Apatzingán: Aseguran patrulla clonada, droga y municiones

El vehículo de la marca Dodge cuenta con reporte de robo

Agentes de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) localizaron y decomisaron en el municipio de Apatzingán un vehículo con reporte de robo con insignias no oficiales de la Guardia Civil.

Los efectivos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Guardia Nacional (GN) efectuaban recorridos de prevención y disuasión del delito en la localidad de El Molinito, donde encontraron la unidad en aparente estado de abandono, por lo que resguardaron la zona.

Tras corroborar que se trataba de un vehículo apócrifo de la corporación policial, se constató que la misma contaba con reporte de robo, por lo que fue puesta a disposición de la autoridad jurídica correspondiente.

Decomisan armas y municiones

En las inmediaciones de la localidad de Las Maravillas de Acahuato, los agentes estatales y federales llevaban a cabo recorridos de prevención del delito, cuando aseguraron a un hombre, a quien entre sus pertenencias le fueron incautados cinco cargadores para arma larga, 80 cartuchos útiles, equipo táctico y tres dosis de sustancia granulosa con las características propias de la metanfetamina.

El ahora indiciado y lo decomisado fueron puestos a disposición de la autoridad jurídica competente; mientras que los efectivos de las tres fuerzas continúan con sus trabajos disuasivos, a fin de garantizar el orden público en el municipio.

Crea SEE canal de WhatsApp para difundir campaña antidrogas

Michoacán refuerza campaña contra las adicciones desde las aulas

Con el objetivo de desarrollar acciones concretas dentro del entorno educativo para la prevención de adicciones, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) continúa con el trabajo coordinado con la federación en la campaña Si te drogas, te dañas, dirigida especialmente a estudiantes de secundaria y educación media superior.

Con la creación de un canal de difusión a través de WhatsApp, la Secretaría de Educación Pública (SEP) acercará herramientas a docentes, padres y madres de familia y a toda la comunidad educativa para prevenir las adicciones entre las y los alumnos; de lunes a viernes se compartirán los contenidos por medio de dicha aplicación, incluso impartirá cursos en línea.

«En Michoacán nos sumamos al Gobierno federal para que cada vez sean menos niñas, niños y jóvenes los que caigan en situación de adicciones, hemos llegado a más de 2 mil 600 escuelas con esta campaña; fomentamos el deporte con 200 mil tenis de Jalo a Estudiar; y propiciamos ambientes escolares para el sano desarrollo», señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Esta estrategia se basa en proporcionar espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos, dirigidos a concientizar a las y a los estudiantes sobre los riesgos asociados con el consumo de drogas; por eso se han distribuido más de 54 mil carteles informativos.

Para respaldar esta iniciativa, adicionalmente se ha creado una Guía para Docentes, disponible como recurso fundamental para aquellos que desempeñan un papel crucial en la formación y orientación de los estudiantes, diseñada considerando la proximidad de los docentes con el estudiantado.

Asimismo, se les reconoce como figuras clave en la prevención de situaciones de riesgo. El material proporciona información detallada sobre las consecuencias y daños irreversibles asociados con el consumo de drogas y ofrece a los educadores herramientas para abordar estas problemáticas en el aula.

Además, se ha desarrollado un recurso complementario titulado «Orientaciones para Madres, Padres y Familias». Esta guía está destinada a proporcionar información a las familias sobre qué son las drogas, con el objetivo de prevenir y detectar el inicio del consumo.

También aborda situaciones cotidianas relacionadas con el uso de drogas y ofrece recomendaciones para afrontarlas. El documento incluye un directorio de servicios de atención vigentes para el tratamiento especializado.

Ambas guías, destinadas a docentes y familias, están disponibles para descarga gratuita en el sitio oficial de la estrategia en el siguiente enlace: https://bit.ly/EstrategiaEnElAula_SitioOficial

Destruyen en Buenavista laboratorio de drogas sintéticas

Estaba asentado en las inmediaciones de la localidad de Piedras Blancas

Derivado de las acciones operativas desplegadas en la región de Tierra Caliente, el personal de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) localizó y desmanteló un laboratorio clandestino, al parecer utilizado para la fabricación de drogas sintéticas, el cual estaba asentado en las inmediaciones de la localidad de Piedras Blancas, situada en este municipio de Buenavista.

El personal de la BOI, integrado por los efectivos de la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por el Ejército Mexicano y por la Guardia Nacional, hacia patrullajes en la citada población, cuando detectó un fuerte olor a químicos y al inspeccionar el perímetro fue hallado el citado laboratorio ilegal.

De esta manera en el sitio fueron encontrados tres reactores empleados para el procesamiento de drogas sintéticas; nueve tanques de gas LP, así como diversos utensilios y químicos que son usados para la elaboración de las drogas referidas.

El laboratorio clandestino fue desmantelado y del asunto tuvieron conocimiento las autoridades federales investigadoras para que realizaran las actuaciones respectivas.