Hoy inicia registro para Beca Rita Cetina en secundaria

Para alumnos de nuevo ingreso, de 2° y 3° grado que aún no la tengan

Hoy se abre la plataforma para el registro a la Beca Rita Cetina de alumnas y alumnos de nuevo ingreso a nivel secundaria, y de segundo y tercer año que aún no la tengan, señaló la secretaria de Educación del Estado (SEE) Gabriela Molina.

El registro se hace vía digital a través de la página oficial www.becaritacetina.gob.mx y, para ello, el padre, madre o tutor responsable deberá tener una cuenta en la plataforma Llave Mx, que es una cuenta única y gratuita que permite a las personas autenticarse de manera segura en múltiples plataformas de gobierno federal; solo se requieren datos como la CURP, número de teléfono, correo electrónico y el código postal del domicilio.

Una vez que se tenga la cuenta Llave Mx se deberá iniciar la sesión en ella para realizar el registro de las y los alumnos en el programa de becas. Para ello se necesita la CURP de la persona responsable y el alumno, número de celular, correo electrónico, identificación oficial y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Este apoyo brinda mil 900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria que la integre. Las brigadas de la Secretaría de Bienestar estarán visitando las escuelas de la entidad para orientar en el proceso y aclarar dudas de padres y madres de familia.

Con educación, la transformación de Michoacán en marcha; arranca el ciclo escolar 2025-2026: Segob

• Más de 953 mil alumnos y 70 mil docentes regresan este día a las aulas

Morelia, Michoacán, 1 de septiembre de 2025.- Con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, encabezó este lunes el arranque oficial del ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Primaria “Gregorio Torres Quintero”, donde se dio la bienvenida a miles de estudiantes michoacanos que regresan a clases.

En su intervención, el secretario de Gobierno destacó el compromiso de la administración estatal con el derecho a la educación y reconoció el esfuerzo de las y los docentes.

“El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla ha garantizado el acceso a la educación. Deben sentirse orgullosos de sus maestras y maestros, hoy podemos decir que el sector educativo, gracias a Gabriela Molina, camina con certeza. Tenemos inversión educativa, formación docente, entrega de libros de texto, participación; somos el gobierno de la recuperación institucional y pedagógica”, señaló.

Ante la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini Torres, quien acudió al evento, Zepeda Villaseñor agradeció a las y los maestros por su respaldo y subrayó su papel fundamental en el desarrollo del estado. “Con ellos todo, sin ellos nada. Cada día de clases será un paso hacia adelante”, agregó.

Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, resaltó que Michoacán vive una etapa histórica en materia educativa. “En Michoacán iniciamos una nueva etapa. Estamos haciendo el mejor momento educativo con un futuro justo y digno”, expresó.

Molina Aguilar agradeció el respaldo de madres, padres de familia y personal docente, destacando que el avance logrado ha sido posible gracias al trabajo conjunto. “La receta es humildad, trabajo en equipo y honestidad; no les fallaremos. Nuestro compromiso es cumplir otro ciclo escolar ininterrumpido. Somos el primer lugar nacional en abatir el rezago educativo y vamos a pacificar con educación”.

La funcionaria recordó que el estado ha pagado 90 quincenas puntuales a 70 mil trabajadores y que más de 159 mil 400 estudiantes han regresado a las aulas en los últimos cuatro años, como parte de las estrategias para combatir el rezago educativo.

Durante el evento, autoridades entregaron simbólicamente los nuevos libros de texto gratuitos a estudiantes, dentro de la distribución de más de 6 millones de ejemplares en todo el estado. Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, más de 13 mil instituciones públicas y privadas en Michoacán reanudaron actividades este lunes, marcando el inicio de un nuevo año académico para miles de niñas, niños y jóvenes en la entidad.

“El Principito” en purépecha llega a estudiantes de la meseta: SEE

Junto con Cuarta República se impulsa la interculturalidad

Nahuatzen, Michoacán, 12 de junio de 2025.- La editorial Cuarta República presentó en Nahuatzen “Irechaeri Wap’a”, la versión purépecha de “El Principito”, de Antoine de Saint-Exupéry, como una invitación abierta a los pueblos originarios a recuperar y fortalecer su lengua. Esta adaptación, traducida por el padre Francisco Martínez Gracián, busca conectar a las nuevas generaciones con su identidad cultural a través de un clásico de la literatura universal.

Durante la presentación, Martínez Gracián agradeció el respaldo de la secretaria de Educación, Gaby Molina, para la publicación de la obra, y recordó que “El Principito” ha sido traducido a más de 70 idiomas en todo el mundo por su mensaje profundo y humanista, así que, en esta ocasión, su versión purépecha representa un acto de resistencia cultural y una herramienta para fomentar el aprendizaje y el orgullo por la lengua indígena.

Carlos Márquez, coordinador de Cuarta República, señaló que la riqueza de esta edición no radica en ser una traducción literal, sino una interpretación cultural que refleja los valores de la comunidad presentes en el texto. En ese mismo sentido, ante estudiantes de primaria y secundaria, el sacerdote recalcó que los libros pueden ser una puerta al aprendizaje de lenguas y a la apreciación de la vida colectiva.

Por su parte, Gustavo Ogarrio, coordinador del plan En Michoacán Se Lee, destacó que estas acciones garantizan el derecho a la lectura e invitó a niñas, niños y adolescentes a participar en el próximo Congreso de Historias con sus propias reseñas literarias.

Como parte de este evento, se entregaron bibliotecas con títulos de Cuarta República y del programa estatal En Michoacán Se Lee a tres escuelas de la región: la Secundaria Técnica Núm. 144 “Francisco Martínez Gracián” y las primarias “Doctor Miguel Silva” y “José María Morelos”.

Educación, salud y acceso al agua, principales peticiones en Ciudad Hidalgo

Hidalgo, 30 de marzo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla llevo a cabo una audiencia pública en Ciudad Hidalgo donde recibió más de 250 solicitudes ciudadanas destacando obras viales, infraestructura y mobiliario educativo, así como temas de salud y acceso al agua.

Acompañado de funcionarios estatales, municipales y delegaciones federales, el mandatario conoció las principales necesidades e inquietudes de quienes asistieron a este encuentro para compartir propuestas para el desarrollo local y regional.

Los ciudadanos plantearon la necesidad de pavimentación en la tenencia de San Antonio Villalongín y en el tramo que conduce al centro turístico de Pucuato, así como la provisión de agua potable en la comunidad de El Portero de la Virgen.

También se solicitó infraestructura y mobiliario para escuelas, un centro de atención a pacientes con problemas renales, sillas de ruedas para personas con discapacidad, entre otras.

Cada petición fue canalizada por el gobernador a las dependencias respectivas para su seguimiento, siendo esta una acción para atender y dar solución a las necesidades de la población.

¡Felices 62, ENAC!

Un recorrido por las realizaciones de egresadas y egresados de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas UNAM

La Escuela Nacional de Artes Cinematográficas es la institución decana de cine en el país, referente obligado en la enseñanza de la cinematografía y en la formación de nuevas generaciones con una mirada fresca y necesaria. En resumen, la ENAC es un ejemplo en la vida cinematográfica de nuestro país, como todo lo que pasa en la Universidad Nacional.

De esta forma, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía, celebra los 62 años de vida de la ENAC y estrecha la colaboración de más de seis décadas de formación y creación profesional en los distintos rubros del séptimo arte con un ciclo que muestra un recorrido a través de los años de cómo han debutado esas generaciones hasta el día de hoy, pasando por distintas interacciones tecnológicas y los avances en la propia forma narrativa que ha permitido la industria del cine nacional.

Este ciclo es también una gran aventura de visionado de nuestro cine y del cine que produce la propia Universidad.

El ciclo ¡Felices 62, ENAC!, integrado por cortometrajes y largometrajes producidos entre los setenta y hasta 2023, se exhibe en la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario, con entrada gratuita hasta completar el aforo.

Consulte la programación y los horarios en: https://www.filmoteca.unam.mx/exhibiciones/felices-62-enac/

Escuelas de 29 municipios estrenan bandas de guerra en acto cívico

Comunidades escolares activas en todo el estado

Morelia, Michoacán 24 de marzo de 2025.- Este lunes, 50 escuelas de 29 municipios estrenan sus instrumentos de bandas de guerra durante sus actos cívicos, señaló la secretaria de Educación, Gaby Molina, al destacar que se registran un millón 267 mil alumnos activos en las aulas.

«En Michoacán, la educación no para; nuestros maestros y maestras permanecen en las aulas de más de 11 mil escuelas. Hoy, decenas de planteles fomentan valores cívicos con sus nuevos instrumentos de bandas de guerra», afirmó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La iniciativa de dotar a las escuelas con instrumentos musicales busca fortalecer las bandas de guerra, elementos esenciales en la formación cívica y cultural de los jóvenes. La música y la disciplina que conlleva la participación en esta actividad contribuyen al desarrollo de habilidades como el trabajo en equipo, la coordinación y el sentido de responsabilidad.

La entrega de instrumentos musicales y la realización de estos actos cívicos son parte de un esfuerzo continuo por fomentar valores, mejorar la educación e impulsar el desarrollo integral de los estudiantes de los 29 municipios beneficiados.

Talento imparable, alumnos de Cecytem arrasan en Nacional de Robótica

Obtuvieron pase para Mundial de Robótica en Dallas, Texas

Pachuca, Hidalgo, 2 de marzo de 2025.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganaron cuatro títulos en las categorías: Programación, Robot Skill, Diseño y Excelencia, dentro del XVI Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM, que tuvo lugar en Pachuca Hidalgo.

Además se obtuvieron tres pases al Mundial de Robótica VEX, que se llevará a cabo en Dallas, Texas del 6 al 14 de mayo. Los equipos conformados por estudiantes de los planteles Peribán, Penjamillo y Epitacio Huerta lograron su pase al mundial coronándose como ganadores en las disciplinas que participaron.

El director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell aplaudió el triunfo de los estudiantes «son jóvenes con gran talento y una habilidad extraordinaria para la robótica, nos sentimos orgullosos de su esfuerzo, trabajo y su triunfo, nuestro reconocimiento a los asesores».

Destacó que con estos tres pases obtenidos se suman al ya existente ganado por los estudiantes del plantel Lagunillas. Por primera vez el Cecytem tendrá representación en Dallas, Texas con cuatro equipos conformados por alumnos destacados en robótica.

«Con estos triunfos dejamos de manifiesto que el Cecytem es un colegio donde se forma a jóvenes de talla mundial, refrendamos nuestro compromiso con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de acercar la educación tecnológica de calidad y herramientas de vanguardia a las juventudes de Michoacán».

¡Atención! Gobierno estatal abrirá convocatoria de becas de movilidad para docentes

Del 27 de enero al 7 de marzo

El Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem) lanzará una nueva convocatoria de becas de movilidad dirigida a docentes michoacanos que presten sus servicios en los niveles de educación media superior y superior, tanto en instituciones públicas como incorporadas del estado.

De forma simultánea a la convocatoria para estudiantes de nivel medio superior y superior que deseen realizar actividades académicas en México o el extranjero, maestras y maestros podrán acceder a un beneficio de hasta 40 mil pesos para cubrir gastos de traslado terrestre o aéreo.

La titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, destacó que esta nueva convocatoria tiene como objetivo apoyar a docentes que asesoran a estudiantes en proyectos académicos de innovación e investigación. Así, se busca facilitar que las y los maestros puedan acompañar a sus estudiantes en dichas actividades cuando sea necesario.

La convocatoria estará disponible a partir del próximo lunes 27 de enero y hasta el viernes 7 de marzo, en el portal oficial del Instituto: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/convocatorias. En este sitio se especifican los requisitos y criterios de elegibilidad para acceder a este beneficio, que se dirige por primera vez en Michoacán al personal docente.

Sosa Olmeda subrayó que el Programa de Becas de Movilidad Estudiantil ha sido un gran incentivo para más de 900 jóvenes michoacanos, quienes han fortalecido su formación académica mediante experiencias de estudio en prácticamente todo el territorio nacional y en cerca de 30 países alrededor del mundo.

Michoacán será sede de clase masiva de box: SEE

Como parte de la estrategia de prevención de adicciones

Gracias a la amplia coordinación que se tiene con el Gobierno federal, Michoacán será sede del evento principal de la clase masiva de box que se llevará a cabo a nivel nacional, informó la secretaria de Educación, Gaby Molina, tras la reunión que tuvo con Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte, Arte y Bienestar.

«Esta actividad forma parte de la estrategia de prevención de adicciones Aléjate de las drogas; el fentanilo te mata, dirigida a estudiantes de secundaria y nivel medio superior; nos dará mucho gusto poder recibir a las autoridades federales el próximo 6 de abril», reiteró la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La clase masiva de box es una de las tres activaciones nacionales que se harán en el marco de esta estrategia de prevención de adicciones durante el actual ciclo escolar. Las guías para padres de familia, docentes y todo el material audiovisual, está disponible en la página https://www.gob.mx/lineadelavida.

La SEE invita a toda la comunidad educativa a sumarse a esta gran iniciativa; es una oportunidad de fortalecer la salud, conocer gente nueva y demostrar tu compromiso con un estilo de vida activo y saludable. El box no solo es un deporte, es una herramienta para alcanzar metas y avanzar en la transformación.

Con obras, se transforman escuelas de Morelia con más de 148 mdp: Bedolla

  • Para beneficio de casi 14 mil estudiantes

Morelia, Michoacán, 3 de diciembre de 2024.- La transformación educativa es una realidad en Morelia, donde tan solo en infraestructura se destinaron más de 148 millones de pesos en el último año, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

«Trabajamos de la mano con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. En Morelia se ubica el 20 por ciento de los estudiantes de todo el estado, por eso se atiende como nunca antes, y muestra de ello es el complejo de Villas del Pedregal», expuso la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina.

En el municipio son cerca de 14 mil estudiantes los beneficiados con mejoras en sus espacios escolares y con infraestructura nueva. Sin embargo, la transformación de las escuelas llega a todas las regiones y en el último año se han beneficiado más de 64 mil estudiantes.

Entre 2023 y 2024 se han invertido 590 millones de pesos en infraestructura educativa en todo el estado. En Apatzingán, Lázaro Cárdenas y Aquila, que son de los municipios más afectados por el sismo de 2022, ya están en funciones las escuelas que se rehabilitaron, algunas fueron reconstruidas completamente.