Cuenta Michoacán con más de 1 millón de dosis contra la influenza

De octubre del 2022 a marzo del 2023 se aplicarán más de un millón 312 mil dosis

Bajo el lema “por tu bienestar y el de tu familia ¡vacúnense!” arrancó en Michoacán, y de manera simultánea en todo el país, la campaña de vacunación contra la influenza.

Es así que de octubre del 2022 a marzo del 2023, el sector salud habrá de aplicar en la entidad: un millón 312 mil 990 dosis de biológicos.

Del millón 312 mil 990 dosis, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplicará 582 mil 482 dosis y el resto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores de Salud (ISSSTE), SEDENA y más que conforman en Sector Salud.

El secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres invitó a la población a acudir a inmunizarse “dado que la vacunación es la mejor arma para combatir la Influenza y Michoacán cuenta con las dosis suficientes para atender a la población”.

Todos los niños mayores de seis meses hasta los 59 meses de edad deberán ser vacunados, así como las personas con alguna comorbilidad, inmunosuprimidos, adultos mayores, embarazadas y personal de riesgo.

Deberán acudir a su centro de salud más cercano, a su clínica del ISSSTE o unidad de medicina familiar del IMSS, ya que las vacunas son universales y se pueden solicitar en cualquiera de estas tres instituciones.

Hasta el jueves, vacunación con Pfizer a los adolescentes en Morelia

Vacunación a adolescentes

Las sedes serán Ciudad Universitaria, Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución” y explanada del Estadio Morelos

Todos los adolescentes de 12 a 17 años que radiquen en la capital del estado serán vacunados contra el Covid-19, del 2 al 4 de agosto.

Primeras y segundas dosis son las que se aplicarán en esta jornada de inmunización, con la vacuna de los laboratorios Pfizer, totalmente segura y necesaria, para continuar la tendencia a la baja en nuevos casos de Covid-19.

Las sedes de la vacunación serán Ciudad Universitaria, Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocido como el Venustiano, así como la explanada del Estadio Morelos.

Se trata de la primera dosis para quienes aún no la tengan y de la segunda para quienes requieran completar su esquema que consiste en dos vacunas. Para solicitar la vacuna se debe presentar el formato de registro prellenado, que se puede descargar en la página de Mi vacuna: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Destacar que esta campaña de inmunización para los adolescentes de
12 a 17 años continuará en el interior del estado y para conocer las sedes y módulos que se instalarán en Michoacán se debe consultar en la página oficial de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM). Hasta la fecha han sido aplicadas en la entidad 367 mil 973 dosis de vacuna a este grupo etario.

Suma Michoacán 7 millones de dosis aplicadas contra Covid-19

Operativo de vacunación

Del total de dosis aplicadas, 2 millones 721 mil 438 ciudadanos han completado su cuadro básico de vacunación

Michoacanos con buena respuesta a la inmunización contra el COVID-19, hasta el momento se han aplicado 7 millones 150 mil 97 dosis de vacuna a población de 5 años en adelante.

Del total de dosis aplicadas, 2 millones 721 mil 438 ciudadanos han completado su cuadro básico de vacunación, lo que representa un avance del 88.12 por ciento.

Los grupos poblacionales que más han completado esquemas de vacunación son los de 18 a 29 años con 672 mil 53 dosis, seguido por los de 30 a 39 años con 507 mil 834, y los de 60 años y más con 502 mil 173.

Recordar que esta acción, sumada a las medidas sanitarias ha sido primordial para la mitigación y contención de la pandemia, virus que durante las cuatro olas; cobró la vida de 8 mil 618 michoacanos.

Por ello, el Gobierno del Estado seguirá reforzando las jornadas de vacunación en toda la geografía michoacana, en aras de garantizar cobertura de vacunación anti COVID-19 al 100 por ciento.

Encuentran mochila con 274 dosis de droga

Droga

Lo decomisado fue puesto a disposición de las autoridades federales investigadoras para que éstas sigan con las indagatorias.

Información Redacción

En las acciones operativas que se realizan de manera indefinida en esta región, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército, aseguraron una mochila que un hombre abandonó al detectar la presencia de los representantes de la ley, en la cual fueron halladas 274 dosis de drogas.

El dispositivo fue este domingo en la localidad de Ojo de Agua, perteneciente a este municipio de Zamora. Los uniformados hacían recorridos de prevención y disuasión del delito, cuando una persona del sexo masculino al verlos tiró una mochila y corrió a toda prisa del lugar.

Los guardianes del orden se aproximaron a la mochila y descubrieron que en su interior traía 80 bolsas con una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, así como 194 bolsas de plástico pequeñas que contenían una sustancia granulosa y cristalina al parecer droga sintética.

Lo decomisado fue puesto a disposición de las autoridades federales investigadoras para que éstas sigan con las indagatorias pertinentes sobre el asunto. La SSP refrenda su compromiso de laborar a favor de la sociedad michoacana y del restablecimiento de la paz.

Más de 3.5 millones de dosis de vacuna anti COVID-19 han sido aplicadas en Michoacán

Vacunación

Hasta el momento, de los 112 mil 923 casos confirmados de COVID-19 en la entidad, 92 mil 627 han ganado la batalla a la enfermedad.

Información Redacción

En Michoacán se han aplicado 3 millones 597 mil 305 dosis de vacuna anti COVID-19, en beneficio de diversos grupos etarios, lo que ha permitido contener medianamente los contagios provocados a causa de este virus, el cual hasta el día de hoy ha cobrado la vida de 7 mil 434 personas.

Estas jornadas de inmunización continúan avanzando con éxito en diversos puntos de la geografía michoacana, hay algunas regiones donde ya se lograron completar esquemas de vacunación y en otras más se han terminado de aplicar las primeras dosis de las farmacéuticas Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Cansino.

Hasta el día de hoy se tiene registro de aplicación 768 mil 107 dosis para personas de adultos de 60 años y más, 612 mil 560 para población de 50 a 59; 676 mil 614 más para el grupo de 40 a 49 años.

Así como 678 mil 055 para adultos de 30 a 39 años y 672 mil 638 para jóvenes de 18 a 29 años de edad.

Hasta el momento, de los 112 mil 923 casos confirmados de COVID-19 en la entidad, 92 mil 627 han ganado la batalla a la enfermedad, lo que representa que Michoacán registra una tasa de recuperación del 82.03 por ciento.

El exhorto de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), sigue siendo el no bajar la guardia con el uso del cubrebocas, mantener la sana distancia, no saludar de beso, mano y abrazo y lavar y desinfectar manos constantemente con gel antibacterial, agua y jabón.

Con esquema completo, 69% de la población adulta vacunada contra COVID-19

Vacunación

Siete de cada 10 personas mayores de 18 años han recibido al menos una dosis.

La Secretaría de Salud informa que 62 millones 911 mil 164 personas han sido vacunadas contra COVID-19, con lo que 43 millones 248 mil 659 cuentan con esquema completo, que equivale a 69 por ciento, y 19 millones 662 mil 505 tienen al menos una dosis, que representan 31 por ciento.

Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, el pasado miércoles se aplicaron 730 mil 529 biológicos, para un total de 97 millones 523 mil 713 suministrados durante la pandemia, con lo que 70 por ciento de la población adulta cuenta con al menos una dosis.

De acuerdo con el Informe Técnico Diario, 19 entidades federativas presentan avance de inmunización de 72 al 93 por ciento. Ciudad de México y Querétaro han vacunado a nueve de cada 10 personas adultas, mientras que Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas reportan coberturas de entre 72 y 86 por ciento.

En la semana epidemiológica 36 se reporta descenso de 21 por ciento en el número de casos estimados de COVID-19, en comparación con la semana anterior. En los últimos 14 días, 67 mil 949 personas presentaron signos y síntomas, que se consideran casos activos y representan 1.8 por ciento del total. Igualmente, en lo que va de la epidemia dos millones 961 mil 363 personas se han recuperado de la enfermedad.

Respecto a la hospitalización, en las últimas 24 horas, la disponibilidad de camas generales permanece sin cambio: 62 por ciento en camas generales y 68 por ciento en camas con ventilador en unidades de cuidados intensivos.

Con la Estrategia Nacional de Vacunación, a la fecha han arribado a México 114 millones 047 mil 815 dosis envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.