparte José Luis Castillo de 17:00 a 18:00 horas.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, señaló que este encuentro se ha consolidado como una fiesta de los libros, de la cultura y también de esa dimensión de la educación que se adquiere a través de la lectura, por lo que en este año la dependencia a su cargo se suma a esta feria.

Las y los interesados pueden consultar mayores detalles del programa en la siguiente liga: https://bit.ly/41TtS4k. De esta forma se trabaja de forma interinstitucional para fortalecer la dimensión pública de la cultura y de la educación, y la capacidad lectora de una sociedad que exige compromiso por parte de las autoridades para impulsar la lectura

Propone Ramírez Bedolla destinar Faeispum para obra educativa e hidraúlica en 2024

Durante presentación de avances de programas y acciones a alcaldes de Morena y PT

En reunión de trabajo con presidentes municipales emanados de Morena y PT, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, adelantó que se proyecta dividir los recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en obra educativa e hidraúlica para el 2024.

Tras presentar avances de programas y acciones en materia educativa, infraestructura y programas sociales para el desarrollo municipal, el mandatario comentó que se reforzará el apoyo directo a las demarcaciones para atender demandas prioritarias de la ciudadanía y otros urgentes para resarcir rezagos sociales.

Explicó que la propuesta es destinar el 50 por ciento del Faeispum a la rehabilitación y construcción de escuelas, mientras que el otro 50 por ciento se aplique en infraestructura hidráulica y drenaje.

Además de que aumente la proporción de recursos para obras públicas multianuales, ante la demanda de proyectos regionales en beneficio de dos o más municipios.

Participaron también los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Educación, Gabriela Molina Aguilar; del Bienestar, Giulianna Bugarinni Torres; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y el vocal ejecutivo de Cedemun, Jesús Mora.

Lanza Gobierno de Michoacán licitación para conclusión del campus nicolaita en Zamora

Culmina la licitación el 12 de noviembre

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), publicó la convocatoria de licitación para la terminación de los edificios, aulas, áreas administrativas y otros espacios del Campus Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este proceso permitirá fortalecer la infraestructura y los programas académicos que oferta la institución para la formación de sus estudiantes, parte fundamental en el desarrollo productivo y económico del estado.

Detalló que de acuerdo a la convocatoria de licitación (SCOP/DIE/LP/009/2023), se establece como fecha estimada de inicio de contratación de la obra pública, el 27 de abril y de terminación el 12 de noviembre de este año, lo que representa un plazo de 200 días naturales para la ejecución de los trabajos que se describen a continuación:

Conclusión de los edificios por un monto de 35.6 millones de pesos, aulas 1 y 2, por 16.5 millones de pesos, administrativo por 7 millones, construcción de cancha de usos múltiples 1.38 millones, obra exterior 2.99 millones y la primera etapa del estacionamiento del campus 7.66 millones de pesos.

La fecha límite para la inscripción de interesados en participar en el proceso es el próximo 10 de abril a las 13:00 horas y los pormenores de la convocatoria se pueden consultar a través de la página oficial de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

Histórico, la rectoría de la educación en Michoacán está en las mujeres:Ramírez Bedolla

La secretaria de Educación, Gabriela Molina, hace un llamado a un pacto de mujeres por la educación

Por primera vez, la rectoría de la educación en Michoacán está en manos de mujeres, celebró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el encuentro de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) con directoras, rectoras y funcionarias de instituciones educativas en Casa Michoacán.

«La mayoría de la responsabilidad educativa en el estado por primera vez está en manos de más mujeres (…) y cada una está en esa posición por su alta capacidad, no por un tema de cuota», expresó el gobernador del estado.

Con un llamado a construir un pacto de mujeres por la educación, la titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar, destacó que, de manera histórica, alrededor de 70 mujeres lideran instituciones públicas y privadas de educación.

Además, seis de cada 10 docentes y trabajadoras de la educación son mujeres; sin olvidar que en Michoacán hay 636 mil alumnas, que representan el 51% del total de la comunidad estudiantil.

En el encuentro que se llevó de la mano de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), encabezada por Carolina Rangel Gracida, estuvieron presentes decenas de mujeres líderes en Michoacán.

Destacó la presencia de la presidenta del DIF, Grisel Tello Pimentel; la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa Olmeda; la secretaria de Cultura, Tamara Sosa; la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González; y la directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Alejandra Ochoa Zarzosa; entre otras.

Inicia periodo de inscripciones en la UTM

Para el cuatrimestre septiembre-diciembre 2023.

La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) ha abierto el proceso de inscripciones para el cuatrimestre septiembre-diciembre 2023, para todos los jóvenes egresados de instituciones de nivel medio superior que deseen formar parte de esta institución que ofrece siete ingenierías y una licenciatura

La rectora de la institución, Graciela C. Andrade García Peláez, señaló que por tercer año consecutivo se cuida la economía de los jóvenes y se mantiene el costo del examen en 412 pesos.

Explicó que el registro se realizará en línea, en el portal ut-morelia.edu.mx, desde ahora y hasta el 6 de julio, periodo en el que los aspirantes deberán llevar la ficha de admisión con una fotografía tamaño infantil a color firmada por el interesado, tanto la original como una copia, y el recibo de pago por concepto de ficha de admisión.

Una vez validado el pago de la ficha, el 21 de julio se enviará al correo del aspirante la liga, usuario y contraseña con la que podrá ingresar al examen de admisión, que se realizará en línea el día 29 de julio en dos horarios: 9:00 o 15:00 horas.

La directora recordó que la UTM ofrece la licenciatura de Gastronomía y las ingenierías en Biotecnología, Diseño textil y moda, Desarrollo de software multiplataforma, Entornos virtuales y negocios digitales, Energías renovables, Mantenimiento industrial y Mecatrónica

Ayuntamiento de Tangancícuaro previene con pláticas el acoso escolar

Las autoridades buscan que más escuelas reciban esta charla para frenar el acoso escolar

La Dirección de la Instancia de la Mujer del Ayuntamiento de Tangancícuaro llevó a cabo la plática “Acoso Escolar y Bullying” para las y los maestros de los Preescolares, donde tuvieron una participación de más de 30 docentes de la zona escolar.

Los docentes compartieron sus experiencias de éxito y sus vivencias ante las situaciones de acoso y bullying que se presentan desde muy temprana edad con los infantes.

Se habló de la importancia de la función de los docentes o padres para conocer el comportamiento de los niños y reaccionar frente a cambios de su personalidad.

La directora de la oficina Instancia de la Mujer, Yeraldin Mendoza fue quien otorgó esta charla, donde busca capacitar a los docentes a detectar cualquier situación que pueda dañar al alumno, tomando medidas oportunas e inmediatas para agilizar los escenarios que puedan ocurrir durante las jornadas de clases entre los niños.

Asimismo mencionó que se están buscando nuevas fechas durante este año 2023, para poder seguir implementando charlas para los maestro y padres de familia de los distintos Preescolares del Municipio.

SEE llama a docentes a trabajar en equipo por la educación

La secretaria Gabriela Molina acudió al Taller Intensivo que hoy se realizó en Santiago Undameo

Con un llamado a trabajar como un gran equipo por la educación en Michoacán, la secretaria Gabriela Molina Aguilar, acudió al Taller Intensivo de Formación Continua que se vive en Santiago Undameo.

Frente a más de 70 supervisores, enlaces de supervisión, asesores técnico pedagógicos y directores, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reiteró el papel protagónico de las y los maestros en la transformación de la educación.

Tras tener un espacio de diálogo con docentes asistentes, Gabriela Molina destacó que la educación es el factor más importante de construcción social y con la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se le da una visión integradora que refuerza la formación de las niñas, niños y jóvenes.

Acompañada de la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, y del director de Unidades Regionales, Martín López, la Secretaria de Educación en la entidad hizo un llamado a todas las maestras y maestros a sumar fuerzas frente a uno de los mayores retos educativos, la permanencia de los estudiantes en las aulas.

Celebra Bedolla aprobación del presupuesto 2023

Reconoce Gobernador compromiso del Legislativo con las y los michoacanos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció el compromiso de las y los diputados que integran la 75 legislatura del Congreso del Estado, tras poner como prioridad el bienestar de los michoacanos y el desarrollo de la entidad, más allá de intereses partidistas.

Lo anterior, luego de que el Congreso local aprobara el paquete económico 2023, que mantiene una visión municipalista. Además, da prioridad a temas como infraestructura, seguridad, salud, campo, educación y desarrollo para las localidades y comunidades indígenas; y no considera nuevos impuestos que afecten la economía de los ciudadanos.

Ramírez Bedolla resaltó que el presupuesto 2023 es por un total de 91 mil 167 millones 361 mil 282 pesos, lo que permitirá tener las condiciones necesarias para continuar con el desarrollo del estado.

Recordó que dentro de las acciones más destacadas con el presupuesto aprobado resaltan los seguros para los policías, mientras que para el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), hay un incremento de más del 40 por ciento; y en el capítulo de infraestructura se impulsará el sistema de obras multianuales, a fin de garantizar obras de gran calado, en menos tiempo y contemplar su mantenimiento durante la administración, todo, sin generar más deuda para el estado.

El mandatario estatal agregó que del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), también se destinarán 100 millones de pesos a capacitación, infraestructura y equipamiento de los cuerpos de bomberos.

Adicionalmente, vendrán dos nuevos programas sociales enfocados a las mujeres michoacanas, como lo son el de apoyos a mujeres con cáncer de mama y cervicouterino y el de las madres de familia menores de 18 años, que ejecutarán la Secretaría del Bienestar (Sedebi) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, respectivamente.

“Estoy seguro de que en Michoacán seguimos avanzando, reconozco el trabajo de las y los legisladores porque hoy el compromiso que tenemos con los michoacanos es velar por su bienestar y garantizar el desarrollo del estado y juntos lo estamos logrando. Siempre con honestidad y trabajo”, concluyó.

SEE alista denuncia por robo de 90 documentos para cambios de Centro de Trabajo

Denuncia

La dependencia agilizará los trámites para que la siguiente semana se tengan nuevamente los folios

Luego de que con uso de violencia fueron robadas alrededor de 90 órdenes de adscripción para maestras y maestros de primaria, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) alista una denuncia.

Los documentos completaban el proceso de cambio de Centro de Trabajo para docentes que cumplieron, en apego a la norma, con la convocatoria para su movilidad laboral a otro plantel. La SEE reitera que no se tolerará la intervención de ningún grupo sindical para realizar cambios de Centro de Trabajo fuera de la ley, práctica plagada de corrupción que se realizaba en gobiernos pasados y no tiene cabida en la actual administración.

Ante las autoridades judiciales se estará interponiendo la denuncia contra quien resulte responsable de la sustracción de los documentos oficiales del Proceso de Autorización de Cambio de Centro de Trabajo Ciclo Escolar 2022-2023, en el cual participaron solo del nivel primaria 299 trabajadores de la educación y se ofertaron 403 vacantes.

Los documentos se iban a entregar este miércoles a los docentes cuyo cambio fue autorizado, pero al sur de la ciudad de Morelia las órdenes de adscripción fueron sustraídas por grupos sindicales, que ven afectados sus intereses al no poder intervenir en estos movimientos, cuya directriz la ha tomado la autoridad educativa en beneficio de maestros y alumnos.

La SEE dio la instrucción de agilizar los trámites para que la siguiente semana se tengan nuevamente los documentos de estos cambios, con los que se busca llevar docentes a las zonas en que se requieren, de acuerdo también a las necesidades de maestras y maestros que buscan moverse a otra escuela y siguieron el proceso correspondiente.

El 1 de septiembre entrará en funciones Leticia Ramírez como titular de la SEP

Delfina Gómez se despidió y agradeció al presidente López Obrador por la oportunidad.

Delfina Gómez se despidió y agradeció al presidente López Obrador por la oportunidad

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que será el próximo 1 de septiembre cuando se realice el relevo de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), siendo Leticia Ramírez quien asuma el cargo.

“Es un cambio también de fondo, porque nunca antes en la historia de la SEP se había visto que dos maestras de grupo encabezaran la dependencia”, dijo el mandatario al destacar que a diferencia de otras administraciones, tanto Delfina Gómez como Leticia Ramírez fueron maestras de aula.

Al tomar la palabra, la aún titular de la SEP, Delfina Gómez, agradeció al presidente López Obrador por “la gran oportunidad” que le dio al dejarla al frente de la SEP.

Así mismo, defendió el nuevo plan de estudios de educación básica, pues aseguró que éste no es una ocurrencia como lo han expresado algunos medios de comunicación. 

“El programa es producto del trabajo, no solo de maestros frente a grupo, sino de expertos, autoridades educativas, secretarios de los gobiernos estatales y de diferentes secretarias que integran el gabinete”, dijo.

La secretaria explicó que por el momento es un plan piloto que se estará implementando en 30 escuelas por estado “para dar atención y seguimiento”, por lo que aseguró que la SEP se encuentra abierta a observaciones y comentarios.

“Debemos estar abiertos a una constante transformación y constante proceso de ajuste en lo que se establece el contexto social”, mencionó.

Cabe señalar que el nuevo plan de estudios fue publicado el 19 de agosto en el Diario Oficial de la Federación, e iniciará de forma piloto en 960 escuelas públicas y privadas; solo se aplicará en los primeros años de preescolar, primaria y secundaria.

Información: Libia Bucio