En estos impuestos municipales el Ayuntamiento de Morelia hará descuentos por el Buen Fin

El buen fin anticipado inició el lunes 13 de noviembre y se extenderá hasta el 30

En aras de que las y los contribuyentes regularicen sus adeudos municipales, el Gobierno de Morelia, a través de la Tesorería, confirmó que desde el lunes 13 de noviembre y hasta el 30 del mismo mes, se estarán aplicando descuentos del 100% en multas y 50% en recargos, en beneficio de la ciudadanía.

Según la información proporcionada por el tesorero Héctor Trujillo Gómez se busca apoyar a quienes por diversas situaciones no han podido realizar sus pagos en conceptos, como: predial, adquisición de inmuebles, lotes baldíos, licencias de funcionamiento, infracciones, entre otros y disminuir el porcentaje de personas que se encuentran en situación morosa.

Resaltó que gracias a la confianza que tiene la ciudadanía en la administración del Alcalde, Alfonso Martínez, se cuenta con un 88% de contribuyentes que están al corriente y solo es un 12% de la población la que tiene alguna morosidad.

Por lo anterior, señaló que esta acción es un llamado a la ciudadanía a aprovechar la oportunidad de ponerse al corriente, ya que una de las ventajas de ello, es que también puedan acceder en enero al descuento sobre el impuesto predial del 10% por ciento.

Informó que las y los contribuyentes podrán acceder a descuentos acudiendo a los diferentes módulos de atención a la ciudadanía, haciendo uso de la plataforma oficial para realizar los pagos en línea en: www.morelia.gob.mx, así como realizar el pago con tarjetas bancarias incluyendo meses sin intereses (excepto American Express).

Por Buen Fin habrá descuentos en productos milagros, no desperdicie su dinero y arriesgue su salud

Para identificarlos, se debe observar que no cuenta registro y el permiso sanitario para su fabricación, ni número de lote o fecha de caducidad

La demanda y uso de productos milagro se ha incrementado, en especial entre los jóvenes, pero los beneficios no están comprobados científicamente y, además, podrían tener efectos adversos que aún se desconocen, como boca seca, dolor de cabeza, ansiedad y problemas cutáneos, entre otros.

Las bebidas energéticas, sustancias naturistas, cafeína, productos ‘milagro’ y fármacos sin prescripción médica, son algunas sustancias estimulantes que se venden sin control en el mercado para estar alertas, fijar la atención, aprender y memorizar mejor, advirtió Paul Carrillo Mora, de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM.

Es por ello, que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), hace un llamado a la población a no caer en ofertas publicitarias de productos engaño o milagro, los cuales carecen de calidad, seguridad y eficacia para el organismo, a propósito del Buen fin 2023, a desarrollarse del 17 al 20 de noviembre.

Para evitar riesgos contra la salud, la dependencia estatal emitió un comunicado de prensa, donde explica que al tratarse de una fecha importante donde los comercios ofrecerán descuentos en productos y servicios, la oferta de este tipo de insumos también puede ocurrir, razón por la cual se pide a la ciudadanía identificarlos y evitar su consumo.

Para identificarlos, se debe observar que no cuenta registro y el permiso sanitario para su fabricación, ni número de lote o fecha de caducidad, y contienen ingredientes prohibidos o desconocidos, lo que puede ocasionar efectos secundarios que ponen en riesgo la salud.

Entre los artículos que mayormente se comercializan, se encuentran los suplementos alimenticios, las bebidas no alcohólicas, los cosméticos, medicamentos y los llamados cigarrillos electrónicos o vapeadores.

Por esta razón la Coepris Michoacán realiza la vigilancia sanitaria en establecimientos comerciales, (restaurantes, tiendas de abarrotes, tiendas de conveniencia, farmacias, expendios de bebidas alcohólicas y no alcohólicas). Además, recomienda a la población es de dudosa procedencia y en caso de identificarlos realizar la denuncia al correo: denuncia.coepris@salud.michoacan.gob.mx o bien al teléfono 800 841 45 54.

Para el regreso a clases, vigentes los descuentos en autobuses

Los maestros y alumnos tendrán un descuento de 25% y 50% respectivamente

El ciclo escolar iniciará el próximo lunes 28 de agosto y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Michoacán (SICT) anunció sus descuentos en autotransporte y ferrocarril para maestros y estudiantes.

Por medio de un comunicado en redes sociales, la SICT informó que mantiene las rebajas del 25% al 50% para viajes en autotransporte federal de pasajeros o por ferrocarril, en la temporada de verano.

“La reducción tarifaria entró en vigor el 27 de julio, fecha en que dio inicio al periodo de asueto fijado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y culminará el 27 de agosto de 2023”, se lee en publicación de la dependencia.

Los requisitos para acceder a estas tarifas son mostrar una credencial escolar vigente o una constancia expedida por la institución educativa que tenga nombre, sello del plantel, nombre y fotografía del titular, número de cuenta y matrícula.

Las credenciales con las que los maestros y estudiantes pueden acreditar el derecho al descuento serán exclusivamente de las siguientes instituciones educativas: SEP, UNAM, IPN, universidades particulares, Colegios de Bachilleres, Institutos Tecnológicos y escuelas incorporadas.

Con información de Abraham Méndez

Ofrecen 50% de descuento en la inscripción de la alberca semiolímpica de Villa Magna

En el recinto se ofertan actividades como natación escolar, matronatación, clases en diferentes niveles, aquafitness y otras

Con una amplia respuesta por parte de los usuarios tras tres años de espera, la Alberca Semiolímpica de Villa Magna inició este día con sus actividades correspondientes al Curso Anual de Natación 2023, el cual es una muestra de la recuperación de un recinto indispensable para el sano desarrollo de los morelianos que habitan en la zona poniente.

El Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, instruyó a la titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), Verónica Zamudio Ibarra, la recuperación de dicho espacio, luego de cerrar operaciones en los pasados 4 años.

Por ello, para celebrar por todo lo alto su reapertura, el IMCUFIDE lanzó una atractiva promoción de un descuento del 50% en el pago de inscripción, lo que provocó una respuesta favorable por parte de los habitantes de las diversas colonias, ya que en total se contabilizaron 286 inscritos para este primer día de actividades.

Las inscripciones continúan con los siguientes requisitos: el registro tiene un costo de 207.24 pesos, el cual queda en 103. 62 pesos ya con el descuento aplicado además deben realizar el examen médico expedido por el área correspondiente del Instituto (66.77 pesos), 2 fotografías tamaño infantil, copia de la CURP, copia del INE y comprobante de pago. El proceso se realiza de lunes a viernes de 14:00 19:00 horas.

En el recinto se ofertan actividades como natación escolar, matronatación, clases en diferentes niveles, aquafitness, sesiones de rehabilitación y servicio para personas con discapacidad (gratuito). La mensualidad depende de la modalidad elegida y la frecuencia de las clases, por lo cual puede ir de los 218.40 a los 834.60 pesos.

Anuncia el Ayuntamiento de Morelia descuentos en multas y recargos en el pago de impuestos

Hasta el momento, el 89 por ciento de los contribuyentes han pagado el impuesto predial

El Ayuntamiento de Morelia se suma a la estrategia del Buen Fin para ofrecer descuentos del 80 por ciento en multas y 40 por ciento en recargos en el pago del impuesto predial, no sólo de este año sino en adeudos de años anteriores.

El tesorero del municipio, Héctor Gómez Trujillo, agregó que este beneficio se aplicará del 18 al 30 de noviembre y los pagos se recibirán también con tarjeta de crédito a 3,6 y 12 meses sin intereses.

Hasta el momento, el 89 por ciento de los contribuyentes han pagado el impuesto predial y se prevé una recaudación de 50 millones de pesos con esta estrategia hasta el 30 de noviembre, pero el municipio espera llegar a una recaudación histórica anual de 500 millones de pesos.

Pastel, música, rifas y descuentos para mamá en el Festival Michoacán de Origen

descuentos para mamá

Expositores tanto de Plaza Cantera como de la Zona de Origen ofrecerán promociones y descuentos en sus productos

Presentaciones artísticas, rifas, descuentos y un pastel monumental para las mamás aportado por la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), serán parte de los atractivos que ofrecerá este martes 10 de mayo, el Festival Michoacán de Origen, en la planta alta del Expocentro.

Además, durante la jornada, diversos expositores tanto de Plaza Cantera como de la Zona de Origen ofrecerán promociones y descuentos en sus productos.

Las actividades coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) darán inicio a las 16:00 horas con la partida de pastel para 500 personas, mismo que fue donado por afiliados a la Caninpa, en el foro ubicado en la Zona de Origen, dedicada a municipios y productores.

A las 18:00 horas se llevará a cabo la presentación de El Origen de los Mundos, experiencia sensorial interactiva de danza y mapping, a un costado del foro de la Zona de Origen.

A las 19:00 horas, un dueto ofrecerá música versátil, en tanto que a las 20:00 horas, un cantante sorpresa ofrecerá música pop latina.

El acceso al Festival Michoacán de Origen (Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia) es gratuito; el horario es de 13:00 a 21:30 horas.

Sólo 2 de cada 50 mexicanos realiza testamento

Testamento

Setiembre y Octubre es el mes del testamento y mediante un convenio con el Colegio de Notarios el costo es aún más accesible de solo 2 mil 100 pesos.

Información Yesenia Magaña

Por cada 50 mexicanos que están en posibilidad de hacer un testamento sólo 2 lo realizan, por lo que el camino para generar la conciencia y prevención para este trámite aún es largo, consideró el notario Carlos Vital Punzo.

Un testamento brinda tranquilidad y certeza de que cumplirá la última voluntad y además dará protección a los seres queridos, sobre todo ahora que nos enfrentamos a una enfermedad cuya afectación es variable y muchas veces letal.

No más de 40 minutos tarda la realización del testamento, es atemporal y los requisitos son mínimos, aseguró el notario.

Setiembre y Octubre es el mes del testamento y mediante un convenio con el Colegio de Notarios el costo es aún más accesible de solo 2 mil 100 pesos. Quienes más acuden a realizarlo a experiencia del notario son adultos entre 40 y 60 años de edad.

Arrancan descuentos en trámites testamentarios durante septiembre y octubre

Testamento

En Michoacán, se extiende hasta octubre el programa nacional.

A partir de ayer las y los michoacanos pueden realizar sus trámites testamentarios a bajo costo, como parte del programa nacional denominado “Septiembre Mes del Testamento”.

En este sentido, la Secretaría de Gobierno invita a las y a los michoacanos a aprovechar los descuentos ofertados por las y los notarios del estado en trámites testamentarios, los cuales serán aplicables durante los meses de septiembre y octubre, en razón de 2 mil 100 pesos, lo que representa un descuento mayor al 50 por ciento con respecto al costo ordinario.

Es de recordar que en Michoacán, desde el inicio de la actual administración que encabeza Silvano Aureoles Conejo, se le ha dado continuidad a las políticas públicas federales en materia de legalidad y seguridad jurídica, con la única finalidad de promover la cultura testamentaria.

Dado que este programa ha dado excelentes resultados, ha sido interés de la actual administración y por el bien de Michoacán, que más personas accedan a este programa, de ahí su ampliación hasta el mes de octubre.

Prueba de ello, es que de la totalidad de los testamentos registrados por la Dirección del Notariado y Archivo General de Notarías, en el año, un aproximado del 50 por ciento, corresponden a trámites realizados durante este programa.

Cabe señalar que estos descuentos, aplican siempre y cuando el documento sea general, es decir, que no establezca legados ni bienes especificados o detallados y estará vigente a partir del primer día del mes de septiembre y hasta el último día de octubre, en todas y cada una de las 183 notarías públicas en funciones ubicadas a lo largo y ancho del estado.

Asimismo, se recuerda que en todo trámite de testamento, es indispensable presentarse de manera personal ante un notario público, con identificación oficial con fotografía y tres testigos, esto debido a que ninguna otra carta o documento, aun cuando lleve la firma del “testador”, servirá para hacer válida la última voluntad de transmitir legado después de la muerte.

Un testamento debidamente formalizado a través de una o un fedatario público, es la única vía de heredar de forma legal, los bienes obtenidos en vida, pues con un documento de este tipo se evitan disputas familiares, se acorta en gran medida los tiempos gastados en juicios sucesorios, lo que significa un gran ahorro en el gasto.