Se han pagado 5 mil 170 mdp de deudas heredadas: Luis Navarro

Se ha pagado al IMSS, a Pensiones Civiles y a terceros institucionales

El ahorro que hemos obtenido a través de una gestión de disciplina, orden y transparencia, ha dado como resultado el pago de más de 5 mil 170 millones de pesos de deudas que heredamos de gobiernos anteriores.

Tras informar lo anterior, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, manifestó que se trata de adeudos que dejaron las gestiones pasadas, los cuales se han pagado con responsabilidad, sin descuidar la atención de programas, acciones y políticas relacionados con salud, educación, seguridad y obras de infraestructura.

Entre otros conceptos, pagamos adeudos por 2 mil 432 millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), casi 484 millones de pesos a Pensiones Civiles del Estado, 905 millones de pesos a terceros institucionales, 238 millones de pesos a proveedores y 704 millones de pesos por concepto de laudos y sentencias, detalló.

Luis Navarro agregó que, dentro de un ejercicio honesto y responsable, dictado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la presente administración pagó de manera puntual a todos los proveedores que contrató durante 2022, y lo hará, igualmente, con los correspondientes a 2023, porque no queremos dejar lastres en las finanzas públicas del estado. «Nuestro compromiso es con Michoacán y con el bienestar de sus habitantes», dijo.

Adicionalmente, expuso que, con el refinanciamiento de la deuda bancaria, también heredada por gobiernos anteriores, por 19 mil 165 millones de pesos, permitirá ahorros en la presente gestión de 2 mil 700 millones de pesos, es decir, alrededor de 540 millones de pesos al año, recursos que podremos destinar a obras de infraestructura, saneamiento financiero y a rubros de beneficio colectivo.

Por último, Luis Navarro advirtió que no solamente se trata de administrar los recursos públicos con honestidad, orden y transparencia, sino pagar deudas pendientes del pasado reciente y atender programas y rubros de gobierno que verdaderamente beneficien a la población michoacana.

Lázaro Cárdenas: gobierno municipal liquidará adeudos de pasadas administraciones

Se solicitó un crédito de 27.9 mdp para saldar deudas anteriores ante el SAT

El Gobierno Municipal sigue avanzando en materia de transparencia, por lo que este martes se anunció que serán liquidados los adeudos que se tienen desde anteriores Administraciones Municipales y que se fueron acumulando deudas millonarias; sin duda un logro importante para el saneamiento de las finanzas públicas.

Fue durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, que el Órgano de Gobierno aprobó la firma de un convenio con el Gobierno Estatal para la adquisición de un crédito por 27 millones 904 mil 946 pesos, el cual se descontará en próximas fechas, y que permitirá liquidar adeudos que se tiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Manuel Esquivel Bejarano, Síndico Municipal, informó al término de la sesión de cabildo, que este crédito es un apoyo importante para el H. Ayuntamiento, ya que el próximo 21 de julio es la fecha límite que el SAT otorgó para liquidar ese adeudo, el cual durante años fue asumido por las administraciones pasadas.

“Este crédito no se estará pagando en las próximas partidas presupuestales, por lo que antes de irnos, dejamos un Ayuntamiento con finanzas sanas”

admitió Manuel Esquivel Bejarano

Inicia el Nuevo Sistema de Justicia Laboral en Michoacán

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que con la implementación de este modelo se paga una deuda histórica que se tenía con los trabajadores

Hoy inicia la operación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Estado de Michoacán, con lo que se empieza a escribir una nueva página en la impartición de justicia eficiente, a través del diálogo, la empatía y la conciliación.

Ante la presencia de funcionarios estatales, legisladores y presidentes municipales, Jorge Reséndiza García, magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, puso en marcha la última fase de la implementación de los centros de conciliación y tribunales laborales.

Reséndiz García dijo que desde hoy se garantiza a la ciudadanía que sus asuntos serán sustanciados y solucionados con estricto apego a las leyes locales, nacionales e internacionales, así como a la Ley Federal del Trabajo.

Por su parte, el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que con la implementación de este modelo se paga una deuda histórica que se tenía con los trabajadores, al brindarles seguridad jurídica y la garantía de entornos laborales seguros.

“Antes de demandar, será obligatorio un acuerdo entre el empleado y el empleador en los centros federal y estatal de justicia laboral, de no llegar a una solución favorable para ambas partes, el segundo paso es acudir a los tribunales a buscar la resolución del conflicto”, aseguró.

Asimismo, Andrés Medina Guzmán, director del Centro Estatal de Justicia Laboral, agregó que ahora se garantiza la impartición de justicia en materia laboral de una manera eficaz y eficiente.

Desde hoy, una denuncia individual debe ser presentada en un centro de conciliación, la solución del conflicto de acuerdo al artículo 684-D de la Ley Federal del Trabajo (LFT), no deberá exceder de 45 días naturales.

De no darse un acuerdo en la etapa conciliatoria, la denuncia se pasa a un tribunal laboral, donde no puede pasar de 6 meses la resolución final.

Finalmente, se informó que en Michoacán hay 4 centros de conciliación laboral, ubicados en Morelia, Uruapan y Zamora. En los mismos municipios se encuentran los juzgados laborales.

Información Jorge Mora