Inicia registro para cambio de centro de trabajo para docentes: SEE

El trámite es personal, transparente y sin costo

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que hoy inicia el registro para participar en la Convocatoria para Cambios de Centro de Trabajo, trámite que es personal, transparente y sin costo.

Los interesados requieren tener dos años de servicio ininterrumpidos al 15 de agosto de 2024, tener nombramiento definitivo, encontrarse en servicio activo desempeñando la función que corresponda a la categoría que ostente durante todo el proceso, entre otros requisitos.

Para la autorización del cambio, la autoridad educativa verifica la disponibilidad de espacios y toma en cuenta criterios como la antigüedad en la función y en el centro de trabajo. El registro inicia este 12 de febrero y culmina el 12 de marzo del presente año.

Todos los detalles de la convocatoria se pueden conocer en la página de la Secretaría de Educación, en el siguiente link: https://see.michoacan.gob.mx/convocatorias_actuales/.

La solicitud y entrega de documentos se debe realizar en el Sistema Integral de la SEE, en https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/Login; de forma personal y directa, sin la necesidad de realizar ningún pago.

¡No más venta de plazas! De forma directa, Ramírez Bedolla entrega primeras 5 mil bases a docentes

El mandatario señaló que muchos maestros pasaron décadas para obtener el Formato Único de Personal y tener completamente asegurada su base

En un acto catalogado como de justicia laboral y certeza jurídica, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado de las secretarias de Educación federal y estatal, Leticia Ramírez Amaya y Gabriela Molina Aguilar, respectivamente, entregó las primeras 5 mil de 8 mil 426 basificaciones para trabajadores docentes y administrativos.

El mandatario señaló que muchos maestros pasaron décadas para obtener el Formato Único de Personal y tener completamente asegurada su base, por lo que destacó, se ha iniciado este proceso que concluiría en marzo para dar certeza laboral a los trabajadores, al pasar del código 95 al 10, con lo cual se garantiza una plaza permanente.

El gobernador puntualizó que desde hoy se da un paso más a la justicia laboral de las maestras y maestros, reconociendo su compromiso con el desarrollo y bienestar de la sociedad, por lo que se han implementado diversas acciones para recuperar la rectoría de la educación, como el pago con tarjeta y la aplicación del Gobierno Digital para facilitar los trámites a los docentes, sin «coyotajes» y corrupción, además de que ahora se les paga puntual.

Recalcó que en administraciones pasadas se promovió la mal llamada reforma educativa, que pretendía criminalizar la actividad magisterial y someterlos a castigos, lejos de velar por su preparación e incorporación al mundo laboral.

Por su parte, la secretaria de Educación Pública federal, Leticia Ramírez Amaya recalcó que la entrega de las bases a los trabajadores de la educación es un reconocimiento al empeño, profesionalismo y vocación de servicio, por el trabajo que han llevado a cabo a favor de las niñas y niños.

Refirió que anteriormente había un desdén hacia el trabajo de los maestros, por lo que refirió desde el Gobierno federal se trabaja para reconocer el trabajo de los maestros. “Estamos buscando que se resuelvan todas esas desorganizaciones administrativas que eran parte de la corrupción”.

De igual forma, la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar explicó que a partir del próximo lunes los Formatos Únicos de Personal se descargarán de manera digital, con lo cual ya no habrá más corrupción y se facilitan los trámites para los maestros de toda la entidad.

Asistieron al evento los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres y de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, así como maestras y maestros de toda la entidad que recibirán las basificaciones.

Revisa SEE que maestros se hayan presentado a sus centros de trabajo

Molina Aguilar expresó que el llamado a los docentes fue muy positivo, y aclaró que el proceso de asignación de maestros a escuelas que los requieren está vigente

Hasta el pasado 11 de septiembre, eran 214 los docentes michoacanos que, pese a tener plaza no se habían presentado a sus centros de trabajo, por lo que la secretaria de Educación Gabriela Molina Aguilar, dio un ultimátum a los profesores de educación básica a que acudan a la escuela asignada, de lo contrario serían dados de baja.

Al día de hoy, sólo un maestro no se presentó por su hoja de adscripción en las 72 horas que dio la Secretaría de Educación del Estado (SEE), como plazo, aseguró la funcionaria estatal, quien acompañó al gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, al abanderamiento de escoltas y entrega de bandas de guerra a escuelas secundarias de la entidad.

Molina Aguilar expresó que el llamado a los docentes fue muy positivo, y aclaró que el proceso de asignación de maestros a escuelas que los requieren está vigente, por lo que solicitó paciencia a los padres de familia.

Asimismo, recordó que se tiene como plazo el 27 de septiembre para presentar ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), una propuesta de reordenamiento que permita acabar con la práctica de contratación de eventuales y el cambio de adscripción irregular. “Estamos también reteniendo el salario de los docentes que no están dando clases”

Finalmente, la encargada de la política educativa de Michoacán precisó que al momento son 800 docentes los que están bajo revisión para verificar su presencia en sus planteles educativos asignados.

Con información de Saraí Rangel

Certeza laboral para 2 mil 600 docentes: SEE

Este trámite obligado no se realizaba oportunamente en anteriores gobiernos

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) comenzó con un ciclo de entregas del Formato Único de Personal (FUP) a docentes de nivel básico, acreditándolos como trabajadores de la educación y brindándoles certeza laboral.

Este trámite obligado no se realizaba oportunamente en anteriores gobiernos, y actualmente la autoridad educativa regulariza a 2 mil 600 maestras y maestros con su FUP. El proceso inició con la entrega de 300 formatos en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

“Los gobiernos estatal y federal estamos alineados para lograr orden y transparencia. Vamos a hacer la transformación y a terminar con el capítulo oscuro en la educación. (…) El gobernador apuesta a que el acto pedagógico es lo que va a cambiar la vida de Michoacán»

expresó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, felicitó a los docentes y destacó que «nosotros como gobierno hemos cumplido en el pago, los maestros han cumplido dando clases, y quien lo va a agradecer es nuestra niñez. (…) Queremos una educación de calidad, seamos guardianes de la educación pública».

Por su parte, el subsecretario de Administración, Gustavo Valenzuela Cantellano, recalcó que este trámite es gratuito y es un derecho laboral; mientras que la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, hizo un llamado a cerrar filas contra la corrupción.

En tanto que, Azucena Morales, una de las maestras beneficiadas, compartió frente a cientos de profesores que “las cosas hoy son distintas, confiamos en que la Secretaría de Educación seguirá haciendo las cosas bien, hoy es momento de agradecer a las autoridades que llevan el proceso por el camino de la honestidad».

Se acaban las vacaciones, regresan a clases más de 1 millón de alumnos

La Secretaria de Educación desea un buen retorno a clases a toda la comunidad escolar en Michoacán

Se acabaron las vacaciones, el despertarse tarde, regresan las prisas, e inicia el tráfico vehicular en las principales avenidas por el regreso a clases de más de 1 millón 200 mil alumnos de los distintos niveles educativos, de instituciones públicas y privadas, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Con un llamado a que se mantenga el compromiso docente con las y los niños, así como con los jóvenes de la entidad, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, deseó un buen regreso a clases a toda la comunidad escolar.

Asimismo, pidió a docentes, padres de familia y alumnos mantener las medidas sanitarias recomendadas, para prevenir enfermedades respiratorias. En ese sentido, recordó que en 23 municipios el horario de ingreso se recorre a las 8:30 am, los detalles de ello se pueden consultar en la siguiente liga: https://bit.ly/3ifR4Je.

Son 1 millón 280 mil 951 estudiantes los que se incorporan a las aulas este lunes, con el acompañamiento de 64 mil 704 docentes de todo el estado, mismos que día a día ejercen su vocación en 13 mil 935 escuelas.

El periodo vacacional de fin de año comprendió del 16 al 30 de diciembre, regresando las y los maestros el día 2 de enero al Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos.