Ramírez Bedolla y miles de michoacanos disfrutan desfile por el 113 Aniversario de la Revolución

Fue posible observar tablas rítmicas, porristas, atletas, alumnas y alumnos con uniformes deportivos y trajes típicos

Para disfrutar del desfile conmemorativo por el 113 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, miles de michoacanos se dieron cita en el Centro Histórico de la capital michoacana, donde vieron de cerca 85 contingentes integrados por 4 mil 788 participantes, entre estudiantes de instituciones educativas de los diferentes niveles, asociaciones de las diversas disciplinas y escuelas deportivas militarizadas.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en compañía de su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, observaron desde Palacio de Gobierno a los participantes que desfilaron por el trayecto de 2.6 kilómetros comprendidos entre el Jardín de Villalongín hasta el monumento a Lázaro Cárdenas.

Por la avenida Francisco I. Madero fue posible observar tablas rítmicas, porristas, atletas, alumnas y alumnos con uniformes deportivos y trajes típicos, quienes realizaron exhibiciones de actividades de distintas disciplinas.

Los asistentes apreciaron el paso de dos helicópteros, que el Gobierno estatal emplea como ambulancias aéreas para brindar apoyo a la población ante urgencias médicas y contra incendios forestales, así como agrupamientos de la Guardia Civil y personal de asociaciones deportivas del municipio de Morelia.

Acompañaron al gobernador, Jorge Pérez Zavala, presidente sustituto del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la 21ª Zona Militar; la diputada Anabet Franco Carrizales, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; y el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres; así como funcionarios estatales de las diversas instituciones.

Definen estrategia de seguridad para el desfile del 30 de septiembre en Morelia

La seguridad estará a cargo del personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y FGE

Con motivo del aniversario 258 del natalicio de José María Morelos y Pavón, las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), y de la Fiscalía General del Estado (FGE), definieron el esquema de vigilancia que se implementará en el desfile del próximo sábado 30 del presente mes en la capital michoacana; el objetivo es garantizar la sana convivencia y brindar atención ante cualquier alteración al orden.

Los subsecretarios de Gobierno y de Operación Policial, Juan Carlos Oseguera Cortés y José Ortega Silva, respectivamente; en compañía de autoridades de las citadas instituciones, sostuvieron una reunión y, posteriormente recorrieron el Centro Histórico de la capital, para puntualizar el dispositivo preventivo que se efectuará por el desfile.

Se contará con 20 accesos ubicados en las siguientes calles: General Jesús González; Francisco Zarco; León Guzmán; Guillermo Prieto; Benito Juárez; Morelos Norte; Belisario Domínguez; Doctor Miguel Silva; Luis Moya; avenida Madero, a la altura de Mariano Michelena; avenida Tata Vasco; Francisco Márquez; Ventura Puente; Sor Juana Inés de la Cruz; Juan José de Lejarza; Vasco de Quiroga; Morelos Sur; cerrada de Hidalgo; Abasolo, y Cuautla.

Lo anterior, derivado de un cerco de vallas que será instalado durante los primeros minutos del día sábado, desde Las Tarascas hasta el monumento a Lázaro Cárdenas. Además, se prohibirá el ingreso de drones, objetos punzocortantes, bebidas alcohólicas, sustancias ilícitas, y láser, entre otros.

Cabe destacar que durante el recorrido también se contó con la presencia del director de Tránsito y Movilidad del Estado, Martín Barragán Andrade; el Coronel del 12 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, Elvim Ramos Santos y el director de la Policía de Investigación de la FGE, Julio Meza Gaona.

Más de 3 mil estudiantes se alistan para el desfile del 16 de septiembre: SEE

Participarán escuelas de nivel secundaria, preparatoria y universidad

Con gran entusiasmo y responsabilidad cívica, alrededor de 3 mil 500 alumnos de secundaria, preparatoria y universidad participarán en el desfile cívico-militar conmemorativo del 213 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de nuestro país.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) participa cada año en esta celebración, y reconoce la labor y compromiso de docentes, trabajadores administrativos y alumnos que fomentan la cultura cívica y los valores patrios.

Se prevé que sean 10 contingentes de secundaria, entre las que participan la Federal #11 Simón Bolívar, la Federal #6 Alfonso García Robles, la Técnica #12 Internado Femenil La Huerta, la Técnica #82 Prof. Lucas Ortiz Benítez, y la Técnica #100 Guillermo Massieu.

De nivel medio superior participará la Preparatoria Federal por Cooperación (Prefeco), el Colegio de Bachilleres (Cobaem), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (Cecytem); y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) #1 Morelia, entre otros.

Finalmente, de nivel superior se tendrá la asistencia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad Montrer; la Universidad Vasco de Quiroga (Uvaq); y el Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), por mencionar algunos.