Reconocen a docente michoacano con medalla “Maestro Altamirano” por 40 años de servicio

• La Presidenta Claudia Sheinbaum entregó el galardón

Morelia, Michoacán, 16 de mayo de 2025.- En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, el profesor Rubén Valencia Téllez, adscrito a la Secretaría de Educación del Estado (SEE), fue reconocido con la medalla “Maestro Manuel Altamirano” por sus 40 años de trayectoria al servicio de la educación pública en Michoacán.

El galardón fue entregado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en una ceremonia celebrada en la capital del país, en la cual se destacó la labor de docentes de todo México que han dedicado su vida a la enseñanza, contribuyendo a la formación de generaciones de mexicanas y mexicanos.

Gaby Molina, secretaria de Educación en el Estado, reconoce el compromiso, la entrega y la vocación del maestro Rubén Valencia Téllez, quien se desempeña como supervisor y cumple cuatro décadas al servicio de la educación, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en las aulas michoacanas, y refrenda su compromiso con la dignificación del magisterio como eje de transformación y justicia social.

La titular de la política educativa destacó que este 15 de mayo, la SEE reconoció a mil 700 trabajadores de la educación, de la mano del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por 30, 40 y 50 años de servicio.

La maestra Claudia Sánchez, forja a mejores deportistas y personas

Buscará hacer historia con equipo michoacano en Olimpiada Nacional de Básquetbol

Con poco más de dos décadas de servicio en la docencia de la cultura física y deporte, la maestra Claudia Sánchez Martínez, no solo disfruta contribuir en la formación de niños y jóvenes, sino también tiene una misión importante con su profesión: desarrollar a individuos con cualidades positivas, como la honestidad, integridad, compasión, responsabilidad y otros valores.

A 26 años de graduarse como licenciada en Cultura Física y Deporte, tomó la responsabilidad de entrenar al equipo michoacano varonil de básquetbol en su modalidad 3×3; logró que clasificaran a la Olimpiada Nacional 2025, en donde quiere hacer historia subiendo al podio de la mano de sus pupilos.

«Para mí, ha sido muy grato tener acercamiento con esta modalidad del baloncesto, hoy que estamos entrenando a la selección 3×3 de Michoacán, deporte que comienza con mucho auge en nuestra entidad. Fuimos al Macro Regional y conseguimos el boleto a Olimpiada Nacional, en donde tenemos el objetivo de ganar una medalla gracias a una buena participación, para la que nos estamos preparando», relató la maestra, quien también cuenta con un doctorado en Cultura Física y Deporte.

Dentro de su trayectoria se destacan sus 23 años frente a grupo en escuelas primarias públicas en Morelia, reveló que la principal satisfacción que le brinda su profesión en la vida es forjar personas de bien. Y para ello, se requiere un esfuerzo continuo y comprometido, tanto a nivel individual como social, para construir una sociedad más justa y próspera.

«Es un honor para mí ser parte de la formación de niñas, niños y jóvenes de diferentes generaciones a través de los años. No sólo es interesante formar sus cualidades físicas, sino también lograr que sean mejores personas».

Con los jugadores David Silva, Enzo Duarte, Diego Alcauter y David Niniz, la entrenadora buscará hacer historia en la Olimpiada Nacional 2025 que tendrá como sede la ciudad de Tlaxcala, del 18 al 21 de mayo.

“Vamos apoyar siempre a los maestros”: Sheinbuam

Afirmó que su gobierno siempre tendrá apertura al diálogo para atender a los diferentes sectores del magisterio 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que desde el Gobierno siempre se apoyará a las y los maestros de México y recordó que la relación con el magisterio cambió desde la llegada de la Cuarta Transformación.

“Cambió también, así como cambió la relación en muchos temas con Estados Unidos, como cambió el modelo económico, de igual manera cambió la relación del gobierno con los maestros y las maestras del pueblo de México y en la medida de lo que podamos vamos a ayudar a los maestros y las maestras siempre, es de lo mejor que tiene nuestro país”, expresó desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”. 

Afirmó que su gobierno siempre tendrá apertura al diálogo para atender a los diferentes sectores del magisterio y refrendó su compromiso de campaña para eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

En ese sentido, informó que será escuchando a las y los maestros de base como se defina un nuevo modelo de promoción en la carrera magisterial.  

“Nuestro planteamiento es que vámonos a que opinen los maestros y las maestras de base de todo el país, no foros controlados, no, no. Vamos abajo a que nos digan cómo se debe modificar eso y lo que nos digan los maestros eso va a ser”, aseveró.