Próximo 14 de marzo, Primera Jornada Universitaria de Donación de Sangre

La jornada se desarrollará de 9 a 13 horas en la explanada del auditorio Samuel Ramos

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a estudiantes a participar en la Primera Jornada Universitaria de Donación de Sangre que se realizará el próximo jueves 14 de marzo en el auditorio Samuel Ramos de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), para apoyar a pacientes que requieren de transfusiones sanguíneas.

La jornada se desarrollará de 9 a 13 horas en la explanada del auditorio, donde se instalará una unidad móvil del Centro Estatal Trasfusión Sanguínea (CETS), equipada con tecnología de punta para la extracción y conservación de la sangre donada.

El personal del CETS también impartirá una conferencia para concientizar a los jóvenes en la importancia de donar sangre y plaquetas, de manera altruista, ya que cada donante puede ayudar hasta tres personas, entre pacientes con cáncer, accidentados y mujeres con complicaciones de parto.

Durante el evento habrá una feria de salud que brindará servicios de consulta general, nutricional, dental y de salud mental. También se proporcionarán métodos anticonceptivos a jóvenes y se aplicarán vacunas contra COVID-19 e influenza.

Los requisitos para donar sangre son presentar identificación oficial con fotografía, tener entre 18 y 65 años, contar con buena salud y pesar al menos 50 kilogramos. Es importante no consumir alcohol o medicamentos 48 horas antes de la donación, haber esperado más de un año después de hacerse un tatuaje o perforación, no estar embarazada o en periodo de lactancia y acudir con ayuno de al menos cuatro horas.

Vida después de la Vida

Conmemoran en Michoacán el Día Mundial de la Donación de Tejidos y órganos 2022

Con un llamado a la sociedad a sumarse, es como autoridades estatales de salud conmemoraron el Día Mundial Mundial por la Donación de Órganos y Tejidos 2022, fecha que se celebra cada 15 de octubre.

El objetivo central es generar conciencia y reflexionar sobre el valor de la donación.

Como parte de fortalecer esta cultura en el estado, y después de la pandemia de Covid-19, Armando Luna Escalante, director del Hospital Civil “Dr. Miguel Silva”, recordó que el pasado mes de septiembre, con una procuración multiorgánica, se reactivó el programa de trasplantes de órganos, tanto de donador vivo como de cadavérico.

A este evento, acudieron los directores de la Licenciaturas de Medicina de la Universidad Montrer, Israel David Campos y de la Universidad Michoacana, Víctor Hugo Mercado Gómez, quienes aseguraron que concientizan a los estudiantes para que se conviertan en donadores.

De septiembre a la fecha en el Hospital Civil se han realizado 9 procuraciones de órganos, logrando el trasplante de riñones y córnea principalmente.

Guadalupe Becerril

Casa AMANC e IJUM se unen para promover la donación de sangre

Las personas interesadas en donar sangre para los niños de Casa AMANC pueden ponerse en contacto con la asociación a través de la línea telefónica (443) 312 0005

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Michoacán y el Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM) firmaron un convenio de colaboración para promover la cultura de donación de sangre y generar acciones de altruismo en beneficio de los 130 niñas y niños que actualmente atienden y que requieren de forma frecuente una transfusión.

La presidenta y fundadora de AMANC a nivel nacional, Guadalupe Alejandre Castillo, celebró que instituciones enfocadas a la atención y desarrollo de la juventud se sumen a las acciones que realiza la asociación para dar apoyo a niños con cáncer durante su tratamiento y fomentar así la donación de sangre altruista.  

Recordó que AMANC mantiene coordinación con organizaciones civiles y gubernamentales para realizar actividades como colectas, carreras deportivas y donaciones para sensibilizar a la población sobre la importancia de apoyar a familias de niños con cáncer, ya que son la fortaleza de los pacientes durante el tiempo que dura el tratamiento oncológico.

Por su parte, el director de AMANC Michoacán, David Gutiérrez González hizo una invitación para que la población acuda y recorra la Casa AMANC y así conozca en qué se destinan las donaciones para las niñas y niños que están en tratamiento para vencer el cáncer y que se alojan en esta Casa.

Las personas interesadas en donar sangre para los niños de Casa AMANC pueden ponerse en contacto con la asociación a través de la línea telefónica (443) 312 0005 o en las instalaciones ubicadas en la calle Sor Juana Inés de La Cruz número 130, en el Centro Histórico de Morelia.

SSM realizará jornada de donación de sangre en Cherán

En aras de promover el altruismo y ayudar a las personas que pudieran necesitarla, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) realizará el próximo viernes 19 de noviembre una jornada de donación de sangre, en el Hospital Integral Comunitario del municipio de Cherán.

De acuerdo con María Dolores Camacho Aguilar, directora del CETS, esta actividad es parte de la campaña que mantienen de manera permanente para concientizar a las y los michoacanos sobre la noble labor que es donar sangre y ponerla a disposición de pacientes graves que necesitan de manera urgente una transfusión sanguínea.

El horario de atención para los donantes será desde las 8:30 hasta las 14:00 horas, en una unidad móvil que se ubicará a un costado del Hospital Integral Comunitario de Cherán, donde personal del CETS hará la extracción de sangre con material 100% estéril, el cual se desecha responsablemente después de la donación.

La directora del CETS aseguró que donar sangre no implica riesgos para la salud, ya que previo a la donación se realizan pruebas de laboratorio y valoración médica para saber si la persona es apta. Es importante acudir con un mínimo de 4 horas de ayuno, ser mayores de 18 años y menores de 65 años, sin antecedentes de cirugías en los últimos 6 meses, no estar enfermo, no estar utilizando medicamentos y no consumir sustancias ilícitas.

En caso de tener tatuajes o perforaciones debe haber pasado por lo menos un año para poder ser donador, mientras que las personas que se vacunaron contra COVID-19 con los biológicos Cansino y Sinovac podrán hacerlo, sólo si pasaron 14 días de la aplicación de sus dosis.

En todo el estado la SSM cuenta con doce puestos de captación de sangre en los municipios de Apatzingán, Hidalgo, La Piedad, Maravatío, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Tacámbaro, Uruapan, Zitácuaro, Puruándiro, Sahuayo y Los Reyes.

La atención se brinda de lunes a viernes de 07:30 a 19:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 08:00 a 18:00 horas; y para programar citas, se debe de llamar a partir de las 8:30 horas al teléfono (443) 324 39 19 extensión 118.