Ambulante Gira de Documentales anuncia su regreso a Michoacán

Ambulante es un organización sin fines de lucro destinada a apoyar y difundir cine documental a través de distintas exhibiciones

El festival itinerante de cine documental, Ambulante Gira de Documentales, anunció las fechas de su decimonovena edición, la cual se celebrará del 10 de abril al 26 de mayo. La gira recorrerá cuatro estados de la república mexicana: Ciudad de México, Veracruz Michoacán y Querétaro, donde se llevarán a cabo proyecciones, talleres y conversatorios, con la presencia de invitados nacionales e internacionales, entre otras actividades.

Las fechas y el recorrido que seguirán en su siguiente edición:

  • Ciudad de México: 10 al 21 de abril
  • Veracruz: 2 al 12 de mayo
  • Michoacán: 8 al 19 de mayo
  • Querétaro: 15 al 26 de mayo

Ambulante es un organización sin fines de lucro destinada a apoyar y difundir cine documental a través de distintas exhibiciones por diversos lugares de México que tengan una oferta limitada y de esta forma garantizar su accesibilidad.

El año pasado, Ambulante seleccionó más de setenta y cinco películas y varias actividades complementarias, que desarrolló del 4 al 8 de octubre. Estuvo presente en 16 sedes, con la proyección de películas, conversatorios, diálogos con realizadores, funciones con mediación y un taller para niños.

Los títulos de la gira se ordenaron en nueve secciones: Sonidero, Intersecciones, Resistencias, Retrovisor, Ambulantito, Injerto, Coordenadas e Invocaciones.
La función inaugural fue el 4 de octubre a las 20 horas en el teatro Melchor Ocampo, con la proyección especial de Paricutin, mi primera erupción. Cine expandido para un investigador, dos fantasmas y música en vivo de David Wood y José María Serralde Ruíz. Una función posible por el apoyo de la Filmoteca de la UNAM.

Programación infantil de Ambulantito

El Teatro Emperador Caltzontzin en Pátzcuaro, el Planetario de Morelia, la Casa Comunal de Cherán, las sedes

El 7 de octubre, es el día en el cual la Gira Ambulante 2023, da atención especial a niños y adolescentes, con su sección de Ambulantito. Una invitación a los menores para acercarse de manera activa a un programa que nos anima a explorar los distintos sentidos de la ilusión en el cine.

Para los más pequeños la programación de Ambulantito estará presente a través de dos programas de cortometrajes: La caja de los cuentos, que se proyectará en el Planetario de Morelia el sábado 7 de octubre a las 17:00 horas con mediación de Noyule Jonard, historiadora del arte y fantásticas criaturas en el Teatro Emperador Caltzontzin en Pátzcuaro, el 8 de octubre a las 13:00 horas.

Contaremos también con el taller La caja de los cuentos, en donde, de la mano de la historiadora del arte Noyue Jonard, se explorará el placer de crear historias en colectivo a través de la danza, el dibujo y el juego.

Los niños están invitados a llevar un objeto que tenga especial valor para ellos: juguetes, libros, fotos. Y a partir de dichos objetos construiremos nuestra historia colectiva. La cita es en el Planetario de Morelia el 7 de octubre de las 10:00 horas, la entrada es gratuita y el cupo es limitado.

En Pátzcuaro se tendrá la proyección del programa de cortometrajes para niños Fantásticas criaturas, en el Teatro Emperador Caltzontzin, el 8 de octubre a las 13:00 hrs.; y en Cherán se podrá ver el programa de cortometrajes para niños La caja de los cuentos, y La montaña, de Diego Enrique Osorno, en la Casa Comunal de Cherán el viernes 6 de octubre a las 17:30 hrs. y 19:30 hrs. respectivamente.

En 2022, la Secum consolidó su Departamento de Cine

Fueron 62 mil personas las beneficiadas con las acciones cinematográficas encabezadas por la dependencia estatal.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a partir del mes de marzo del presente año, creó el Departamento de Cine en atención a diversas iniciativas ciudadanas, con el objetivo de promover el desarrollo integral de la industria cinematográfica y audiovisual local.

A través de las proyecciones se benefició a 62 mil personas con prácticas que contribuyeron al fortalecimiento de la profesionalización, investigación, producción y exhibición de los proyectos y emprendimientos en esta actividad artística.

Durante este año el Departamento de cine participó y apoyó 11festivales, muestras, encuentros cinematográficos y proyecciones independientes entre los que se destacan: Gira de Documentales AMBULANTE, Apatzingán Festival Internacional de Cine (AFIC), Shorts México, Festival Internacional de Cortometraje Mexicano, Animal Film Fest, Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y FERATUM Film Festival.

También se apoyó a proyecciones sobre diversidad sexual y género como Cinema Queer México, CUÓRUM Morelia, Festival Independiente de Cine de Diversidad Sexual y Género, Orgullo en Pantalla, y MICGénero.

El Departamento de Cine realizó interacciones con diversas instituciones para la proyección y difusión de actividades cinematográficas entre las que se destacan la Universidad Vasco de Quiroga y su Festival Internacional de Cortometrajes (FICUVAQ), la Muestra Fílmica de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC), Encuentro y Muestrario de Investigaciones Audiovisuales (EMIA), en coordinación con la Universidad de la Ciénaga de Michoacán (UCEMICH).

Además se realizaron los talleres “Vestigia Futura”, impartido por Israel Viadest, como parte de Gira de Documentales AMBULANTE y el taller “Cine comunitario, perspectiva de género y formación de públicos”, impartido por Mauricio Novelo Jarque, como parte del cierre del programa Cine Sillita, realizado en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal.

Los municipios atendidos fueron Morelia, Pátzcuaro, Cherán, Apatzingán y Sahuayo.