Empresarios dan voto de confianza a Bedolla

CCEEM

·         Ofrecieron una rueda de prensa en la que presentaron una serie de propuestas para el desarrollo de la entidad.

A unos días, de que Alfredo Ramírez Bedolla tomara protesta como gobernador de Michoacán, los empresarios adheridos al Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), ofrecieron una rueda de prensa, se dicen estar listos para trabajar de la mano con el nuevo gobierno por el bien de la entidad.

Raymundo López Olvera, presidente del organismo empresarial, expresó la voluntad de los hombres y mujeres de negocios por establecer una mesa de trabajo permanente con las autoridades, que permita el diseño de estrategias que detonen el desarrollo económico y la generación de empleos.

“A la entidad le urge que exista una reconciliación total y tolerancia política, que permita entre otras cosas, alcanzar la paz, el bienestar y el desarrollo”, aseguró el empresario.

Asimismo, solicitaron un Puerto Seco que se encuentre en la periferia de la capital del estado, lo que se traduce en la construcción de una terminal intermodal de mercancías que conectará vía ferrocarril con el puerto de Lázaro Cárdenas.

Aprovecharon la presencia de los medios de comunicación, para celebrar el nombramiento de empresarios en el gabinete estatal, Luis Navarro García como secretario de Finanzas y Administración y Alfredo Anaya, como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Finalmente, emitieron propuestas particulares, como el desarrollo del Puerto de Lázaro Cárdenas, mejorar la infraestructura carretera, así como la seguridad, la entrega de créditos y el apoyo al mezcal michoacano.

¿Cuánto cuesta un iPhone 13 en el mundo?

iphone 13 su precio

Uno de los temas que más presencia ha tenido en los últimos días es el precio del nuevo iPhone 13, mismo que se dio a conocer desde el martes pasado.

Por medio de una gran evento que se llevó a cabo en modalidad online, el actual CEO de Apple, Tim Cook, presentó la nueva línea de smartphones de la marca, misma que está conformada de cuatro versiones: el iPhone 13 estándar, el iPhone mini, así como el iPhone Pro y el iPhone Pro Max.

Cada año, con cada evento de presentación, nos vamos dando cuenta de cuánto avanza la tecnología del iPhone, pero, sobre todo, comprobamos que su valor aumenta y, por tal razón, se convierte en un lujo que pocos pueden. pagar.

Este 2021 no es la excepción y, pese a su elevado precio, el nuevo iPhone 13 es uno de los más esperados por parte de los consumidores.

La gráfica depositada arriba nos muestra el precio del nuevo iPhone 13 en diversos países, tales como Brasil, Italia, Rusia, India, Reino Unido, España, México, China y Estados Unidos.

Entre los datos que arroja, Brasil es el país donde el precio del iPhone 13 es doblemente caro que el de Estados Unidos. Un iPhone 13 de 128 gigabytes tiene un costo de 1.455 dólares estadounidenses, el equivalente a más de siete salarios mínimos en el país sudamericano.

Por otro lado, en México, el valor del nuevo iPhone 13 va desde los 906 dólares en su versión mini, los 1.460 dólares la versión del iPhone Pro Max de 128 gigabytes.

Sin duda, el lanzamiento del iPhone es todo un acontecimiento en el mundo entero, sobre todo en aquellos países donde el dispositivo tiene una gran popularidad y pese a que cada año es más caro.

En México, su valor es de uno $25,999 pesos y eso solo su versión más básica. En ese sentido, de acuerdo con el Índice iPhone 2021 de Picodi revela que, para hacerse de un iPhone de estas características, el mexicano promedio tendría que trabajar 49.3 días y destinar todos sus ingresos hacia el dispositivo.