Más obras en la UMSNH; mejoran instalaciones de escuelas en Uruapan

La rectora Yarabí Ávila ha instruido que se atiendan las necesidades apremiantes de infraestructura en los municipios en donde la institución tenga presencia.

Uruapan, Michoacán, a 26 de diciembre de 2023.- Con el mejoramiento de infraestructura en los planteles que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) tiene al interior del estado se continúan generando espacios dignos para el estudiantado, personal docente y administrativo, como es el caso del rancho experimental de la Facultad de Agrobiología ubicada en Uruapan, en donde se inició la construcción de sanitarios, ya que desde hace más de 20 años no contaban con módulo de baños.

También se están realizando trabajos de rehabilitación en la Unidad Profesional de dicho municipio, así como en la preparatoria “Lic. Eduardo Ruiz”.

La rectora Yarabí Ávila González ha instruido que se atiendan las necesidades más apremiantes de infraestructura en Morelia, pero también al interior del estado en donde la Casa de Hidalgo tiene presencia, de esta forma se ha realizado una intensa estrategia para dignificar los espacios nicolaitas.

En gira de trabajo en Uruapan, la coordinadora de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Cindy Lara Gómez, visitó el rancho experimental de la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, en donde se inició la construcción de módulos sanitarios para hombres y para mujeres, en los que se invertirán poco más de 580 mil pesos.

De igual forma, personal de la UMSNH recorrió las instalaciones de la Unidad Profesional uruapense, en donde se están rehabilitando aulas y supervisaron los trabajos de mejoramiento de infraestructura que se efectúan en la preparatoria “Lic. Eduardo Ruiz”.

Garantizados 386 millones de pesos para cierre de año de la Universidad Michoacana: Ramírez Bedolla

• Se cubrirá la segunda quincena de diciembre y se finiquitará el aguinaldo

Morelia, Michoacán, 26 de diciembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que mañana se cubrirá la segunda quincena de diciembre y se finiquitará el aguinaldo para el personal de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH) por un monto total de 386 millones 968 mil pesos.

El mandatario explicó que son 107 millones 112 mil 504 pesos por concepto de la segunda quincena los que serán dispersados, mientras que por el finiquito del aguinaldo son 279 millones 856 mil 139 pesos.

El gobernador dijo que con estas aportaciones se garantiza el cierre del año en materia financiera para la Máxima Casa de Estudios de Michoacán.

Detalló que con dichos pagos para los trabajadores y profesores se cubre al 100 por ciento, lo correspondiente a este año.

Gobierno de Michoacán celebra la aprobación del presupuesto 2024: Luis Navarro

Es equilibrado, realista y da prioridad a temas de salud, educación, seguridad e infraestructura

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, manifestó que el Gobierno de Michoacán considera que el presupuesto 2024 de 95 mil 471 millones 978 mil 325 pesos que aprobó el Congreso del Estado, con un incremento del 4.72 por ciento respecto al del presente año, es equilibrado, realista y da prioridad a renglones de salud, educación, seguridad e infraestructura, sin descuidar programas, acciones y políticas que contribuyen al bienestar social.

Reconoció el compromiso y la responsabilidad de la LXXV Legislatura del Estado de Michoacán, cuyos integrantes aprobaron, por unanimidad y puntualmente, el Presupuesto de Ingresos y Egresos que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ejercerá con disciplina, orden y transparencia durante el ejercicio 2024, siempre en busca de que los recursos públicos sean eficientes y se orienten a temas que sumen y multipliquen las tareas gubernamentales, lejos de caprichos, ocurrencias e intereses ajenos a la sociedad.

Tras señalar que no se contemplan impuestos nuevos y sí, en cambio, se reforzarán acciones de austeridad en rubros que lo ameriten, Luis Navarro declaró que la presente administración mantendrá disciplina, honestidad, orden y estabilidad en el manejo de los recursos públicos de Michoacán, con el cumplimiento puntual de las obligaciones que corresponden a un gobierno responsable y comprometido con el progreso integral y sostenido de la población.

Citó, como ejemplos, que los contribuyentes accederán al subsidio del 10 por ciento en el pago de su refrendo vehicular durante enero de 2024; además, la infraestructura estatal, al aprobarse 2 mil 500 millones de pesos para obras multianuales, seguirá cambiando la radiografía que deseamos de Michoacán.

También quedó establecido que dentro del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) se destinarán 35 millones de pesos al Centro de Justicia de Niñas, Niños y Adolescentes, más 5 millones de pesos a la Procuraduría de la Defensa del Menor. «Nos interesan la seguridad, el desarrollo y la integridad de los menores de edad en Michoacán», completó.

Luis Navarro explicó que se orientarán más de mil 500 millones de pesos a órganos autónomos de Michoacán; además, la Secretaría de Seguridad Pública, dependencia que tiene adeudos de 2 mil 100 millones de pesos por concepto de laudos heredados de la administración anterior, recibirá 4 mil 34 millones 684 mil 191 pesos.

Y como la infancia y la adolescencia son una prioridad para la presente administración estatal, a la Secretaría de Educación del Estado se le destinarán 29 mil 498 millones 373 mil 501 pesos, informó el funcionario, quien expuso que «una sociedad bien formada es garantía de armonía, desarrollo, equilibrio, prosperidad y respeto».

Finalmente, Luis Navarro destacó que al Instituto Electoral de Michoacán se le otorgó un presupuesto de 770 millones de pesos, recursos con los que organizará la contienda política de 2024, mientras al Tribunal Electoral de Michoacán se le asignaron 107 millones de pesos, con un incremento cercano a 3 millones de pesos.

Tangancícuaro: amplía programa Educar con Valores en escuelas primarias del municipio

Bajo una estrecha colaboración entre el Gobierno de Tangancícuaro y la Dirección de Educación, se ha consolidado la continuidad de los cursos «Educar con Valores» en el ámbito educativo del municipio. Esta iniciativa ha expandido su influencia a tres reconocidas escuelas primarias: Felipe C. Puerto, Redención y Ma. Dolores J. y Muro.

Con un alcance que ha beneficiado a un total de 100 niños hasta la fecha, este programa se ha convertido en un pilar esencial para el fortalecimiento de los valores fundamentales en el desarrollo integral de los estudiantes. La cooperación entre las autoridades locales y el sector educativo ha sido determinante para la ejecución exitosa de esta propuesta, la cual se centra en inculcar principios éticos y morales en el entorno educativo.

La expansión de este programa educativo hacia un mayor número de escuelas primarias refleja el firme compromiso del gobierno local por extender su impacto positivo en la comunidad estudiantil. A través de «Educar con Valores», se busca no solo impartir conocimientos académicos, sino también cultivar principios éticos que contribuyan al desarrollo humano y social de los estudiantes en Tangancícuaro.

Destaca Bedolla logros en materia educativa

Se consiguió que el 99% de los docentes cobren por tarjeta y que el ingreso a las Escuelas Normales sea por examen Ceneval

Morelia, Michoacán, 15 de diciembre de 2023.- Durante un encuentro con la estructura educativa del Gobierno del Estado, el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla destacó los principales logros durante esta administración, como la eliminación de la corrupción en el pago a los docentes y en el ingreso a las Escuelas Normales.

El gobernador puntualizó ante el personal de institutos tecnológicos, universidades politécnicas y tecnológicas, subsistemas de educación media superior, y de la Secretaría de Educación (SEE), que hace dos años cuando inició este Gobierno, el 52 por ciento de las maestras y maestros cobraba con cheque, lo cual era parte de la ruta de la corrupción desde las administraciones anteriores y de los líderes sindicales.

Expuso que hoy, el 99 por ciento de los trabajadores de la educación recibe sus pagos a través de tarjeta, además se implementó el ingreso a las Escuelas Normales a través del examen Ceneval, con lo cual se erradicó la venta de lugares y hoy se opera en la legalidad.

De igual forma, Ramírez Bedolla señaló que uno de los retos para el 2024 en materia de educación será continuar con el Gobierno Digital a fin de que los docentes lleven a cabo sus trámites a través de la web y no estén a expensas de corrupción.

En tanto, la secretaria de Educación Gabriela Molina Aguilar manifestó que uno de los objetivos de la institución es que en las escuelas las niñas, niños y adolescentes encuentren espacios de paz y un sitio donde sean escuchados; además reconoció el trabajo que realiza el magisterio michoacano para llevar educación de calidad a toda la entidad.

Rectora refrenda trabajar en equipo con cada uno de los sectores de la UMSNH

Yarabí Ávila asiste a la clausura de los diplomados y cursos 2023 de la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento del SUEUM

Después de dos años se retomaron los cursos de capacitación y actualización para personal del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), lo anterior quedó de manifiesto durante la clausura de diplomados y cursos 2023 de la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento de la organización gremial, a la cual asistió la rectora Yarabí Ávila González.

En este marco, manifestó su satisfacción por asistir al evento y agradeció la invitación a las y los integrantes del SUEUM, tras señalar que para la administración central es importante trabajar con cada uno de los sectores.

“Entendemos que los logros de la Universidad Michoacana no se pueden realizar sin el personal administrativo, sin los docentes, sin el trabajo que realizan los estudiantes y las estudiantes, por eso estamos aquí, porque todos somos un equipo, porque todos formamos parte de la Universidad y todos debemos dar ejemplo de esa unidad, de esa armonía, porque no somos enemigos”.

La rectora apuntó que la labor que realizan las y los nicolaitas en todas las áreas es importante, y reconoció que hay mucho por hacer, por lo que comentó que se está trabajando en resolver diversas problemáticas, pero también en generar propuestas para impulsar a la UMSNH.

Entendemos dijo, que nosotros tenemos que dejar una buena historia de la Universidad Michoacana, por ello se han puesto en marcha diversas acciones, como el redireccionamiento de los recursos, alternativas para eficientar el gasto para que se vea reflejado en la institución, no solamente en infraestructura también en equipamiento, así como gestiones ante el gobierno federal y estatal para beneficio de la comunidad.

Ávila sostuvo que, desde la autoridad central, lo principal es hablar con claridad de lo que se puede y lo que no se puede lograr, tras refrendar el compromiso de su administración con el buen manejo de los recursos.

Al tiempo que reconoció el apoyo que se ha tenido en el Consejo Universitario por parte del SUEUM para concretar diversas acciones en materia académica que tendrán un beneficio positivo en la institución.

“Los felicito mucho porque este evento significa tiempo que ustedes invirtieron, significa las ganas por superarse de manera personal y que esto permea también en sus familias y permea en la Universidad Michoacana con un crecimiento personal y profesional de quienes somos nicolaitas”.

En su turno, el secretario Administrativo, Edgar Martínez Altamirano, apuntó que a través de los procesos de capacitación el personal administrativo adquiere una gran cantidad de conocimientos, herramientas, habilidades, destrezas y actitudes para interactuar con el entorno laboral universitario.

Precisó que se efectuaron cinco cursos y seis diplomados que abordaron diversas temáticas y comentó que se continuará trabajando desde la administración central para que estas acciones se sigan fortaleciendo. “Agradezco a todas nuestras compañeras y nuestros compañeros porque esto es un compromiso dual, si bien es cierto es parte de un derecho, también es una obligación el que nosotros nos estemos actualizando y participemos en estas jornadas”.

El secretario general del SUEUM, Eduardo Tena Flores, indicó que después de dos años, hoy gracias a la rectora se han retomado los cursos no sólo de capacitación sino también de actualización.

“Bienvenidos a esta Casa del Jubilado donde tenemos cursos todos los días, de pintura, de serigrafía, entre muchos otros y donde nuestros jubilados se mantienen activos con ingresos que ellos mismos producen”.

Tena consideró que los cursos tienen la finalidad de generar conocimiento, de ser mejores, y con ello servir mejor a la UMSNH, se pronunció porque este sea el inicio de muchos más cursos, que dijo, seguramente seguirán ayudando para que la Universidad continúe creciendo y se mantenga en los mejores lugares a nivel nacional.

UMSNH, entre las cinco instituciones con más galardonados y galardonadas con el Premio Ceneval

El mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, la rectora Yarabí Ávila y el director general del Ceneval, Antonio Ávila, asisten a la entrega del Premio Ceneval al desempeño de Excelencia-EGEL; en el periodo de enero a junio de 2023 en el país, tres mil 233 egresados y egresados obtuvieron este reconocimiento

“Nuestra Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se encuentra entre las cinco instituciones con más estudiantes galardonados en la historia del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia, con mil 601 galardonados”, destacó el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, al asistir a la entrega del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL, evento al que también asistió la rectora nicolaita, Yarabí Ávila González.

Con la presencia de miles de jóvenes que hoy recibieron a nivel nacional este reconocimiento, el mandatario apuntó que en Michoacán se le está apostando a la educación como motor del desarrollo y de la justicia social.

Felicitó a las y los egresados de las distintas carreras que recibieron este galardón. “Aquí están las mejores, los mejores de todo el país, los tres mil 233 estudiantes de todo México que están siendo reconocidos por su brillante desempeño y su esfuerzo incansable”.

Ustedes, dijo, son símbolo de excelencia del pueblo de México, son el testimonio vivo del poder transformador de la educación y del compromiso social, tras destacar que el 60 por ciento de los hoy galardonados son mujeres.

La rectora Yarabí Ávila González, externó su felicitación y reconocimiento a quienes han obtenido este importante Premio, que dijo, es resultado del esfuerzo y la dedicación de las y los egresados, indicó que para la Universidad Michoacana son un orgullo, que marca la excelencia académica.

En este sentido, refrendó que se trabajará sin descanso para que la Casa de Hidalgo, crezca y siga en la ruta de la mejora continua. “Las y los jóvenes que hoy reciben este reconocimiento son ejemplo para las futuras generaciones, queremos que cada nicolaita que egrese de las aulas de nuestra institución, sean agentes de cambio en beneficio del estado y del país”.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, resaltó que por primera vez Michoacán es el anfitrión de este evento, al tiempo que indicó que la entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a egresados y egresadas premiados provenientes de instituciones públicas con este reconocimiento de Ceneval.

En este marco, reafirmó el compromiso con la educación en general y con la educación pública en particular, al referir que la educación no es un privilegio, sino un derecho de todas y de todos. “Nuestras acciones se han enfocado en un objetivo claro, simple, mejorar la calidad educativa y garantizar la transparencia y honestidad en los procesos de admisión, hemos logrado superar las inercias del pasado enfocándonos en brindar una educación de excelencia para la niñez y la juventud michoacana”.

Por su parte, el director general del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C, (Ceneval), Antonio Ávila Díaz, apuntó que la institución desde hace casi 30 años contribuye a la calidad educativa mediante la aplicación de instrumentos de evaluación. “Es un privilegio estar para reconocer a un selecto grupo de egresados excepcionales que se han hecho acreedores al Premio Ceneval”.

Precisó que, en el periodo de enero a junio de 2023, el EGEL se aplicó a poco más de 76 mil estudiantes de 149 campos universitario, y sólo tres mil 233 obtuvieron resultados de excelencia que les hacen merecedores de este reconocimiento. “Ustedes forman parte del 1.7 por ciento de estudiantes reconocidos a nivel nacional desde que inició el Premio, algo muy alentador es que casi seis de cada 10 estudiantes galardonados son mujeres”.

En representación de las y los jóvenes galardonados, la egresada de la UMSNH, Jenny Alejandra Huerta, indicó que es un orgullo recibir este reconocimiento, tras agradecer a la Universidad Michoacana por los “valores que ha sembrado en mí y que han sido fundamentales para mi crecimiento, desde el primer día fomentó en mí la búsqueda de la excelencia académica”.

Durante el evento, también se contó con la presencia del coordinador de Proyectos Especiales y Vinculación Social, Ramón Cárdenas Villareal, en representación del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Francisco Luciano Concheiro; del secretario general de la ANUIES, Luis Armando González; de la secretaria de Educación en el estado, Gabriela Molina; del secretario de Gobierno, Elías Ibarra; de la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán, Mariana Sosa, así como representantes de diversas universidades de México y del cuerpo diplomático de los países de Uruguay, Chile, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Perú.

Lamentan padres de familia resultados negativos de estudiantes mexicanos en prueba Pisa

Fallaron en matemáticas, lectura y ciencia

Estudiantes mexicanos que participaron en la Prueba Pisa, reprobaron en matemáticas, lectura y ciencia, indicadores que alertaron especialistas, revela una crisis educativa en el país. En comparación, Singapur, Japón, Corea del Norte, Estonia y Suiza fueron los cinco con mejores resultados.

El retroceso de los estudiantes en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes, que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), causó la molestia de la Unión Nacional de Padres de Familia.

Ante los resultados, emitieron un comunicado de prensa y ofrecieron en algunas entidades ruedas de prensa para denunciar que México fue el tercer país peor evaluado en disciplinas como matemáticas y comprensión de lectura, y la nación con el peor puntaje en ciencia.

Para los padres de familia, el hecho de que el actual gobierno haya desaparecido el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), es el antecedente de los “pobres” resultados en esta evaluación. Consideraron que se complicó abandonar el rezago educativo en el que se encuentra el país.

Señalaron que los gobiernos descuidaron la agenda educativa y resaltaron la indiferencia de los mismos, ya que los experimentos educativos que han puesto en marcha durante el presente sexenio, sólo han generado rezago, abandono escolar y un retroceso significativo en educación.

Es por ello, que la unión exigió que el gobierno federal garantice una educación de calidad para los estudiantes, ya que aseguraron, no están en condiciones de enfrentar los desafíos de la vida real ni de alcanzar el éxito en el futuro.

Sobre estos resultados, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la prueba, y aseguró: ““Nosotros no (lo tomamos en cuenta), porque esos parámetros se crearon el época del neoliberalismo, del predominio del periodo neoliberal”, quien acusó que durante esta etapa se buscó el impulso de la enseñanza, pero también la desaparición de la educación pública.

Con información de Leticia Ruano

Con Misiones Culturales SEE lleva educación a 6 mil jóvenes y adultos

Programa tiene presencia en 28 municipios de la entidad

El programa de Misiones Culturales que coordina la Secretaría de Educación del Estado (SEE), atiende este ciclo escolar a 4 mil 700 jóvenes mayores de 15 años y adultos que por alguna razón no terminaron la escuela, además de mil 700 habitantes de comunidades indígenas, a quienes se brinda educación para el trabajo.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó la importancia de llevar la educación a todos y todas, sin exclusiones. De los beneficiados, el 70 por ciento corresponde a mujeres, 20 por ciento a hombres, y el resto a menores de edad, quienes logran desarrollar habilidades u oficios que les ayudan para la economía familiar.

Las Misiones Culturales son agencias de Educación Extraescolar que promueven el mejoramiento económico, cultural y social en las comunidades con el propósito de fomentar e impulsar el desarrollo individual y colectivo, tal como ahora lo marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Actualmente en el estado operan 28 Misiones en municipios como Madero, Acuitzio, Los Reyes, Peribán, Chilchota, Paracho, Zacapu, Tarímbaro, Chucándiro y Parácuaro, entre otros; con talleres de educación familiar, enfermería, agricultura, mecánica, computación, electricidad, belleza, música y carpintería, por mencionar algunos.

Las misiones llegan a los municipios tras la solicitud de jefes de tenencia, e incluso presidentes municipales; primero se hace un diagnóstico de las necesidades de la comunidad por parte de los docentes y después se determina el taller que se impartirá, que puede permanecer ahí hasta por tres años.

Nuevo himno de Michoacán reforzará amor por el estado: SEE

Composición mostrará riqueza cultural y lingüística de la entidad; además, habrá un incentivo para la escuela que elija la persona ganadora.

Morelia, Michoacán, 19 de octubre de 2023.- Michoacán contará con un himno oficial, con el cual se reforzarán valores como el amor por el estado y por su diversidad cultural y lingüística, compartió la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, en el marco del anuncio.

En el evento, presidido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y junto a la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, la encargada de la política educativa mencionó que somos afortunados de vivir en el “Alma de México”, con gente cálida, trabajadora, amable y honesta.

Con la finalidad de fortalecer el hermanamiento de las y los michoacanos, hoy el Gobierno del Estado lanza la convocatoria y pide a las comunidades escolares sumarse a su difusión, cuyos premios serán 300 mil pesos al ganador, y un millón de pesos para mejorar la infraestructura de la escuela que él o ella elija.

“Estamos presentándola aquí, en una escuelas, porque son ustedes, los jóvenes, quienes más nos ayudarán a llevar este amor a Michoacán”, expresó la jefa del sector educativo en la entidad.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en la página oficial de la Secretaría de Educación en la siguiente liga: https://see.michoacan.gob.mx/convocatorias_actuales/ .