Últimos días para realizar tu solicitud de ingreso a la UMSNH, no te quedes fuera

El martes 21 de mayo cierra la convocatoria de nuevo ingreso a la Universidad Michoacana, el trámite se realiza en www.umich.mx

El cierre de la convocatoria de nuevo ingreso a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se acerca, quedan pocos días para hacer el trámite, por lo que se invita a todas y todos los jóvenes que deseen estudiar alguna de las licenciaturas o en el bachillerato nicolaita a que realicen su registro.

El martes 21 de mayo será el último día para que los estudiantes puedan hacer su solicitud de ingreso a través de la página www.umich.mx, de manera personal, sin gestores.

La rectora Yarabí Ávila González, reiteró que el proceso de ingreso será totalmente transparente, en donde la única vía para que las y los jóvenes obtengan un lugar en la UMSNH será por sus conocimientos, por lo que los exhortó a prepararse para presentar el examen de admisión.

De acuerdo con información de la Dirección de Control Escolar, van más de 15 mil aspirantes que han concluido su trámite en el nivel superior y alrededor de tres mil 500 en el medio superior.

Aún hay tiempo para realizar la solicitud de ingreso en alguno de los más de 50 programas educativos de licenciatura que oferta la Universidad Michoacan, así como en los siete planteles de bachillerato de la institución.

La convocatoria establece que el último día para hacer el trámite será el 21 de mayo y del 8 al 13 de junio se aplicará el examen de admisión para las licenciaturas por área del conocimiento, en tanto el 14 del mismo mes el correspondiente al bachillerato y a Técnico en Enfermería.

La publicación de resultados será del 11 al 20 de junio para las carreras y el 21 de junio para las preparatorias y el inicio del ciclo escolar será el 12 de agosto de 2024.

Segundo ciclo escolar transcurre sin paros educativos

Los docentes están en las aulas de más de 12 mil escuelas de todos los niveles

Más de 72 mil docentes y trabajadores de la educación en Michoacán se encuentran en la recta final de un ciclo escolar completo. La importancia de la labor de los maestros y maestras en el aula es fundamental para el desarrollo social y económico del estado.

Día tras día, estos profesionales no solo educan, sino que fortalecen las bases de la sociedad, enseñando a más de un millón 200 mil estudiantes en 12 mil escuelas de todos los niveles. La mayoría de estas escuelas son públicas y se encuentran distribuidas por todo el estado.

Lejos han quedado ya los días en que la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) enfrentaba paros de labores que duraban temporadas o incluso años. Este 2024 avanza un segundo año con los docentes en las aulas, completando el ciclo escolar. Ello, no solo en la educación básica, que son más de 11 mil escuelas, esta realidad abarca todos los niveles educativos, completando el ciclo escolar de alrededor de 200 días.

La educación en Michoacán es un reflejo del compromiso de toda una comunidad para superar obstáculos y proporcionar oportunidades significativas a las futuras generaciones, ahora con la Nueva Escuela Mexicana.

Este lunes inicia expedición de fichas en Normales de Michoacán

Todos en un horario de 08:00 a 14:00 horas. Previamente, las y los aspirantes deberán cubrir una cuota de $800.00 pesos por solicitud de ingreso.

Este lunes inicia la expedición de fichas para el ingreso a las ocho Escuelas Normales Oficiales y el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM), como parte del proceso de admisión 2024 que, por tercer año consecutivo, se realizará a través de la prueba Ceneval.

A las y los aspirantes cuyo apellido inicie de la A a la J el periodo de entrega de fichas será del 6 al 10 de mayo en cada una de las Escuelas Normales; del 13 al 17, cuyo apellido paterno comience con las letras de la K a la Z. Y a partir del 20 al 24 para las y los sustentantes rezagados.

Todos en un horario de 08:00 a 14:00 horas. Previamente, las y los aspirantes deberán cubrir una cuota de $800.00 pesos por solicitud de ingreso.

Previamente, las y los aspirantes deberán cubrir una cuota de $800.00 pesos por solicitud de ingreso, la cual deberán realizar a través de transferencia o depósito directamente a la institución educativa a la que se busca ingresar, cuyos números de cuenta se encuentran en cada una de las convocatorias publicadas en: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/convocatorias/.

El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) reitera que la solicitud de registro es el único pago que se deberá cubrir como parte del proceso de admisión 2024, exhortando a las y los aspirantes a no caer en engaños sobre algún pago adicional en efectivo que condicione su participación.

Una vez que las y los aspirantes cuenten con su ficha, deberán obtener su pase de ingreso a la aplicación del examen, para lo cual deberán de registrar sus datos en la siguiente liga: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php.

Se equipan 3 mil escuelas con inversión de 160 mdp: SEE

Más de 250 mil estudiantes tendrán un mejor entorno educativo

La transformación educativa en Michoacán va acompañada de un histórico equipamiento, que en esta ocasión representa 160 millones de pesos en materiales para mejorar las escuelas, gracias al apoyo sin precedentes del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, expuso la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Con la visión del mandatario estatal se están mejorando las condiciones en las que miles de niñas, niños y jóvenes se forman para la vida, manifestó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), en el evento de entrega.

Frente a miles de estudiantes, docentes, supervisores y jefes de sector que hoy se suman a la transformación educativa, Gabriela Molina celebró que, en un hecho inédito de eficiencia administrativa y sin ampliación presupuestal, se adquirieron más de 50 mil piezas de mobiliario y material escolar.

Para este año, son 3 mil planteles de preescolar, primaria y secundaria los que recibirán apoyo, eso se traduce en más de 250 mil niñas, niños y jóvenes que tendrán un mejor entorno educativo; priorizando la atención a las zonas de alta y muy alta marginación.

Con la presencia de funcionarios de los distintos niveles y órdenes de gobierno, así como líderes sociales y empresariales, Gabriela Molina puntualizó que se entregan computadoras, libros, pantallas, material didáctico, así como escritorios y sillas para maestras y maestros, “quienes son el verdadero corazón de la transformación, sin ustedes no hay educación”, dijo.

Este equipamiento se adquirió con recursos de 2023 y se suma a los 200 mil pares de tenis, así como a las acciones de justicia laboral, como lo es la implementación del ISSSTE a los docentes jubilados y 5 mil basificaciones. “El dinero hoy es de las niñas, de los niños, de los maestros, no más opacidad, ni corrupción, no somos iguales”, finalizó la jefa del sector educativo.

Se acabó el horario de invierno en las escuelas

A partir del lunes 19 de febrero se retoma el ingreso normal

Este viernes concluye el horario de invierno para la entrada a las escuelas de nivel básico, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE); a partir del lunes 19 de febrero las actividades se retoman en el horario de ingreso habitual.

«Estamos en la parte final de la temporada invernal y se retoma el horario habitual; sin embargo, hacemos un llamado a que en las escuelas se mantengan medidas preventivas, como lo son los filtros para identificar si algún alumno llega enfermo», señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Asimismo, continúan las recomendaciones de abrigar a las y niños al momento de la entrada, vestirlos en capas, así como mantenerlos hidratados y en caso de presentar síntomas de alguna enfermedad respiratoria, abstenerse de llevarlos a clases.

También es importante continuar con las medidas preventivas en cuanto al lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y mantener una alimentación sana, rica en vitaminas.

Pide SEE a docentes atender convocatorias sólo de autoridades educativas

Participar en cualquier proceso no oficial pone en riesgo la seguridad laboral del trabajador

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que sólo las convocatorias emitidas por las autoridades educativas, como lo es la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Uesicamm), cuentan con validez oficial y les dan certeza laboral. 

La SEE en conjunto con la Uesicamm tienen en sus páginas oficiales las convocatorias actuales, como son: la de Proceso de Promoción a Funciones Directivas o Supervisión en Educación Básica, Proceso para la Autorización de Cambios de Centro de Trabajo, Proceso de Admisión en Educación Básica y la última la Asignación de Horas Adicionales en Educación Básica, todas y cada una de ellas presentadas en tiempo y forma de manera legal.

Se les hace un llamado a todas las maestras y maestros a no caer en ninguna convocatoria que no esté emitida y firmada por la autoridad educativa, ya que participar en cualquier proceso no oficial pone en riesgo la seguridad laboral del trabajador. 

Una de las recientes convocatorias fue la de promoción vertical, misma que tuvo su registro de forma digital entre el 8 al 14 de enero; la cita para el registro de forma presencial fue entre el 15 de enero al 2 de febrero y los resultados de la misma se podrán consultar a partir del 24 de mayo del presente a través de la página http://usicamm.sep.gob.mx, por lo tanto, cualquier convocatoria fuera de esas fechas, no tendrá efecto alguno ni validez.