Simba y Chronos, perros policías detectan droga en Paquetería de Morelia

Tras revisar su contenido, fueron localizados 15 paquetes plásticos, en los cuales se observó vegetal verde seco

En atención a un llamado de apoyo ciudadano, personal del Agrupamiento de Equinos y Caninos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguró más de siete kilogramos de hierba verde y seca, conocida como marihuana; en una empresa de paquetería de Morelia.

Los efectivos junto a los binomios caninos (K9) brindaban apoyo para la revisión e inspección en el negocio ubicado en la colonia Torremolinos, de Morelia; a fin de descartar algún objeto o sustancia ilícita. Al permitir a los canes el rastreo olfativo de los paquetes, mostraron conductas indicativas de algún hallazgo en unas cajas de cartón.

Tras revisar su contenido, fueron localizados 15 paquetes plásticos, en los cuales se observó vegetal verde seco, con las características de la marihuana; con un peso aproximado de 7 kilos 200 gramos; gracias a Simba y Chronos, elementos caninos de la Guardia Civil.

La droga asegurada fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente, misma que continuará con las diligencias que marca la Ley. En tanto, los agentes del agrupamiento continúan con las labores para la prevención y disuasión del delito. Ante cualquier incidente, la SSP pone a disposición los números de atención de Emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089.

Continúan los decomisos de armas, vehículos y drogas en Apatzingán

579 municiones, 3 rifles y una de las unidades con reporte de robo, entre lo decomisado

En una reciente acción conjunta entre las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), en el municipio de Apatzingán se logró asegurar tres vehículos, de los cuales uno cuenta con reporte de robo, cuatro armas largas de fuego, cargadores, cartuchos útiles, equipo táctico y droga.

El decomiso se logró durante un recorrido de prevención y vigilancia en la localidad de Chandio, donde se encontraron tres vehículos abandonados con las puertas abiertas. Al inspeccionar los automóviles, se descubrió en su interior cuatro armas largas de fuego, cargadores, equipo táctico y una cantidad de droga cristal. Todo lo asegurado fue embalado para ser puesto a disposición de las autoridades competentes.

Las características de las armas aseguradas son las siguientes:

  • 3 rifles AK-47 con 13 cargadores
  • 1 rifle AR-15 con 11 cargadores
  • 300 cartuchos útiles calibre 223/5.56 mm
  • 279 cartuchos útiles calibre 7.62×39 mm.
  • 1 porta cargadores
  • 1 fajilla porta cargadores

Además, se incautaron 78 dosis de droga cristal, almacenadas en una bolsa plástica; Por otro lado, uno de los vehículos asegurados es un Chevrolet que contaba con reporte de robo en C5i.

Estas acciones son muestra del compromiso de las instituciones de seguridad para combatir la delincuencia y preservar la paz y seguridad en la región. Se exhorta a la población a colaborar denunciando cualquier actividad delictiva a la línea 089 anónima, la cual se encuentra disponible las 24 horas del día.

Incineran más de 842 kilogramos de drogas

Entre las drogas destruidas, se encontraba metanfetamina, hierba y plantas de marihuana, clorhidrato de metanfetamina, amapola y cigarros

En cumplimiento al Programa de Incineración de Narcóticos en el estado, este día la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevaron a cabo la incineración de más de 842 kilos de diversas drogas.

Como resultado de las acciones efectuadas por elementos del Ejército Mexicano, Marina-Armada de México, Guardia Nacional, Policía Federal Ministerial, Fiscalía General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Policías Municipales y con la participación de la población a través de “Denuncias Ciudadanas” para combatir el narcotráfico, se llevó a cabo la incineración y destrucción en Morelia.

En la quema de los narcóticos estuvo presente el secretario de Seguridad Pública (SSP), José Alfredo Ortega Reyes.

De esta manera, se incineraron en las instalaciones del Centro de Adiestramiento Regional de la XXI Zona Militar: más de 545 kilos de metanfetamina, 244 litros de metanfetamina líquida, 265 kilos de marihuana, 2 kilos de opio, 750 gramos de plantas de cocaína, así como 40 mililitros de clorhidrato de metanfetamina y más de 36 mil cigarros.

En la incineración de los narcóticos se contó con la presencia de los representantes de los tres niveles de gobierno, del Órgano Interno de Control de la FGR quien constató el peso y autenticidad de las drogas, así como personal de cuerpos de seguridad de la entidad.

Fuerzas Armadas reportan decomiso superior a 7 mil kilogramos de fentanilo en cuatro años

En los primeros cuatro meses de este año, detalló, la Sedena reporta mil 434 kilogramos confiscados de este opioide sintético

Durante la actual administración federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, las Fuerzas Armadas han decomisado 7 mil 274 kilogramos de fentanilo, destacó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, en el informe de seguridad.

En los primeros cuatro meses de este año, detalló, la Sedena reporta mil 434 kilogramos confiscados de este opioide sintético que provoca graves daños a la salud y la muerte.

También evitó la comercialización de 282 mil 995 kilogramos de metanfetaminas, de diciembre de 2018 al 1° de mayo de 2023. Al mismo tiempo, continúan el aseguramiento de laboratorios clandestinos donde se fabrica esta droga; a la fecha suman mil 553 que se traducen en 5 mil 313 toneladas, las cuales no llegaron a las calles gracias a la labor preventiva.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la secretaría contabiliza 168 mil elementos que cumplen once misiones, entre ellas, la Estrategia Nacional de Seguridad, el fortalecimiento de aduanas, la vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional, así como operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible.

El almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, señaló que, como parte de las labores de seguridad en aduanas marítimas e interiores, se incautó un contenedor con 960 cajas de tequila que tenían como destino Australia, sin embargo, al tomar muestras y analizarse resultó con dictamen positivo a metanfetamina.

Del 18 de abril al 1° de mayo, la Semar aseguró 3 mil 981 dosis de drogas y 50.8 kilogramos de marihuana. En cuanto a armamento, logró confiscar 38 armas, 28 cargadores, 2 mil 349 cartuchos y ocho granadas.

Participaron en este informe, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.

Revisión sorpresa en reclusorios del estado

Los artículos decomisados fueron puestos a disposición de la autoridad competente

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizó una inspección sorpresa en el Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto, así como el reclusorio David Franco Rodríguez, esto con el objetivo de prevenir cualquier altercado que ponga en riesgo el orden público.

Un fuerte convoy de elementos de la Guardia Civil, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Seguridad Penitenciaria; revisaron los distintos bloques de celdas ocupados por Personas Privadas de la Libertad (PPL), masculinos y aquellos destinados a albergar a personal femenino; esto para disuadir todo acto ilícito y cualquier conducta relacionada a la comisión de delitos.

De igual manera, se efectuó un peinado en los espacios públicos y recreativos como lo son comedores, áreas de lavado, y los diferentes patios; con la finalidad de detectar anomalías como drogas, armas, y cualquier aditamento utilizado para actividades de carácter delictuoso.

Resultado de estas acciones se logró el aseguramiento de 19 envoltorios con sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina, múltiples objetos punzocortantes, tres teléfonos celulares, y diversos aditamentos no permitidos en los complejos.

Los artículos decomisados fueron puestos a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Hoy inicia en las escuelas campaña “Si te drogas te dañas”

Consiste en una estrategia para que, desde las aulas, se informe a los alumnos sobre las consecuencias del consumo de drogas

Este lunes reinicia el ciclo escolar luego de las vacaciones de Semana Santa, por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció a través de su titular Leticia Ramírez, el inicio de la campaña contra las adicciones “Si te drogas te dañas”, en las escuelas de nivel medio y medio superior del país.

La funcionaria explicó durante la “mañanera”, que la campaña preventiva será dirigida a más de 11 millones de estudiantes en 62 mil escuelas del país y se contará con el apoyo de 83 mil docentes y padres de familia.

“Quiero comentarles que ha habido mucho entusiasmo por parte, primero, de las autoridades, mucho deseo de participar de manera conjunta, muchas de las autoridades estatales han estado haciendo actividades; sin embargo, ahora es: vamos todos juntos por el bien de los jóvenes, de las adolescentes, de los adolescentes. Necesitamos trabajar todos de manera conjunta en esta campaña de prevención”, aseguró la funcionaria federal.

La estrategia será desde las aulas, dentro de las asignaturas de Formación Cívica y Ética; Biología y Vida Saludable, así como en las clases de Ciencias de nivel bachillerato, mediante pláticas que se impartirán tres veces por semana con una duración de 10 a 15 minutos, hasta que concluya el presente ciclo escolar.

Además, la encargada de la SEP destacó que en cada uno de los centros educativos se colocarán carteles, y se proporcionará a los docentes guías de orientación y materiales de apoyo para que trabajen con los alumnos.

Lo anterior será respaldado con la transmisión de videos alusivos al tema en diferentes redes sociales y medios de comunicación, exponiendo los daños a la salud que ocasiona el consumo de sustancias como el fentanilo o las metanfetaminas.

Finalmente, se explicó que si bien, la campaña ‘Si te drogas, te dañas’ está proteger primeramente la salud de los adolescentes y jóvenes, esta ayudará también a promover una vida saludable y una convivencia escolar libre de violencia.

Información: Libia Bucio

Nueva sección en “La Mañanera”: López Gatell informará sobre el combate al fentanilo y otras drogas

AMLO dijo que su gobierno busca que los jóvenes conozcan los riesgos de consumirlas

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró esta mañana en su conferencia de prensa, una sección sobre prevención del consumo de drogas, la cual estará a cargo del doctor Hugo López-Gatell, quién advertirá sobre el peligro de estas sustancias, así como las acciones de prevención que emprenderá el gobierno.

El mandatario señaló que el objetivo es dar a conocer los avances de la campaña antidrogas -específicamente sobre el fentanilo-, que comenzó la semana pasada.

“Vamos a iniciar con una sección especial para informar sobre las drogas, para que tengamos todos los elementos, que el pueblo sepa sobre la producción de las drogas, el daño que ocasionan, qué se está haciendo, y qué tenemos todos que evitar”, sostuvo.

En la sección se habló de los avances en la campaña antidrogas, de los efectos del fentanilo y el porqué es importante combatirlo en el país, por lo que se trató la estrategia de prevención que se incorpora a las escuelas del país.

El jefe del Ejecutivo destacó que el consumo de drogas tiene que ver con la pérdida de oportunidades, de espacios y de integración social en la juventud, en la ruta de la escolaridad o del empleo, “aunado a ello, se le adjudica la desigualdad social”, indicó.

La campaña de difusión consistirá en informar a la población sobre cada una de las drogas y los daños que producen, utilizando spots y videos de 30 a 60 segundos para redes sociales. Asimismo, se pegará información en las escuelas y se proporcionará una guía a los docentes de las características de las drogas y por qué es importante evitar su consumo.

Con información de Libia Bucio

AMLO espera postura clara de China sobre el fentanilo

Esta semana van a estar en Estados Unidos los integrantes del Gabinete de Seguridad de México para abordar este tema

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador expresó que aún no recibe una respuesta formal de China, a la carta que envió al presidente Xi Jinping, para solicitarle ayuda por el tema de la producción de fentanilo.

Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano aseguró que espera una postura más clara, luego que hace cuatro días el gobierno asiático a través del Ministerio de Asuntos Exteriores negara el tráfico de fentanilo a México.

“Hasta el momento no tenemos comunicación formal, no hay una respuesta formal, por lo que trabajamos para establecer una comunicación formal con el gobierno de China, a través de la embajada y de la cancillería, ese trabajo lo está ya el secretario de Relaciones Exteriores para tener una postura clara sobre el pronunciamiento que hizo el gobierno de China», dijo.

Ante el cuestionamiento de los reporteros, López Obrador afirmó que es necesario saber dónde se produce con exactitud esta droga sintética, “lo vuelvo a dejar muy claro, en nuestro país no se produce fentanilo”.

“Tenemos, entonces, que saber en dónde se produce el fentanilo. Si no se produce en China, ¿en dónde se produce? Lo que se sabe es que se utiliza y causa mucho daño en Estados Unidos, pero lo primero —y qué bueno que todo esto se esté ventilando— es saber dónde se produce, porque obviamente se produce más de lo que se requiere para fines médicos. Entonces, ¿en dónde está produciendo de más?”, afirmó.

Finalmente, el ejecutivo federal informó que esta semana van a estar en Estados Unidos los integrantes del Gabinete de Seguridad de México y, entre otros temas, se va a tratar lo del tráfico de fentanilo y su consumo; también lo relacionado con las armas. Va a haber una reunión conjunta de cooperación.

Decomisan fentanilo suficiente para preparar 2.6 millones de dosis

Sedena y Marina asestan golpes para sacar de las calles las pastillas

Del 22 de marzo al 3 de abril, la Secretaría de la Defensa Nacional aseguró 2.6 kilogramos de fentanilo, cantidad suficiente para preparar 2.6 millones de dosis; de metanfetamina se logró contener 562 kilogramos, es decir, 562 mil dosis, detalló el titular de la dependencia, Luis Cresencio Sandoval González.

Durante el informe quincenal de seguridad, el secretario puntualizó que estas acciones contra el fentanilo se llevaron a cabo prioritariamente en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Sonora.

En tanto, la Secretaría de Marina, encabezada por el almirante José Rafael Ojeda Durán, localizó y dio seguimiento a una embarcación contrabandista, asegurando a seis personas y 54 bultos de droga con un peso ministerial de 2 mil 133 kilogramos, mismos que se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República.

“Los esfuerzos de México en materia de fentanilo son los más importantes del mundo; no hay ningún otro país del mundo que esté haciendo tanto contra el fentanilo que se trafica hacia los Estados Unidos que México, pero todo esto está documentado”, puntualizó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

México, dijo, es parte de la solución contra el tráfico del fentanilo como objetivo principal del entendimiento Bicentenario con Estados Unidos.

Presidente fomenta cooperación internacional para acabar con pandemia del fentanilo

AMLO envió carta a China para solicitar más control en tráfico de fentanilo a México

Con el objetivo de detener el ingreso ilegal de fentanilo al país y el consumo entre la juventud, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México seguirá promoviendo la colaboración entre países y medidas de prevención de daños por esta sustancia.

“Vamos a seguir nosotros ayudando porque es un asunto de humanismo y es una pandemia que afecta mucho a los habitantes de Estados Unidos y, en particular, a los jóvenes. Vamos a seguir apoyando, pero queremos que se aclaren las cosas porque no es nada más, culpar por culpar y que, de manera injusta, nos culpen a nosotros de problemas que en buena medida tienen que ver con su crisis de bienestar, con pérdida de valores y el abandono de los jóvenes”, expresó.

“Ayuda mucho ventilar esto, el que haya debate sobre estos temas, para que no haya doble discurso, que no haya hipocresías sino que se atienda el problema como es y que se mantenga la cooperación entre gobiernos en beneficio de nuestros pueblos, pero no el sometimiento, no la subordinación, porque México es un país independiente, libre, soberano”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario dio a conocer la carta que envió al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y en la cual planteó la búsqueda del entendimiento para controlar los envíos de este narcótico.

“Por ejemplo, sería un apoyo inestimable contar con información sobre quiénes importan esta sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo sale de los puertos chinos, qué puertos mexicanos llega y el tipo específico de sustancia”, se lee en la misiva presentada ante representantes de medios de comunicación.

Al mismo tiempo refrendó la colaboración con el gobierno estadounidense, país que registra una pandemia histórica por consumo de fentanilo.

Ante los señalamientos de una fracción del Partido Republicano, el jefe del Ejecutivo reiteró que México no produce la sustancia y no es el causante de este problema de salud pública en Estados Unidos.