Donovan Carrillo encara Mundial de Patinaje Artístico Montreal 2024

El deportista mexicano de 24 años, busca elevar su puntaje en la justa que reúne a los 200 mejores exponentes de 50 países

El patinador olímpico Donovan Daniel Carrillo Suazo, inició sus prácticas oficiales en las pistas del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico Montreal 2024, que se desarrolla del 19 al 24 de marzo en Canadá; este jueves se presentará en las competencias del programa corto.

En el certamen, que se inaugurará oficialmente este miércoles, participarán los mejores 200 patinadores de 50 países en cuatro disciplinas: hombres, mujeres, parejas y danza sobre hielo.

Para el jalisciense de 24 años, quien hizo historia al ser el primer mexicano en clasificar a una final en los Juegos Olímpicos de Invierno en patinaje artístico sobre hielo, su objetivo en este campeonato es mejorar su puntuación de la temporada y colocarse entre los finalistas.

Los 24 patinadores más destacados en programa corto pasarán a las competencias en programa libre, pruebas que se disputarán el próximo sábado 23 de marzo. En su última participación en un Campeonato Mundial, la edición de Estocolmo 2021, el mexicano consiguió el lugar 20, mismo que le otorgó su clasificación olímpica a la justa de Beijing 2022.

El seleccionado nacional se preparó para este certamen con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), bajo las instrucciones de los técnicos Jonathan Mills y Myke Gillman.

Donovan Carrillo va a Grand Prix en Estados Unidos por puntos al Mundial

El patinador artístico viajará el 10 de octubre a la sede del evento para realizar un campamento de preparación

Donovan Carrillo Suazo, seleccionado nacional de patinaje artístico sobre hielo, alista su participación en el ISU Grand Prix of Figure Skating Skate America, certamen que se realizará del 21 al 23 de octubre, en Norwood, Boston, Massachusetts, Estados Unidos, en el que buscará sumar puntos en el ranking internacional, rumbo al Campeonato Mundial de la disciplina.

En preparación para el evento, el mexicano, quien debutó en Juegos Olímpicos de Invierno en la edición de Beijing 2022, realizará un campamento en la ciudad sede, bajo la supervisión de su entrenador Gregorio Núñez, a donde viajarán el 10 de octubre con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Estaremos en un curso en Boston previo al evento Skate America, donde Donovan seguirá trabajando sus dos programas nuevos de esta temporada, que abrió el mes pasado con el evento en Lake Placid”, detalló el entrenador nacional Gregorio Núñez a la CONADE.

Donovan abrió su temporada 2022-2023 en el US International Skating Classic de Lake Placid, Nueva York, Estados Unidos, que se realizó del 13 al 16 de septiembre, en donde presentó sus nuevas rutinas y se ubicó en el octavo lugar.

El entrenador informó que, en el Grand Prix de Norwood, Boston, Donovan presentará por su segunda ocasión su programa corto con música de Ray Charles de los años 40 y 50, mientras que para su programa largo ejecutará una rutina con música de las películas del agente 007 James Bond, con un sonido híbrido entre clásico y moderno.

Esta será su primera competencia de Grand Prix de la temporada, en la cual también tiene programado participar del 25 de noviembre al 5 de diciembre, en la Copa Santa Claus en Budapest, Hungría, en donde el objetivo es continuar con la suma de puntos, en busca de su clasificación al Campeonato Mundial, que está programado del 21 al 26 de marzo, en Saitama, Japón.

Campeona nacional de patinaje artístico reconoce talento de Donovan Carrillo

Andrea Montesinos considera que el jaliciense abrió la puerta para que las nuevas generaciones practiquen este deporte.

El único deportista latinoamericano en el patinaje artístico sobre hielo de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, fue Donovan Daniel Carrillo Suazo, originario de Guadalajara, Jalisco, quien a sus 22 años, por primera vez en la historia llevó a México a una Final de la especialidad.

Los saltos cuádruples, el equilibrio y aterrizaje realizados por el joven tapatío en la pista de hielo de Beijing durante sus presentaciones, fueron bien ejecutados, de esta manera logró pasar los retos y demostrar su talento en esta disciplina.

Sus puntaje final de 218.13 en rutina libre y su mejor marca personal en el programa largo, con 138.44 puntos, para sumar un total de 218.13 unidades en la final varonil, lograron que las miradas del mundo estuvieran sobre él, fue una revelación mexicana.

La campeona nacional de patinaje artístico sobre hielo, Andrea Montesinos, compartió a la CONADE la importancia que arrojó la participación del jalisciense en Beijing 2022; inspiró a nuevas generaciones: “no tiene límites”

Tanto en el programa corto, como en el largo (también llamado libre), Carrilllo Suazo inició su participación con una de las ejecuciones de mayor complejidad en el patinaje artístico sobre hielo: el salto cuádruple.

“No se le dificulta, lo domina”, afirmó Andrea Montesinos, campeona nacional de patinaje artístico sobre hielo. Este salto, conocido como “Quad Toe”, es uno de los que generan mayor puntuación. “Donovan no tiene límites, ya lo ha demostrado. Conocemos su potencial, pues ya había hecho saltos cuádruples en competencias anteriores y para aumentar su nivel debería eventualmente meter más a los programas”.

Con su participación en Beijing 2022, Carrillo, abre una senda para futuros patinadores. “Espero que lo usen como inspiración, que vean que no podemos dejar de soñar en grande y que todos los sacrificios, el trabajo duro y hasta las lesiones, lo puedes superar; si estás dispuesto, valdrá la pena. Que cumplan sus sueños como Donovan lo ha hecho hasta ahora”, puntualizó Andrea Montesinos, patinadora artística mexicana, quien acudió junto al jalisciense al Mundial de Japón en 2016 y otras justas internacionales.