¿Qué puedo hacer el Día del Niño? Festival Michoacán de Origen un excelente opción

Pastel, juegos mecánicos gratis y expresiones artísticas y culturales te esperan a partir de las 9:00 horas

Hoy 30 de abril, en el marco del Día del Niño y de la Niña, el Festival Michoacán de Origen celebrará con pastel, regalos, grandes sorpresas y mucha diversión en sus espacios como Eco Aventuras, el Pabellón Infantil, el Teatro Morelos y el área de juegos mecánicos. 

La diversión iniciará a partir de las 09:00 horas, en el mundo de Eco Aventuras con La historia de la bicicleta, contada con títere bocón; la función se repetirá a las 11:00 horas. A las 10:00 y 12:00 horas conoce la historia de Caperucita Roja con el teatro guiñol o participa en actividades manuales vinculadas a la lectura.

De 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas se ofrecerán más de 20 talleres para que las niñas y niños tengan una experiencia con la danza, música, teatro, pintura, mandalas, reciclaje, lectura, repujado, origami, aprendizaje sobre dinosaurios, sobre sus emociones, entre otros temas.

En la entrada de EcoAventuras también se tiene habilitado un espacio para que las niñas y niños sean pintores profesionales por un día, con su caballete y su lienzo se busca que tengan una experiencia divertida y creativa.

En el Pabellón Infantil a partir de las 10:00 horas, las niñas y los niños acompañados de sus familias podrán vivir grandes experiencias en el taller de grabado; la burbuciencia, que a través de un video en 3D expone el nacimiento de un dinosaurio, evolución y extinción; o en la ludoteca. 

En el Teatro Morelos a las 10:30 horas se presentará la obra de teatro clown Vualá, de la compañía Colectiv Circus Clown; a las 17:00 horas, niñas y niños disfrutarán de la música de jazz con la agrupación Jazztet en un concierto diferente y divertido que pasará por las etapas y ramificaciones más representativas del jazz donde encontraremos R&B, blues, funk, swing, dixie y sould, a cargo de integrantes de la primera Big Band infantil y juvenil en México.

Las y los visitantes al Gráfico Móvil del Pabellón Infantil podrán conocer el proceso de impresión de matrices de pequeño formato en la técnica de grabado en relieve y podrán experimentar la aplicación de tatuajes en linóleo, de las 10:00 a las 16:00 horas.

En la explanada del Teatro Morelos después de las 19:00 horas se proyectarán las funciones para el público infantil que arrancarán con el programa Ambulantito “La caja de los cuentos” integrada por La flor azul, Recuerdos entre viento, El carero de don Chi, La historia de todos, ¡Este flojo!, Santo golpe, Salva y Cole Krsuá.

Además, en el área de juegos mecánicos se brindará a los menores de hasta 12 años, tres horas de diversión gratuita donde las infancias podrán divertirse en diferentes atracciones como la casa embrujada, la rueda de la fortuna, los carritos chocones, el carrusel de dos pisos, las sillas voladoras, el Boster, Faraón o Pegaso, de 13:00 a 16:00 horas.

Agenda cultural de esta semana

Conoce las actividades culturales que te esperan en Michoacán 

Funciones de cine, una presentación de opereta y un concierto sinfónico, además de exposiciones en Morelia y en diversos municipios, te esperan en Michoacán del 22 al 28 de enero.

Para que vivas una experiencia cultural llena de gozo, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) te invita a disfrutar de las diferentes actividades de la semana que incluyen la proyección de La ley de Herodes, el próximo martes en el Centro Cultural Clavijero, como parte de un ciclo de cine como homenaje al actor Damián Alcázar.

Si lo tuyo es la ópera y la música italiana, entonces te recomendamos que vayas al Museo del Estado el miércoles 24 de enero, al recital musical CARUSO La Romanza, con temas de la canción popular en Italia entre los siglos XIX y XX, a las 19:00 horas.

Y si de música hablamos, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) ya prepara para el 26 de enero el segundo concierto de su primera temporada 2024. Enrique Arturo Diemecke será el director de esta presentación que iniciará a las 19:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, contará con la soprano Carolina Bremauntz como solista, y brindará un programa con obras de Silvestre Revueltas y Pyotr IlyichTchaikovsky.

Sobre las exposiciones en el interior del estado, te recomendamos una selección especial de carteles titulada América hoy, 500 años después, que se encuentra en la Casa de las Artesanías, en Angahuan, Uruapan, y el Museo Casona, en Zitácuaro. 

Otro recinto que ofrece a sus visitantes obra del acervo del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, es el Ex Convento de María Magdalena, en Cuitzeo, con una selección de carteles de la Colección Goya-Posada.

Para más actividades, podrás consultar el siguiente link: https://bit.ly/CC2228E24.