Destaca SHCP solidez del sistema bancario de México

Dependencia asegura que opera sin ninguna interrupción

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico, Edgar Amador, señaló que las autoridades nacionales mantienen una evaluación permanente de las condiciones del mercado financiero y destacó que el sistema bancario nacional no ha experimentado ninguna interrupción, opera de forma normal y se mantiene como uno de los más sólidos a nivel internacional.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 27 de junio, el funcionario indicó que, tras las acciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre tres instituciones financieras mexicanas, la Secretaría de Hacienda, el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y la Asociación de Bancos de México, iniciaron un monitoreo permanente para evaluar las condiciones del mercado.

Asimismo, precisó que después del cierre de la jornada financiera del miércoles, se constató que las líneas de financiamiento de las tres entidades presentaron problemas, por lo que se llevó a cabo una intervención temporal en la administración de las instituciones para garantizar que no hubiera interrupciones en el sistema bancario y cuidar preventivamente los ahorros de los clientes de esas instituciones.

En este sentido, el secretario de Hacienda indicó que las acciones preventivas implementadas buscan brindar certidumbre al público ahorrador e inversionistas, respecto a la confiabilidad del sistema financiero y bancario de México.

Amador Zamora resaltó que los índices de capitalización y liquidez del sistema bancario mexicano son superiores a los exigidos por las normas internacionales, lo que permite su funcionamiento adecuado.
En este mismo sentido, destacó que el tipo de cambio del dólar se ha mantenido muy estable, en un rango entre $18.85 y $18.95, además indicó que las tasas de interés en el mercado local presentaron bajas generalizadas de entre 0.1% y 0.3%».

Finalmente, agregó que la comunicación con el mercado y sus actores han sido fundamental para que las instituciones operen de forma normal y en estricto apego al marco regulatorio vigente.

Fuente:SPRINFORMA

SATMICH, comprometido para favorecer el desarrollo económico: Luis Navarro

Consejo Asesor trabaja por el progreso de la entidad

El Consejo Asesor del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Michoacán (SATMICH) se encuentra formalmente instalado y sus integrantes iniciaron la primera sesión de trabajo con el compromiso y la responsabilidad de «promover la recaudación de los ingresos, a través de servicios de calidad y con eficiencia en los trámites, para garantizar finanzas públicas sostenibles que favorezcan el desarrollo económico y el beneficio a la ciudadanía».

Así lo dio a conocer el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien informó que el SATMICH es el órgano rector del Gobierno de Michoacán en el tema de recaudación y promoción de disciplina fiscal, con estándares de calidad y excelencia en el servicio, por medio de personal capacitado profesionalmente y herramientas tecnológicas innovadoras para ofrecer certeza a todos los contribuyentes sobre el manejo correcto y transparente de los recursos públicos.

El tesorero estatal informó que se trata de dar pasos firmes dentro del ejercicio gubernamental, para ofrecer atención de calidad a la ciudadanía que, con sus aportaciones en impuestos, derechos, aprovechamientos y contribuciones de mejoras, participa en el desarrollo integral y sostenido del estado de Michoacán, siempre en busca del bienestar social, como lo ha instruido el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien es presidente del Consejo Asesor del SATMICH.

Luis Navarro expuso que él, como titular de la dependencia, junto con los subsecretarios de Finanzas y de Administración y el director general Jurídico, son consejeros, mientras el director general del SATMICH, Salvador Juárez Álvarez, es secretario técnico.

Destacó que la instalación del Consejo Asesor del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán, la toma de protesta a sus integrantes y la primera sesión de trabajo, se llevaron a cabo en tiempo y forma, como lo marca la legislación.

En este marco, el director general del SATMICH, Salvador Juárez Álvarez, presentó el plan de trabajo 2024, el cual fue aprobado por los miembros del Consejo Asesor.

Libramiento Martí Mercado de La Piedad contribuirá al desarrollo económico de la región: Ramírez Bedolla

Gobernador supervisó los trabajos de modernización

El Libramiento Martí Mercado de La Piedad contribuirá al desarrollo económico de la región y beneficiará a más de 106 mil habitantes, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al llevar a cabo la supervisión de los trabajos de modernización que presentan un 67 por ciento de avance.

El mandatario señaló que se invierten 479 millones de pesos en los cinco kilómetros de longitud que comprende dicha vialidad por la que circularán más de 8 mil vehículos diariamente.

Ramírez Bedolla apuntó que se tiene contemplado concluir este libramiento a mediados de año, mismo que forma parte del programa de obras multianuales y que se ejecuta con recursos 100 por ciento estatales.

Durante la supervisión, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez refirió que el Libramiento Martí Mercado contará con cuatro carriles y un parque lineal, e incluirá ciclovía, mobiliario urbano, áreas de juegos y de ejercicio, e iluminación, convirtiéndose en un espacio de esparcimiento familiar.

Acompañaron al gobernador el presidente municipal de La Piedad, Samuel David Hidalgo Gallardo; y el diputado local, Hugo Anaya Ávila; así como funcionarios municipales y beneficiarios.

Estos productos michoacanos podrías comprarlos en OXXO

Sedeco conecta a marcas michoacanas con grandes cadenas comerciales

Cinco marcas michoacanas participaron en un encuentro de negocios con la cadena comercial Oxxo, con la finalidad de que sus productos lleguen a los anaqueles de la tienda de conveniencia.

Los propietarios de las marcas Sazona Elsa, Quesadillas de Santa Ana Maya, El Mero Habanero, Robemex- Carmelitas, y Salsas Mama de Andrés Alanís, presentaron las ventajas competitivas de sus productos ante los desarrolladores de proveeduría de la cadena comercial.

Los emprendedores expusieron los alcances, duración de vida en el anaquel y la experiencia con las ventas de sus productos, para conocer si son compatibles con el tipo de proveeduría y volumen que requiere la cadena, detalla un boletín de prensa de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Será ya de manera entre particulares que determinarán si logran generar este vínculo comercial y así, alguno de estos cinco postulantes llegan a las tiendas Oxxo de otras partes del país.

La Sedeco impulsa la creación de cadenas de proveeduría donde los productos michoacanos puedan ampliar sus canales de distribución, por ello, se les ha acercado a grandes foros donde los productores michoacanos han logrado hacer negocios con otras empresas del país o el mundo.