Conoce cuál es el soundtrack de la humanidad en este diplomado de apreciación musical

Será los martes de mayo a julio, en la Biblioteca Bosch-Vargaslugo

¿Te gustaría aprender sobre la música académica? Entonces te invitamos a participar en el diplomado El soundtrack de la humanidad, un recorrido auditivo con obras icónicas a lo largo de la historia con aterrizaje en Michoacán, que la Secretaría de Cultura estatal (Secum) desarrollará todos los martes de mayo a julio, de 17:00 a 18:00 horas, en la Biblioteca Bosch-Vargaslugo, ubicada en las instalaciones del Centro Cultural Clavijero (CCC).

De la mano de Jesús Gutiérrez Guzmán, Rolando Vidal García Calderas y Alfredo Hernández Cadena, las y los participantes alcanzarán el objetivo de hacer una escucha guiada bajo una columna vertebral histórica de la música académica en el mundo; comprenderán temas como el Canto gregoriano, Polifonía vocal, Música instrumental, Barroco, Clasicismo, Romanticismo, Impresionismo y Músicas del siglo XIX en México y Valses.

El diplomado también abarcará la Música sacra en México, Nacionalismo mexicano, Tendencias modernas a partir de la Escuela Superior de Música Sagrada de Morelia (ESMSM) y Paulino Paredes Pérez. A manera de cierre, se ofrecerá un concierto musical en vivo por parte de los facilitadores, con la obra Mazurca, de Paredes Pérez.

Si te interesa participar o quieres despejar cualquier duda sobre la impartición de este diplomado, entonces te invitamos para que te comuniques vía correo al cdiamichoacan@gmail.com.

Artesanos michoacanos concluyen diplomado en Diseño Colaborativo

Realizaron una serie corta de productos utilitarios fusionando aspectos tradicionales y significados del ámbito artesanal

Siete artesanas y artesanos michoacanos, que fueron becados por la Universidad Autónoma de México (UNAM), la Fundación Javier Marín y el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), concluyeron un diplomado en Diseño Colaborativo.

El director general del IAM, Cástor Estrada Robles, mencionó que el objetivo de este diplomado fue que las artesanas y artesanos pudieran innovar en sus ramas artesanales y apoyar en sus comunidades a elaborar nuevos diseños, que permitan una mejor comercialización de su artesanía y mejore la economía de sus familias.

Agregó que el diplomado lo desarrollaron en cinco módulos del mes de mayo a diciembre y al término de éste, realizaron una serie corta de productos utilitarios fusionando aspectos tradicionales y significados del ámbito artesanal con elementos contemporáneos y emergentes del diseño industrial.

Las artesanas y artesanos participantes fueron: Ángeles Vega Linares, en la rama de madera de la localidad de Maravatío; Saúl Cuin, en la rama de textil de la localidad de Cuanajo; María de la Luz Mora en la rama de Textil de Morelia; María del Socorro Méndez Medina, en la rama de textil de la localidad de Zacán; María Lucina Tulais López, en la rama de maque de Uruapan; María Cecilia García Rodríguez, en la rama de fibras vegetales de la comunidad de Ihuatzio; y Francisco Chávez Onchi, en la rama de lapidaria de la localidad de Nahuatzen, quienes recibieron su constancia de participación en el diplomado.

Coparmex desarrollará un diplomado a la actualización en materia fiscal

Coparmex

El diplomado consta de 8 módulos.

Información Rafael Silva

Coparmex Michoacán llevará a cabo del 6 de octubre al 24 de noviembre de este año el diplomado Fiscal y Legal encaminado a fortalecer a la empresa, informó este miércoles el presidente del organismo empresarial  Rubén Flores Muñoz.

En rueda de prensa señaló que el diplomado consta de 8 módulos entre los que destacan: Marcas y Patentes, Compliance, Gobierno Corporativo, Proyecto de Reforma del IVA y del IEPS, Proyecto de reforma en ISR Discrepancia Fiscal, Comercio Exterior, esquema de subcontratación, y Sistemas Contables.

Apuntó, que esperan una afluencia mínima de 40 abogados y contadores de empresa, el diplomado tiene un costo de  7 mil 500 y costo preferencial de 6 mil 200 pesos y reafirmó que con este contadores, auditores, fiscalistas tendrán las herramientas para mejorar el desempeño de sus funciones dentro de su organización.