Bedolla firmará convenios de seguridad y desarrollo económico con Jalisco y Guanajuato

Puntualizó que durante este gobierno ha existido estrecha coordinación con los estados colindantes a fin fortalecer programas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que ha sostenido diálogo con los mandatarios de Guanajuato y Jalisco, Libia Dennise García Muñoz Ledo y Jesús Pablo Lemus Navarro, respectivamente, para firmar convenios en materia de seguridad y desarrollo económico. 

Ramírez Bedolla señaló que se ha platicado con los titulares del Poder Ejecutivo de las citadas entidades para también establecer acuerdos en materia cultural y social. 

Puntualizó que durante este gobierno ha existido estrecha coordinación con los estados colindantes a fin fortalecer programas y acciones que permitan avanzar en diversos rubros.

Detalló que desde el inicio de la presente administración estatal se han realizando convenios con las entidades vecinas por el beneficio de las y los michoacanos.

Asiste Bedolla a presentación de camioneta híbrida BYD en México

Ciudad de México, 14 de mayo de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asistió a la presentación de la camioneta híbrida tipo pickup, denominada Shark, de la automotriz china BYD, en Ciudad de México.

En el evento estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; el empresario michoacano Francisco Medina Chávez y representantes de BYD en el país.

Michoacán, con fuerza para la inversión y desarrollo de empresas alemanas

El gobernador se reunió con el embajador de México en Alemania y el representante de la Asociación Federal de Empresas Medianas en Alemania

Por su conectividad ferroviaria y generación de energías renovables, Michoacán es un destino apropiado para la inversión alemana, coincidieron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el miembro de la Junta Ejecutiva de la Asociación Federal de Empresas Medianas de Alemania (BVMW), a cargo de Asuntos Gubernamentales y Comercio Exterior, Andreas Jahn.

En reunión con el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, se acordó trabajar en conjunto para promover el asentamiento de más empresas europeas en el estado, a través de un representante de la BVMW o cónsul honorario alemán en Michoacán.

Se compartió incluso la posibilidad de abrir una oficina de enlace con Alemania en la entidad, y la participación de Michoacán en la reunión anual de la BVMW, a realizarse el próximo 13 de marzo de 2024 en Berlín, donde asistirán más de 3 mil empresarios.

El gobernador ofreció servicios de acompañamiento y facilitación de trámites administrativos para la instalación de nuevas empresas en Michoacán, luego de exponer la capacidad logística, de seguridad vial y de generación de energías renovables, para incrementar el desarrollo industrial.

“El 70 por ciento de las inversiones que llegan al estado son de empresas extranjeras y actualmente se tiene una capacidad de 1,408 hectáreas en Lázaro Cárdenas y parques industriales de otros municipios, para la llegada de más empresas”, comentó Ramírez Bedolla.

Recordó que en Lázaro Cárdenas se tiene el puerto más importante del Pacífico para el movimiento de mercancías hacia Norteamérica, Asia y Europa.

Andreas Jahn, miembro de la Junta Ejecutiva de la Asociación Federal de Empresas Medianas de Alemania, a cargo de Asuntos Gubernamentales y Comercio Exterior, manifestó el interés de coordinar acciones con la Embajada y Michoacán para aumentar las inversiones en la entidad.

“Alemania está interesado en expandir sus servicios en México por la conectividad que tiene con América Latina y Norteamérica, y Michoacán es una región importante para el crecimiento de empresas alemanas”, afirmó.

En este encuentro también participaron el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, y el coordinador de Gabinete, Isidoro Ruiz Argáiz.

Gobierno de Michoacán y Grupo Porres apoyarán la producción de caña y azúcar en Michoacán

Se verán beneficiados cientos de productores

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y directivos de Grupo Porres, impulsarán acciones para aumentar la producción de caña y azúcar en el ingenio de Santa Clara de Vallares, municipio de Tocumbo, del que se benefician agricultores de al menos siete municipios del estado.

Al exponerse que este ingenio, que participa en la Industria Azucarera Mexicana, representa una influencia social y económica importante para Tocumbo, Los Reyes, Cotija, Tepalcatepec, Jiquilpan, Sahuayo y Venustiano Carranza, el presidente de Grupo Porres, Othón Porres Bueno, informó al mandatario la necesidad de expandirse para aumentar la producción anual de 49 mil 500 toneladas de azúcar de caña.

Lo anterior tras explicarse que actualmente cuenta con 6 mil 500 hectáreas de superficie y para lograr su sustentabilidad, se requieren otras 2 mil hectáreas para extender el ingenio a Los Reyes y zonas aledañas a Tocumbo, Cotija y Chavinda, potenciando la productividad en Tepalcatepec y beneficiando a productores de la región.

Agregó que por parte de la industria se apoyaría a cañeros michoacanos con financiamientos para la compra de semilla y habilitación del terreno para siembra, subsidios de flete, fertilizantes a menor costo, así como obras sociales para escuelas públicas y otros.

Al reconocer la importancia de la industria para el desarrollo productivo y económico estatal y nacional, el gobernador se comprometió a respaldar lo que necesite el ingenio para fortalecer al sector y destacó que la administración que encabeza, impulsa distintas acciones de obra para incrementar la seguridad y productividad del estado.

En la reunión también participaron los secretarios de Desarrollo Económico, Claudio Méndez; de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez y directivos de Grupo Posadas e ingenio de Santa Clara.

Michoacán es potencia agropecuaria y estamos reconstruyendo el campo, fuente de bienestar y riqueza: Ramírez Bedolla

Entre las acciones se destacan programas de apoyo a pequeños productores y otros para evitar la entrada de maíz transgénico.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reiteró el compromiso de apoyar el campo michoacano a través de acciones y programas que impulsen el desarrollo de este sector que representa más del 30 por ciento de la producción nacional agropecuaria con una exportación de casi 6 mil millones de dólares.

Durante el CIV Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata, el titular del Ejecutivo estatal destacó que la entidad es potencia en materia agropecuaria y en coordinación con el Gobierno de México, se reconstruye este importante rubro para convertirlo en «una verdadera opción de vida próspera para quienes lo habitan y una actividad redituable para quienes trabajan el campo», comentó.

Agregó que, para ello, en Michoacán se generan las condiciones para que trabajadores agrícolas cuenten con seguridad social, servicios médicos y retiro digno, además de que se entrega fertilizante gratuito para nutrir los cultivos y también se creó el programa de Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (Nidos) para cuidar el desarrollo emocional, social y nutricional de hijos de jornaleros.

«Estos programas pronto serán parte de las instituciones sociales porque estamos empeñados en alcanzar la ampliación del estado, que es la transformación social, en favor de los históricamente marginados y excluidos del desarrollo», refirió el gobernador.

Finalmente, externó que el espíritu y los ideales de Zapata siguen en pie de lucha y quienes asumimos con orgullo su legado estamos obligados a trabajar para erradicar la injusticia, la marginación y el atraso en el campo.

Cónoce a los artistas que se presentarán en la Expo Feria Monarca 2023

Se promueve la cultura, turismo, deporte, el campo, comercio, desarrollo económico y activación del mercado interno

Del 27 de enero al 12 de febrero el municipio de Zitácuaro mostrará lo mejor de su cultura y tradición a través de la Expo Feria Monarca 2023, en la región Oriente del Estado.

El alcalde Juan Antonio Ixtlahuac informó que luego de tres años, se retoma esta fiesta, la cual tendrá varias sedes para las actividades artísticas, culturales, gastronómicas y de espectáculos, como el recinto ferial y la plaza principal de la ciudad.

Cartelera de Espectáculos

Mi Banda el Mexicano (27 enero), Edith Márquez (28 enero), Banda Jerez (29 enero), Los Yonics (3 febrero), María José (4 de febrero), Calibre 50 (5 febrero), Moenia (10 febrero), Rock en Español (11 de febrero) y Fantasma (12 de febrero).

Programa de la Expo Feria Monarca 2023

El Programa de actividades inició el viernes 20 de enero con la elección de la Reina Monarca Zitácuaro 2023; posteriormente, el sábado 28 a las 4 de la tarde se realizará una Cabalgata desde la plaza central hasta el recinto ferial, en donde el Centro de Espectáculos alojará un evento en la Plaza de Toros, el acto inaugural a las 6 de la tarde, una presentación de la Rondalla “Clavelitos” a las 7 de la tarde y a las 8 de la noche Maribel Tello, para cerrar a las 10 de la noche con el Grupo Nacional.

Los diversos atractivos para los días siguientes incluyen 39 funciones de Circo Gratis diariamente con varias funciones; 6 matinés gratuitas para niños de las comunidades, incluyendo juegos mecánicos; Rally de autos Clásicos con 20 participantes; 3 Jaripeos; Cartelera de presentaciones para el Centro de Espectáculos, con 27 participantes y 2 ediciones de aficionados.

Además de Cocineras Tradicionales; Expo venta de productos con más de 250 giros comerciales; Granja interactiva gratuita; Exposición de municipios invitados; Rodada de bicicletas clásicas; Juegos de atletismo; Exposición canina; Duatlón en la av. Revolución; Rodada de Motos Harley y una Carrera down hill.

Información Guadalupe Becerril

Cierra Michoacán 2022 con registro histórico de empleo formal, por arriba de 470 mil asegurados

De enero a diciembre del 2022, en Michoacán se registraron 9 mil 345 nuevos trabajadores asegurados

Con base en los registros de la plataforma de consulta dinámica CUBOS del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por primera vez en la historia Michoacán cerró año con una cifra por encima de los 470 mil trabajadores asegurados, expresó el secretario de Desarrollo Económico Claudio Méndez Fernández.

De enero a diciembre del 2022, en Michoacán se registraron 9 mil 345 nuevos trabajadores asegurados, 155 por ciento más que en 2021*, cuando se reportaron 3 mil 668 nuevos puestos de trabajo, informó el funcionario, con base en cifras delegacionales de la institución. A la fecha, en la entidad hay 474 mil 615 inscritos al IMSS.

Aseveró que 2022 demostró ser un mejor año para el empleo formal en Michoacán que el inmediato anterior, y que la tendencia irá en ese sentido, toda vez que una de las prioridades del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla es impulsar la formalización del empleo, a través del cumplimiento de las condiciones generales de trabajo establecidas en la Ley Federal del Trabajo.

Informó que, pese a la contracción en el empleo que se presentó en diciembre del 1.1 por ciento, hay una clara recuperación de empleos formales y ese “seguirá siendo un reto para el Gobierno de Michoacán en los próximos cinco años”.
• Cálculo con base en la generación de empleo en 2021 respecto a la de 2022.

Queso Cotija y ate, con potencial para conquistar el mundo

Bedolla y delegación de la UE estrechan lazos en apoyo a productores michoacanos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el ministro consejero de la Delegación de la Unión Europea en México, Jorge Peydro Aznar, acordaron trabajar una agenda común para apoyar a productores michoacanos con el registro de indicaciones geográficas.

Al tratarse de un trámite que protege el nombre de productos tradicionales procedentes de regiones específicas, garantizando la calidad de la materia prima y los derechos colectivos de los productores dando un valor agregado a la mercancía, las autoridades coincidieron en que Michoacán tiene potencial para conquistar el mercado europeo.

El gobernador destacó el acompañamiento institucional para el registro de marcas colectivas del sector agroalimentario y artesanías michoacanas, por lo que aseguró que, las indicaciones geográficas representan una oportunidad para incrementar el consumo internacional.

«Es importante establecer una agenda común con la Delegación de la Unión Europea en México para actualizar el estatus de los productores michoacanos y también, para impulsar la inversión de empresas europeas en la entidad», comentó el mandatario.

En tanto, el ministro consejero y jefe de la Sección Económica y Comercial de la UE, Jorge Peydro, coincidió en el interés de apoyar y dar acompañamiento a los pequeños y medianos productores, al mencionar que Michoacán tiene gran capacidad geográfica y logística para la exportación.

«La UE la integran 27 países y con eso, un abanico de oportunidades para posicionar el comercio de Michoacán con productos agroalimentarios sostenibles y de calidad», como el Queso Cotija y el Ate de Morelia que ya cuentan con marca colectiva y pueden ampliar su protección con la indicación geográfica, agregó.

Participaron en la reunión, Annabel Boissonnade, oficial comercial de la Delegación de la Unión Europea en México; Claudio Méndez, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) y Alfredo Rendón, representante del Gobierno de Michoacán en la Ciudad de México.

Colima y Michoacán firman acuerdo por la seguridad y desarrollo económico de la región

convenio de colaboración

Acordaron impulsar acciones de seguridad pública con el objetivo de prevenir, combatir y disminuir los índices delictivos

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva y su homólogo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmaron este jueves en el Centro de Convenciones del Complejo Administrativo de Colima el convenio de colaboración en materia de seguridad y desarrollo económico, para consolidar en el Pacífico mexicano a los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas como puntos estratégicos para el comercio nacional e internacional.

Los titulares de ambos gobiernos de la Cuarta Transformación acordaron impulsar acciones de seguridad pública con el objetivo de prevenir, combatir y disminuir los índices delictivos en la zona limítrofe entre Colima y Michoacán, así como atender de manera inmediata las situaciones de riesgo.

La mandataria colimense manifestó que además de ser entidades vecinas, “Colima y Michoacán tenemos en común dos puertos muy importantes que dinamizan la economía de nuestro país y generan empleos para miles de familias”.

Los gobernadores destacaron que también se busca impulsar el desarrollo regional de ambos estados en materia portuaria por diferentes vías: la vinculación de la red carretera y el impulso de las plataformas marítimas, dada la vocación mercantil de la región, para crear un corredor logístico-industrial que tenga como base los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas.

El gobernador michoacano aseguró que “ésta es la época más interesante que ha vivido nuestro país en las últimas décadas, porque se ha cuestionado el fracaso del neoliberalismo y se está impulsando un nuevo estado de bienestar en el que primero se atiende a las y los pobres, a quienes históricamente han sido marginados; es una transformación para la justicia social”, dijo el mandatario michoacano.

La agenda conjunta de Colima y Michoacán tiene como eje transversal el desarrollo económico de la región, considerando para ello a los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, como centros neurálgicos de las exportaciones y el comercio exterior.

Para aprovechar el potencial de su ubicación estratégica en el centro-occidente del país y en el litoral del Pacífico mexicano, la mandataria colimense y el gobernador michoacano acordaron vincular su infraestructura carretera con el objetivo de generar un corredor ágil y seguro para el tránsito y operación de la carga comercial, pero sobre todo de miles de personas que a diario viajan entre ambas entidades federativas.

Además de trabajar para crear un corredor logístico-industrial por tierra, Colima y Michoacán impulsarán la plataforma marítima y logística del cabotaje en las aguas del Pacífico mexicano y para reforzar la competitividad de sus puertos, acordaron facilitar las regulaciones en materia de comercio exterior.

En la firma de este convenio también participaron la secretaria general de Gobierno de Colima, Ma. Guadalupe Solís Ramírez y su homólogo michoacano, el secretario de gobierno del vecino estado, Carlos Torres Piña, quienes serán los responsables operativos de dar seguimiento puntual a este acuerdo signado por la gobernadora Indira Vizcaíno y el gobernador Alfredo Ramírez.