Concierto de Gloria Trevi dejó derrama económica de 50 millones de pesos

El pasado mes de septiembre registró cifras récord en cuanto a afluencia turística y beneficios económicos para la capital del estado

El concierto de Gloria Trevi del pasado fin de semana para celebrar en grande el CCLVIII Aniversario del Natalicio de José María Morelos y Pavón, en conjunto con el encendido de la catedral dejaron una derrama económica para Morelia de 50 millones de pesos.

Por otro lado, los 11 días de actividad de la Feria Internacional del Libro y la Lectura registraron un promedio de 15 millones de pesos en cuanto a las ventas de las editoriales y 5 millones más relativos al consumo local, la industria hotelera y el transporte.

En rueda de prensa el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, señaló que la ciudad “se está convirtiendo en un destino muy importante, este fin de semana con el concierto de Gloria Trevi y el encendido de la catedral se alcanzó una derrama económica de 50 millones de pesos”.

El funcionario también detalló que la inversión inicial de dicho concierto fue de alrededor de 5 millones de pesos, ya considerando el pago de la artista, la instalación del escenario y los demás gastos que se desprendieron del evento.

Por su parte la secretaria de Turismo, Thelma Aquique Arrieta, informó que al cierre de septiembre se tuvo una afluencia de 416 mil turistas y visitantes en la capital del estado. Superior en un 48% con el registro del mismo mes pero del año pasado.

En cuanto a la derrama económica la Aquique Arrieta especificó que también se rompió el récord del año pasado en un 51%, con una derrama económica que ascendió a 522 millones de pesos.

“En el acumulado de enero a septiembre tuvimos 4 millones 924 mil turistas y visitantes. Morelia al mes de agosto cuenta con un total de 270 mil personas que están empleadas en el sector de servicios turísticos, un 11% más del año pasado según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)”.

Respecto a la Feria Internacional del Libro y la Lectura, la secretaria de Cultura, Fátima Chávez, dijo que se vendieron un total de 170 mil libros y se consideró un promedio de 200 mil asistentes.

“Cerramos con una derrama de alrededor de 20 millones de pesos, solamente para la industria editorial la compra de libros dejó un aproximado de 15 millones de pesos; pero alrededor de toda la feria se benefició el consumo local, el transporte y la estancia hotelera”, finalizó Fátima Chávez.

Inflación en México baja a 4.44 por ciento anual en primera quincena de septiembre

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo recordó la importancia de mantener la inflación controlada

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la inflación de México mantiene su tendencia a la baja al pasar de 4.60 por ciento en agosto a 4.44 por ciento anual en la primera quincena de septiembre.

“Una buena noticia: sigue bajando la inflación. (…) Está bajando, sí, poco, pero afortunadamente sigue bajando”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario recordó que, al no haber carestía, el ingreso de las familias mexicanas rinde.

De acuerdo con datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los precios al consumidor continúan en descenso tras alcanzar un valor máximo histórico de 8.76 por ciento durante el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno de México impulsa políticas orientadas a la protección de la economía popular, como el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic). Además, los precios de los combustibles, la tarifa de la energía eléctrica y los impuestos no registran incrementos.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo recordó la importancia de mantener la inflación controlada y el crecimiento económico para asegurar el desarrollo de México.