Asegura AMLO que crecimiento económico de 1% en México será una “hazaña”

Aseguró que desde que inició su gobierno, el salario mínimo incrementó, hay más trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que buscará que el crecimiento económico del país en su producto interno bruto llegue al 1% anual, lo que destacó como una “hazaña” tras la caída económica por la pandemia.

“Aunque ya salimos adelante, todavía el promedio anual no llega al 1%, es 0.7% pero mi meta es llegar al 1% anual de crecimiento económico y no descarto que tengamos 1.3% para que la tasa de crecimiento sea equivalente a la tasa de crecimiento poblacional en lo económico”, dijo el funcionario en su conferencia mañanera.

El mandatario federal aseguró que si la economía de un país está bien, la gente aprueba a la autoridad.

Respecto al crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2023 por país el mandatario dijo que “para tener una idea del comportamiento en el mundo, China se está recuperando porque cayó mucho su crecimiento económico, trae 6.3% en este trimestre y estamos nosotros en segundo lugar con 3.6%”.

Asimismo, López Obrador también refirió que México es el país del mundo con mayor apreciación en su moneda, “el peso es la moneda que más se ha apreciado en el mundo con relación al dólar”.

Finalmente, aseguró que desde que inició su gobierno, el salario mínimo incrementó, hay más trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, la tasa de desempleo disminuyó y se destinan recursos a quien menos tienen.

Información de Abraham Méndez

Bodega Aurrera de Zitácuaro vuelve a vender la canasta básica más barata

Repite el Mercado San Juan de Morelia como el lugar donde es más caro comprarla

Por segunda semana consecutiva el Bodega Aurrera de Zitácuaro fue el establecimiento que tuvo la canasta básica más económica en el estado, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

Al presentar su informe semanal sobre los precios de los productos de primera necesidad, destacó que el Mercado de San Juan de Morelia fue el que tuvo los mayores costos de nueva cuenta.

El titular de la Sedeco, Méndez Fernández mencionó en la conferencia mañanera del gobierno de Michoacán que “hay un decrecimiento en cuanto a la inflación general y de alimentos de 6.4% y 8.3%, respectivamente”.

El funcionario estatal agregó que entre el costo más bajo y el más alto se encontró una disparidad de 338 pesos, que pueden ser un ahorro en la economía de las familias michoacanas.

Respecto al precio del huevo dijo que “el mejor costo que encontramos fue el del Tianguis Contra la Carestía a 30 pesos por 18 piezas, esto también tiene que ver con que muchos de los venden en ese mercado son los mismos productores”.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,269.00
Más bajo: Tianguis de la Feria $996.50

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,264.00
Más bajo: Aurrera $1,068.70

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,213.00
Más bajo: Soriana $1,035.60

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,097.00
Más bajo: Bodega Aurrera $1,018.20

Zamora

Más alto: Merza $1,101.26
Más bajo: Mercado Municipal $993.00

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,077.50
Más bajo: Aurrera $931.60

Sube el precio del gas en Michoacán

La venta del hidrocarburo registró un incremento de 22 centavos con respecto a la semana pasada

El precio del gas LP en Michoacán subió 22 centavos en la venta del kilogramo y de 17 centavos en el litro, a comparación de los precios de la semana pasada. Así lo detalló la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en su informe semanal donde expone los precios máximos del hidrocarburo en todo el país.

De nueva cuenta son los municipios de la Región Oriente del estado los que venden el producto más económico; mientras que en demarcaciones como Apatzingán o Lázaro Cárdenas el gas LP presenta el precio más alto.

Otras entidades de México que registraron una alza en sus precios fueron Baja California, Estado de México, Puebla y Ciudad de México.

Precios por región:

Región Morelia: Charo e Indaparapeo registran a $16.28 el kilogramo y $8.79 el litro.

Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios son de $16.76 el kilogramo y el litro en $9.05.

Región Tierra Caliente: Apatzingán y Buenavista registran $16.79 el kilogramo y $9.07 el litro.

Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentan el kilogramo a $15.49 y el litro en $8.36.

Región Lerma Chapala: Briseñas y Vista Hermosa el gas LP se vende a $16.60 el kilogramo y a $8.97 el litro.

Región Meseta: En municipios como Cherán y Nahuatzen el precio es de $16.45 el kilogramo y $8.88 el litro.

Morelia: El gas LP se vende en la capital del estado a $16.28 el kilogramo y $8.79 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia escribiendo al correo denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Confianza y alianza, claves para liderar en inversión y desarrollo; coinciden Ramírez Bedolla y empresarios de Michoacán

Durante la presente administración estatal se han saldado adeudos con proveedores, el IMSS y Pensiones Civiles del Estado, por más de 5 mil millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Roberto Santillán, afirmaron que en alianza y trabajo en equipo, la entidad podrá liderar en la atracción de inversiones y desarrollo.

Durante la toma de protesta de los miembros del Consejo Consultivo del CCEEM, se coincidió en mantener la coordinación para impulsar a Michoacán como destino seguro para la instalación y operación de empresas nacionales e internacionales.

Tras destacar las ventajas geográficas, logísticas y de conectividad para potenciar el desarrollo económico e industrial, el gobernador aseguró que se ha recuperado la confianza del sector al mantener liberadas las vías de comunicación terrestre e incrementar la inversión para infraestructura.

Además comentó que a 21 meses de gobierno, se han saldado adeudos con proveedores, el IMSS y Pensiones Civiles del Estado, por más de 5 mil millones de pesos, reflejándose un buen manejo de las finanzas.

El presidente del Consejo Directivo del CCEEM, Roberto Santillán, comentó que con trabajo, colaboración y respeto, se cimentan las bases para impulsar el desarrollo socioeconómico del estado.

«Con la construcción de confianza, en unión y trabajo en equipo, se logrará industrializar Michoacán», comentó.

Gas LP en Michoacán registra ligera alza en sus precios

El kilogramo del hidrocarburo se vendió 50 centavos más caro en comparación con la semana pasada

El gas LP en Michoacán registró un ascenso de hasta 50 centavos en la venta del kilogramo y 30 centavos en el litro, en comparación con los precios de la semana pasada. 

Así lo informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por medio de su informe semanal donde señala los costos máximos del hidrocarburo. 

Asimismo se indica que los municipios como Hidalgo y Maravatío son los que tuvieron los precios más bajos; las demarcaciones como Lázaro Cárdenas y Apatzingán fueron los que vendieron el gas LP al mayor costo. 

Precios por región:

Región Morelia: Charo e Indaparapeo registran a $15.96 el kilogramo y $8.62 el litro.

Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios son de $16.45 el kilogramo y el litro en $8.88.

Región Tierra Caliente: Apatzingán y Buenavista registran $16.47 el kilogramo y $8.90 el litro.

Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentan el kilogramo a $15.20 y el litro en $8.21.

Región Lerma Chapala: Briseñas y Vista Hermosa el gas LP se vende a $16.30 el kilogramo y a $8.80 el litro.

Región Meseta: En municipios como Cherán y Nahuatzen el precio es de $16.18 el kilogramo y $8.74 el litro.

Morelia: el gas LP se vende en la capital del estado a $15.96 el kilogramo y $8.62 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia escribiendo al correo denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Información Abraham Méndez

Economía de México creció 4 por ciento en junio pasado, destaca presidente

El jefe del Ejecutivo enfatizó en la fortaleza del peso mexicano respecto al dólar.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la economía nacional creció 4 por ciento anual en junio pasado, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Es una buena noticia. (…) Va creciendo la economía de nuestro país, que esto es muy importante; no hay estancamiento económico y ya salimos. (…) Ya estamos arriba de cero porque estábamos menos cero; llegamos a estar 12.3, 12.8 bajo cero con la pandemia”, explicó.

El mandatario resaltó las cifras positivas en industrias, servicios y comercios, los cuales crecieron en junio.

Contrario a los pronósticos de expertos conservadores, señaló el mandatario, México crece a partir de la economía moral y el humanismo mexicano, modelos aplicados por el Gobierno de la Cuarta Transformación, que priorizan la atención a quienes tienen menos recursos.

El presidente recordó que el Gobierno de México no permite lujos ni el derroche de recursos lo que genera ahorros que se destinan a los Programas para el Bienestar y obras de infraestructura con presupuesto público.

“Hemos venido ajustando el gobierno para que el presupuesto no se quede en el gobierno sino se use para ayudar a la gente. Imagínense: ¿cuánto nos ahorramos con los gastos de publicidad?, ¿cuántas becas para jóvenes de familias pobres? Todos los ahorros para los Programas de Bienestar”, acotó.

El jefe del Ejecutivo enfatizó en la fortaleza del peso mexicano respecto al dólar. Este jueves abrió su cotización en 16.82, suceso histórico al romper la barrera de los 17 pesos

Comerciantes reubicados del Mercado de Pátzcuaro reciben apoyos económicos

Los apoyos van desde los 10 mil hasta los 20 mil pesos para cerca de 400 locatarios

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó los primeros 258 apoyos económicos a comerciantes reubicados del mercado municipal de Pátzcuaro, para coadyuvar con los gastos generados durante el proceso de traslado de mercancías, mobiliario y otros.

Junto con el presidente municipal, Julio Arreola y la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, el mandatario informó que estos apoyos van desde los 10 mil hasta los 20 mil pesos para cerca de 400 locatarios que firmaron la carta compromiso notariada y que se encontraban instalados dentro del mercado municipal.

Destacó la coordinación y trabajo en armonía entre el Gobierno de Michoacán, Ayuntamiento y comerciantes para que el proyecto de rehabilitación del mercado municipal se ejecute en tiempo y forma a beneficio de usuarios, clientes y turistas.

«El propósito de construir un nuevo edificio es para que tengan un lugar digno y seguro para ofrecer diferentes servicios, se mejore la imagen urbana y se tenga el mercado de comercio popular más grande de la región», comentó.

Recordó que la infraestructura contará con 16 mil metros cuadrados, es decir se triplicará el espacio actual y con ello, la garantía de que los casi 900 comerciantes censados del mercado, explanada y calles aledañas, podrán disponer de lugares en el nuevo mercado.

«Este proyecto tiene que ver con una nueva esperanza y crecimiento para Pátzcuaro para que siga siendo el mejor Pueblo Mágico del país y obtenga el reconocimiento que se busca por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad», agregó.

Por su parte, el alcalde reconoció el respaldo del gobernador y mencionó que con estos avances «se abren puertas para invertir en el municipio y en impulsar proyectos conjuntos para el rescate de la cuenca del Lago de Pátzcuaro, lo que permitirá el desarrollo integral de la región».

Bodega Aurrerá de Zitácuaro, el precio más económico de la canasta básica

La Sedeco indicó que el Mercado Municipal de Uruapan fue el lugar que vendió los productos que la conforman con el mayor precio

La canasta básica más económica de Michoacán se encontró en la Bodega Aurrera de Zitácuaro con un promedio de $935.30 pesos.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) presentó su informe semanal sobre los precios más altos y bajos de los productos de primera necesidad en la entidad.

De igual forma se indicó que el establecimiento que vendió más caro esta semana fue el Mercado Municipal de Uruapan en $1,213.00 pesos.

Respecto al precio del huevo, el titular de la Sedeco Claudio Méndez Fernández expresó que “encontramos una variación mínima del precio más barato de 47 y 49 pesos por 18 unidades, se está estabilizando el precio del insumo, se están recortando las diferencias”.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de Abastos $1,215.00
Más bajo: Tianguis de la Feria $954.40

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,242.00
Más bajo: Aurrera $1,021.31

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,213.00
Más bajo: Aurrera $1,039.90

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,164.00
Más bajo: Bodega Aurrera $1,026.10

Zamora

Más alto: Soriana $1,104.10
Más bajo: Merza $977.86

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,107.00
Más bajo: Aurrera $935.30

Bajan precios del gas LP en la semana

El hidrocarburo tuvo una disminución en su venta de hasta 50 centavos en la venta del kilogramo

El precio del gas LP registró una disminución con respecto a la semana pasada de 50 centavos en la venta del kilogramo y de hasta 25 centavos en su litro.

Así lo informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por medio de su informe semanal, también señaló que la región Oriente de Michoacán sigue siendo la que tuvo los costos más bajos mientras que la región Costa es la que registró los precios más elevados en la venta del hidrocarburo.

El pasado 22 de junio el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, presentó un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que en la primera quincena de junio ubicó a la inflación general en un 5.18% de la tasa anual, menor al 5.84% que reportó en la quincena anterior.

“Pueden decir algunos: ¿eso qué, en qué me ayuda? Pues bastante, porque tu ingreso te rinde más. Es decir, hay menos carestía porque puedes estar ganando más ahora que ha aumentado el salario, pero si la inflación está arriba, compras menos, no te alcanza el ingreso”, concluyó el mandatario.

Precios por región:

  • Región Morelia: Charo e Indaparapeo registran a $15.84 el kilogramo y $8.56 el litro.
  • Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios son de $16.38 el kilogramo y el litro en $8.85.
  • Región Tierra Caliente: Apatzingán y Buenavista registran $16.40 el kilogramo y $8.85 el litro.
  • Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentan el kilogramo a $15.10 y el litro en $8.16.
  • Región Lerma Chapala: Briseñas y Vista Hermosa el gas LP se vende a $16.24 el kilogramo y a $8.77 el litro.
  • Región Meseta: En municipios como Cherán y Nahuatzen el precio es de $16.05 el kilogramo y $8.67 el litro.

En Morelia: el gas LP se vende en la capital del estado a $15.84 el kilogramo y $8.56 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia escribiendo al correo denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Con información de Abraham Méndez

Esperan comerciantes derrama de 18 mdp por el Día del padre

En la capital del estado se llevarán a cabo actividades deportivas y culturales para tener una celebración en familia

Este domingo 28 de junio se llevará a cabo la celebración del día del padre y en la capital de Michoacán se buscará superar la derrama económica que generó este evento en años anteriores.

En entrevista el titular de la asociación de Comercios y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama, nos aclaró que “estamos en posibilidades de que las ventas mejoren entre un 8% y un 10% con respecto al año pasado, en el 2022 para esta temporada vendimos alrededor de 16 millones de pesos y en esta ocasión podemos alcanzar los 18 millones”.

En cuanto a los negocios que más se benefician del festejo del día del padre, Guerrero Guadarrama destacó que “van a ser los restaurantes los que más se van a beneficiar, normalmente la gente nos preparamos para celebración con una comida en familia; también se venden mucho vinos y licores, de regalos normalmente son zapatos, ropa, telefonía celular, electrónica”.

Para este día del padre la capital del estado contará con actividades para convivir y pasar un rato agradable en familia, como es el caso del Teatro Mariano Matamoros que ofrecerá de forma gratuita las proyecciones de “Indiana Jones: En Busca del Arca Perdida” a las 11:00 horas y “El Padrino” a las 13:30 horas.

Asimismo, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) llevará a cabo su 9° Carrera Atlética del Día del Padre que se efectuará en distancias de 5 y 10 kilómetros.

Las inscripciones a la carrera tendrán un costo individual de 320 pesos y de 550 por concepto de equipo y se pueden realizar en las instalaciones de la tienda de artículos deportivos Sport Palace.