Inicia registro para cambio de centro de trabajo para docentes: SEE

El trámite es personal, transparente y sin costo

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que hoy inicia el registro para participar en la Convocatoria para Cambios de Centro de Trabajo, trámite que es personal, transparente y sin costo.

Los interesados requieren tener dos años de servicio ininterrumpidos al 15 de agosto de 2024, tener nombramiento definitivo, encontrarse en servicio activo desempeñando la función que corresponda a la categoría que ostente durante todo el proceso, entre otros requisitos.

Para la autorización del cambio, la autoridad educativa verifica la disponibilidad de espacios y toma en cuenta criterios como la antigüedad en la función y en el centro de trabajo. El registro inicia este 12 de febrero y culmina el 12 de marzo del presente año.

Todos los detalles de la convocatoria se pueden conocer en la página de la Secretaría de Educación, en el siguiente link: https://see.michoacan.gob.mx/convocatorias_actuales/.

La solicitud y entrega de documentos se debe realizar en el Sistema Integral de la SEE, en https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/Login; de forma personal y directa, sin la necesidad de realizar ningún pago.

¡No más venta de plazas! De forma directa, Ramírez Bedolla entrega primeras 5 mil bases a docentes

El mandatario señaló que muchos maestros pasaron décadas para obtener el Formato Único de Personal y tener completamente asegurada su base

En un acto catalogado como de justicia laboral y certeza jurídica, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado de las secretarias de Educación federal y estatal, Leticia Ramírez Amaya y Gabriela Molina Aguilar, respectivamente, entregó las primeras 5 mil de 8 mil 426 basificaciones para trabajadores docentes y administrativos.

El mandatario señaló que muchos maestros pasaron décadas para obtener el Formato Único de Personal y tener completamente asegurada su base, por lo que destacó, se ha iniciado este proceso que concluiría en marzo para dar certeza laboral a los trabajadores, al pasar del código 95 al 10, con lo cual se garantiza una plaza permanente.

El gobernador puntualizó que desde hoy se da un paso más a la justicia laboral de las maestras y maestros, reconociendo su compromiso con el desarrollo y bienestar de la sociedad, por lo que se han implementado diversas acciones para recuperar la rectoría de la educación, como el pago con tarjeta y la aplicación del Gobierno Digital para facilitar los trámites a los docentes, sin «coyotajes» y corrupción, además de que ahora se les paga puntual.

Recalcó que en administraciones pasadas se promovió la mal llamada reforma educativa, que pretendía criminalizar la actividad magisterial y someterlos a castigos, lejos de velar por su preparación e incorporación al mundo laboral.

Por su parte, la secretaria de Educación Pública federal, Leticia Ramírez Amaya recalcó que la entrega de las bases a los trabajadores de la educación es un reconocimiento al empeño, profesionalismo y vocación de servicio, por el trabajo que han llevado a cabo a favor de las niñas y niños.

Refirió que anteriormente había un desdén hacia el trabajo de los maestros, por lo que refirió desde el Gobierno federal se trabaja para reconocer el trabajo de los maestros. “Estamos buscando que se resuelvan todas esas desorganizaciones administrativas que eran parte de la corrupción”.

De igual forma, la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar explicó que a partir del próximo lunes los Formatos Únicos de Personal se descargarán de manera digital, con lo cual ya no habrá más corrupción y se facilitan los trámites para los maestros de toda la entidad.

Asistieron al evento los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres y de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, así como maestras y maestros de toda la entidad que recibirán las basificaciones.