Distribuidor de salida a Salamanca será nombrado “Paso Morelos”

Contará con áreas inclusivas destinadas para el peatón donde se invierten más de 19 mdp

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer que, en próximos días, el distribuidor vial ubicado en la salida a Salamanca, será nombrado “Paso Morelos”.

Destacó que de acuerdo a las proyecciones que se tienen establecidas, el distribuidor vial que se localiza entre la avenida Morelos Norte y el Periférico Revolución, se podría concluir a principios de octubre.

El mandatario señaló que el proyecto original no contemplaba espacios para el peatón, por lo que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) diseñó un proyecto para la realización de una serie de obras inclusivas en el bajo puente, donde se invierten más de 19 millones de pesos.

El Paso Morelos contará con áreas de resguardo al peatón, puente peatonal, alumbrado público, guía podotáctil, jardines, semáforos peatonales, bolardos y reductores de velocidad.

Ramírez Bedolla detalló que será en próximos días cuando se abran a la circulación todos los ramales de la obra.

En Michoacán se han ejercido mil 300 mdp en infraestructura pública

El Gobernador y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa, desglosaron las inversiones y sectores beneficiados

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, informaron, en conferencia de prensa, los avances en la ejecución de infraestructura pública con un monto de inversión de mil 285 millones de pesos, aplicado durante el ejercicio fiscal 2022, en 656 acciones.

El titular de SCOP desglosó que, de los mil 285 millones, 353 millones fueron destinados a infraestructura educativa; 806 millones 794 mil 574 pesos en conservación y mantenimiento vial, carretero y urbano; mientras que, para espacios deportivos, recreativos, turísticos, culturales, plazas y jardines se invirtieron 90 millones 328 mil 897 y en obras de atención a los servicios básicos fueron 34 millones 912 mil 411.

A su vez el secretario de la dependencia dió a conocer que para el ejercicio fiscal 2023 se cuenta con un presupuesto total de 763 millones 875 mil 775 pesos que se implementará únicamente en infraestructura educativa, bajo el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), destinado para los distintos niveles, básico, medio superior; así como con el programa de Escuelas al Cien.

En la conferencia de prensa también se habló de los avances en las obras de los distribuidores viales de Morelia, destacando que el de la salida a Salamanca registra un avance físico general del 82 por ciento, concentrando el mayor volumen de construcción en el paso deprimido; mientras que el de la salida a Mil Cumbres, donde se trabaja en la sustitución de la carpeta asfáltica por concreto hidráulico en los carriles centrales del Periférico, tiene un 96 por ciento de avance.

AMIC urge al gobierno del estado a concluir distribuidores viales

distribuidores viales

Rindió protesta la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, que desde ahora preside Lorena Elizabeth Mirón Balboa

Industriales de la construcción en Michoacán, urgieron al Gobierno de Michoacán, dar celeridad a los trabajos de construcción de los distribuidores viales de la Salida a Salamanca y Mil Cumbres, a fin de que se entreguen a la ciudadanìa y así garantizar el desahogo del flujo vehìcular en ambas zonas.

En el marco de la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, su presidenta, Elizabeth Morón Balboa indicó que se trata de un tema complicado, puesto que no se sabe exactamente cuáles son las causas de los retrasos.

“Si es urgente que esas obras se terminen por atención a la ciudadanía, por que si tenemos muchos problemas viales generados por falta de cumplimiento”, aseguró.

Reconoció que la principal problemática de Morelia es su crecimiento, toda vez que cada vez son más las áreas urbanas y se están construyendo nuevas vialidades, no obstante se requiere de un mayor recurso, para darles mantenimiento.

La líder industrial, destacó que una prioridad debe ser la red carretera, ya que la falta de mantenimiento es también causante de accidentes.

Información Saraí Rangel