Mujeres de Tangancícuaro se capacitan en diversos oficios

El Gobierno Municipal de Tangancícuaro 2021 – 2024, encabezado por el Dr. David Melgoza Montañez, más mujeres Tangancicuarenses han tenido la oportunidad de capacitarse en diversos oficios impartidos en el Palacio Municipal. Este logro ha sido posible gracias al convenio firmado entre la Dirección de la Instancia de la Mujer Municipal y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) de Zamora.

En una ceremonia realizada recientemente, las estudiantes de los cursos de decoración con globos, cócteles y botanas, recibieron sus constancias de finalización, las cuales corroboran la preparación general y el esfuerzo de las mujeres participantes. Este reconocimiento no solo valida su dedicación, sino que también les proporciona herramientas valiosas para su futuro.

Estos cursos tienen como objetivo brindar a la ciudadanía habilidades que puedan ser aplicadas en el ámbito laboral, lo que contribuye a la mejora económica de las familias tangancicuarenses. Al poner en práctica estas actividades, las mujeres capacitadas pueden generar ingresos adicionales, fortaleciendo así la economía local.

El Gobierno Municipal de Tangancícuaro continúa comprometido con el empoderamiento femenino y el desarrollo de capacidades que aseguren un crecimiento económico sostenido para la comunidad.

Más de 1.2 millones de estudiantes terminan segundo ciclo escolar completo y salen de vacaciones

Gracias al compromiso de las y los maestros, y a la coordinación entre federación y estado: SEE

Morelia, Michoacán, 16 de julio de 2024.- Este martes concluye en Michoacán la actividad con estudiantes, en el segundo ciclo escolar completo en más de 15 años, gracias al compromiso de las y los maestros, y a la coordinación entre federación y estado que ha permitido dignificar la labor docente y brindarles justicia laboral.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó que sin la visión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, que ha priorizado la educación, y sin la sinergia con los docentes, esto no habría podido ser posible.

En cuanto al bienestar de los trabajadores de la educación, se ha cumplido con el pago completo y puntual de los salarios a los 72 mil empleados del sector. Además, se han agilizado los trámites administrativos mediante el uso del Gobierno Digital, permitiendo la solicitud de licencias, bajas o reanudaciones sin necesidad de hacer filas, sin intermediarios y sin corrupción. Antes, estos trámites podrían tardar hasta 200 días, pero actualmente el tiempo de espera se ha reducido en un 80 por ciento.

En el sector educativo se realizan las últimas clausuras del ciclo lectivo, donde más de un millón 263 mil estudiantes de Michoacán concluyen con éxito este periodo que también ha sido semillero de proyectos escolares, gracias a la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). “Los docentes son un factor de transformación de las comunidades y actúan como guías de estas”, comentó por su parte la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez.

Tras el fin de clases del ciclo escolar, marcado en el calendario oficial este 16 de julio, las maestras y maestros tienen taller intensivo de formación continua, del 17 al 19 de julio, para dar paso al receso escolar.

Las autoridades educativas señalaron la necesidad de continuar con el impulso de la NEM y seguir construyendo el nuevo modelo que tiene como objetivo transformar la realidad educativa, para apuntalar la excelencia educativa, siempre en beneficio de la comunidad.

Docente, los trámites de la SEE con mayor demanda los puedes hacer en línea

Licencias, jubilaciones y bajas, entre lo más solicitado

Morelia, Michoacán, 23 de mayo de 2024.- Los trámites más solicitados por maestras y maestros de Michoacán ya se pueden hacer a distancia, tal es el caso de las licencias, jubilaciones y bajas, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar puntualizó que ocho de cada 10 solicitudes de trámites que hay en la SEE se podrán atender con la plataforma que se trabajó junto a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a través de Gobierno Digital.

Los trámites de licencias, jubilaciones y bajas encabezan la lista de los más demandados por parte del magisterio, que antes debía hacer largas filas y ahora los puede realizar en SEEDigital, ingresando a la siguiente liga: https://dti.see.michoacan.gob.mx.

Desde su hogar, los trabajadores de la educación pueden realizar más de 20 trámites, en caso de presentarse alguna duda o requerir de apoyo para llevar a cabo alguno de éstos, se habilitó el correo mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx y el número de WhatsApp 443 945 9225.

Ante onda de calor, escuelas de Tierra Caliente y Costa con permiso para modificar horarios

Se mantiene cambio de horario en escuelas de Michoacán: SEE

Frente a la segunda onda de calor que afecta a Michoacán, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que se mantiene el ajuste de horario en municipios de las regiones Tierra Caliente y Costa, además de que las actividades de educación física no se deben llevar a cabo en horarios de mayor intensidad solar.

La autoridad educativa recuerda que las escuelas de 25 municipios pueden ajustar hasta 60 minutos sus horas de entrada y salida, para que las y los alumnos no se expongan tanto al sol durante las horas en que es más intenso. La circular emitida se puede consultar en este link: https://bit.ly/443V2be.

Directivos de los planteles y de cada una de las zonas contempladas en la circular, deciden los detalles para el ajuste de horario, siempre y cuando no se afecte la cantidad de horas de clase que se imparten diariamente.

Otra de las indicaciones para prevenir afectaciones por el calor, es evitar las actividades al aire libre, principalmente si el plantel no cuenta con techumbre, y ajustar los horarios de educación física para que sean antes de las 11:00 y después de las 16:00 horas.

La autoridad educativa reiteró la importancia de la prevención y el cuidado de la salud de toda la comunidad escolar, por lo que llama también a consumir agua simple de forma regular y evitar las bebidas azucaradas que, además de no hidratar correctamente, pueden generar enfermedades a largo plazo.

Imparten charla educativa en el Espacio de Cultura del Agua de Tangancícuaro

Más de 130 estudiantes y sus maestros se reunieron para participar en la actividad titulada «Aguas Subterráneas»

Una destacada colaboración entre instituciones educativas y organizaciones ambientales se materializó en una exitosa jornada educativa en el Espacio de Cultura del Agua, donde se abordó el tema del uso responsable del agua. Más de 130 estudiantes, acompañados por sus maestros, se reunieron para participar en la charla titulada «Aguas Subterráneas».

Durante la actividad, se enfatizó la importancia de adoptar prácticas responsables en el manejo del agua, así como la necesidad de proteger los recursos hídricos para las generaciones presentes y futuras. Los asistentes fueron invitados a reflexionar sobre su papel como guardianes del agua y sobre las acciones concretas que pueden llevar a cabo a cabo para promover su conservación.

Este tipo de iniciativas demuestra el compromiso de la comunidad en la construcción de un futuro sostenible, donde la preservación del agua ocupa un lugar central. La educación en el cuidado del líquido vital es una tarea de todos, y eventos como este son fundamentales para promover una cultura de responsabilidad ambiental.

Inician 5 mil 500 trámites para dar justicia laboral a trabajadores de la educación

Gobernador y la secretaria de Educación destacan que son gratuitos y sin intermediarios

Más de 5 mil 500 trámites inician este mes en beneficio de miles de trabajadores de la educación que habían estado esperando certeza laboral, informaron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Será de manera directa, transparente y sin intermediarios como se llevará a cabo la entrega de Formatos Únicos de Personal (FUP), recategorizaciones, cambios de centro de trabajo y asignación de horas en nivel secundaria.

“No son nuevas plazas, se está dando justicia laboral a las maestras, a los maestros, todo es con procesos transparentes y los trámites son completamente gratuitos”, expuso el mandatario estatal.

La secretaria Gabriela Molina puntualizó que en este mes se entregará un paquete de 3 mil 228 FUP para 2 mil 462 trabajadores; sumando 7 mil 615 entregados para 5 mil 843 trabajadores con cinco, 10 y 15 años laborando, algunos hasta 30.

Se regularizará también a 253 trabajadores de la educación con un total de 320 claves; se hará el trámite de cambio de centro de trabajo para mil 537 trabajadores, en esta etapa; y se asignarán 3 mil 086 horas para 467 docentes de secundaria.

“Con estos trámites estamos dando certeza y justicia laboral a maestras y maestros; estamos actuando para atender las necesidades de los trabajadores de la educación, de las escuelas, de una manera transparente y esto es posible gracias al trabajo coordinado con el Gobierno federal”, finalizó la jefa del sector educativo.

Educación ambiental llega a Tangancícuaro

Brindan capacitación sobre «Servicios Ambientales» para estudiantes

Una importante capacitación educativa sobre «Servicios Ambientales» se llevó a cabo en Tangancícuaro, dirigida específicamente a estudiantes locales. Esta iniciativa tiene como objetivo principal concientizar sobre el valor vital de los recursos naturales para la sociedad y subrayar la importancia de su uso responsable en beneficio de la comunidad.

Los jóvenes participantes recibieron información detallada sobre cómo pueden utilizar algunos recursos naturales de manera sostenible y dejar de contaminar, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente. Esta capacitación se estará impartiendo en diferentes centros educativos del municipio, como parte de un esfuerzo continuo por promover una cultura ambientalmente consciente entre la juventud de Tangancícuaro.

Tangancícuaro. Impulsan talleres de educación emocional

Más de 400 alumnos han participado en los cursos Expresando mis emociones y Educación Emocional.

El municipio de Tangancícuaro, en Michoacán, está siendo testigo de un importante avance en la educación emocional de sus estudiantes. A través de las charlas Expresando mis emociones y Educación Emocional, cientos de alumnos, desde los más pequeños hasta los de nivel medio superior, están siendo capacitados para comprender y manejar sus emociones de manera saludable.

Estas charlas tienen como objetivo principal que los estudiantes reconozcan sus emociones y aprendan a trabajar con ellas, evitando que las mismas dominen sus vidas. La iniciativa se ha extendido a todas las instituciones educativas del municipio, llegando tanto a la cabecera municipal como a las comunidades rurales.

Más de 400 alumnos han participado en estas sesiones hasta el momento, que no solo abordan la educación emocional, sino que también incluyen otros temas relevantes como educación, valores, salud y seguridad vial. Esta iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por parte de la comunidad educativa y refleja un compromiso firme con el bienestar integral de los estudiantes en Tangancícuaro.

Desde las aulas, la maestra María Oros promueve la perspectiva de género

Una mujer apasionada por la enseñanza reconocida también por su trabajo para la prevención del acoso escolar

«Como maestras y maestros tenemos la responsabilidad de que la escuela sea un ambiente seguro, libre de violencia y acoso», señala la maestra María Ventura Oros Donato, quien ha sido reconocida a nivel estatal y federal por su labor, buscando crear espacios donde se respeten los derechos humanos y haya una educación con perspectiva de género.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, destaca la práctica educativa de esta profesora que informa y brinda acompañamiento a las y los estudiantes que han sido víctimas de acoso, a fin de brindarles un espacio seguro donde sientan confianza, para desarrollarse de mejor manera.

Ella es egresada de la Escuela Normal Superior de Michoacán, actualmente trabaja en la Secundaria Técnica Número 4 de Pátzcuaro y es parte de ese 58 por ciento de espacios docentes que hoy ocupan las mujeres, frente al 42 por ciento que está representado por los hombres al frente de un grupo.

María Oros mantiene la lucha de las mujeres desde las aulas, ha enfocado sus proyectos en el respeto, la igualdad sustantiva y la prevención del acoso escolar, con diversas estrategias, entre ellas la generación de trípticos, carteles y más material, involucrando a toda la comunidad escolar.

Además, implementa diversas acciones pedagógicas, culturales y deportivas para la promoción de los derechos humanos y para que desde la educación se fomente que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollo, en todos los ámbitos.

En una semana concluye convocatoria para cambio de centro de trabajo: SEE

Fecha límite para participar es el martes 12 de marzo

Las y los maestros que estén interesados en realizar su cambio de centro de trabajo tienen hasta el 12 de marzo para participar en la convocatoria de este año, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Para eso es necesario tener o generar una cuenta en el Sistema Integral de la SEE http://dti.see.michoacan.gob.mx/acceder, una vez dentro, en la columna izquierda aparecerá el menú Centro de Trabajo y ahí estará la opción para solicitar el cambio.

Será necesario contar con la siguiente documentación escaneada en formato PDF, para adjuntar al trámite: identificación oficial vigente, último nombramiento y/u orden de adscripción, toma de posesión, constancia de antigüedad expedida por la Subdirección de Personal y constancia de servicio de su actual Centro de Trabajo no mayor a tres meses y comprobante de nómina.

Asimismo, es necesario el título y certificado del último grado de estudios, Formato Único de Personal del último movimiento autorizado y documentos que avalen los casos de enfermedad o fuerza mayor.

Cabe recordar que los documentos deberán ser totalmente legibles y no se aceptarán fotografías de los mismos, solo escaneados. La convocatoria es segura, transparente y sin intermediarios.