Distribuidor de salida a Salamanca será nombrado “Paso Morelos”

Contará con áreas inclusivas destinadas para el peatón donde se invierten más de 19 mdp

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer que, en próximos días, el distribuidor vial ubicado en la salida a Salamanca, será nombrado “Paso Morelos”.

Destacó que de acuerdo a las proyecciones que se tienen establecidas, el distribuidor vial que se localiza entre la avenida Morelos Norte y el Periférico Revolución, se podría concluir a principios de octubre.

El mandatario señaló que el proyecto original no contemplaba espacios para el peatón, por lo que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) diseñó un proyecto para la realización de una serie de obras inclusivas en el bajo puente, donde se invierten más de 19 millones de pesos.

El Paso Morelos contará con áreas de resguardo al peatón, puente peatonal, alumbrado público, guía podotáctil, jardines, semáforos peatonales, bolardos y reductores de velocidad.

Ramírez Bedolla detalló que será en próximos días cuando se abran a la circulación todos los ramales de la obra.

AMLO defiende su variable del bienestar

AMLO

El presidente desestima comentario de Bank of América quien redujo su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para 2023 al 0.0%

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que las mediciones de crecimiento económico para el siguiente año que realizan expertos del sector privado en economía, no toman en cuenta la variable del bienestar, por lo que no siempre el crecimiento implica que haya una justa distribución de la riqueza.

Lo anterior fue comentado tras la declaración que hicieran esta semana economistas de Bank of America (BofA), quienes anunciaron que se espera una desaceleración en la economía de México para el próximo año debido a factores externos, particularmente, por el aumento en las tasas de interés y de energía en Estados Unidos, principal socio comercial.

Al respecto, el jefe del Ejecutivo señaló que no se debe evaluar sólo el nivel de crecimiento, sino el de bienestar, “crecimiento sin justicia, no significa precisamente bienestar… puede haber crecimiento económico pero este se acumula en unas cuantas manos, como sucedía en México en la época del neoliberalismo”, indicó.

El mandatario nacional aseguró que durante su gobierno se distribuye mejor la riqueza y que pese a que en México haya bajas tasas de crecimiento económico, este puede llegar a todos los hogares del país.

“Tenemos una mejor distribución de la riqueza, del ingreso y aunque sea poco, el crecimiento llega a todos y eso hace la diferencia”, afirmó.

Sobre la crisis de inflación, López Obrador destacó que México está buscando ser autosuficiente, produciendo lo que se consume en alimentos y en energéticos.

“Por eso en América debemos producir lo que consumimos, debemos de conformar una región fuerte, y no apostar a lo bélico, sino a competir en lo productivo, en lo comercial, no resolver diferencias con las armas o la guerra… ese es nuestro planteamiento», puntualizó.

El presidente desestima comentario de Bank of América quien redujo su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para 2023 al 0.0%

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que las mediciones de crecimiento económico para el siguiente año que realizan expertos del sector privado en economía, no toman en cuenta la variable del bienestar, por lo que no siempre el crecimiento implica que haya una justa distribución de la riqueza.

Lo anterior fue comentado tras la declaración que hicieran esta semana economistas de Bank of America (BofA), quienes anunciaron que se espera una desaceleración en la economía de México para el próximo año debido a factores externos, particularmente, por el aumento en las tasas de interés y de energía en Estados Unidos, principal socio comercial.

Al respecto, el jefe del Ejecutivo señaló que no se debe evaluar sólo el nivel de crecimiento, sino el de bienestar, “crecimiento sin justicia, no significa precisamente bienestar… puede haber crecimiento económico pero este se acumula en unas cuantas manos, como sucedía en México en la época del neoliberalismo”, indicó.

El mandatario nacional aseguró que durante su gobierno se distribuye mejor la riqueza y que pese a que en México haya bajas tasas de crecimiento económico, este puede llegar a todos los hogares del país.

“Tenemos una mejor distribución de la riqueza, del ingreso y aunque sea poco, el crecimiento llega a todos y eso hace la diferencia”, afirmó.

Sobre la crisis de inflación, López Obrador destacó que México está buscando ser autosuficiente, produciendo lo que se consume en alimentos y en energéticos.

“Por eso en América debemos producir lo que consumimos, debemos de conformar una región fuerte, y no apostar a lo bélico, sino a competir en lo productivo, en lo comercial, no resolver diferencias con las armas o la guerra… ese es nuestro planteamiento», puntualizó.

Información Libia Bucio