Hoy, la primera Rodada Nicolaita del 2024; ¿No tienes bicicleta?, te la prestamos

El punto de partida será desde el nuevo edificio de Rectoría en Ciudad Universitaria

Hoy en punto de las 19:00 horas partirá desde el nuevo edificio de Rectoría en Ciudad Universitaria -frente al Panteón Municipal- la primera Rodada Nicolaita del 2024 y la séptima que organiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farias Echenique, invitó a la comunidad nicolaita a sumarse a esta justa que recorre 10 kilómetros de Morelia. La convocatoria también está abierta a la población en general amante de esta disciplina deportiva.

Con el respaldo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quienes impulsan la estrategia “En bici contra las adicciones”, se pondrán a disposición 250 bicicletas para las y los participantes, mismas que podrán apartar desde este momento en el teléfono (443) 351-4508.

La instrucción de la rectora Yarabí Ávila González, es que la comunidad universitaria se involucre en este tipo de actividades, que además de propiciar el sano esparcimiento, motiva a la práctica del deporte, dijo Farías Echenique, quien reiteró la invitación para que se sumen a esta Rodada.

Día Mundial de la Bicicleta: michoacanos reconocidos

Día Mundial de la Bicicleta

Hoy festejamos en todo el mundo el día internacional de la bicicleta

El Día Mundial de la Bicicleta llama la atención sobre los beneficios de usarla, como un medio de transporte simple, asequible, limpio y ambientalmente sostenible. La bicicleta contribuye a un aire más limpio y menos congestión y hace que la educación, la atención de la salud y otros servicios sociales sean más accesibles para las poblaciones más vulnerables.

Gracias a este medio de transporte, atletas han recorrido muchos países, y nuestro estado ha sido cuna de grandes ciclistas reconocidos a nivel nacional e internacional, entre ellos, Amando “Zacapu” Martínez, quien es recordado en el mes de septiembre con una carrera de talla mundial en su natal Zacapu, también de la Ciénega es Luis “Potrillo “Zárate”, a quien recuerdan también como pionero de este deporte.

En ciclismo de montaña han dejado huella la medallista panamericana Anayantzin Guzmán Fuerte y, Ziranda Madrigal, quienes siguen cosechando triunfos con un gran futuro por delante, la medallista centroamericana, Pamela Quintana y la campeona del Panamericano de Argentina 2022 la zitacuarense, Fátima Anahí Hijar Marín.

Esta fecha fue instituida por la Asamblea General de las Nacionales Unidas desde el año 2018, fecha en que se anunció también un fondo para evitar muertes a consecuencia de accidentes de tránsito a los ciclistas.

La asociación bicivilizate en el estado se une a los festejos del Día Internacional de la Bicicleta con una Rodada Nocturna que se llevará a cabo este viernes a partir de las 9 de la noche, con salida en la plaza Morelos, en el marco de este celebración haz conciencia, Cuida tu salud, tu ciudad y tu planeta.

Juanita Ruiz