Llama Secum a región Lacustre a unir esfuerzos por el desarrollo cultural

Durante la instalación del Consejo Regional de Cultura

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) llamó a los municipios de la región Lacustre a conjugar esfuerzos por el desarrollo cultural de esta demarcación, durante la instalación del Consejo Regional de Cultura.

Desde el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, resaltó la importancia de construir estrategias de política cultural en conjunto con los municipios de la región, para fortalecer el quehacer de las artesanas y artesanos de la zona, quienes trabajan casi la totalidad de las ramas artesanales con que cuenta el estado.

Llamó a establecer mecanismos de comunicación, información y construcción de conocimiento entre y con agentes culturales, organizaciones y otros sectores de los municipios y sus comunidades, para garantizar el desarrollo de iniciativas locales, a través de su análisis situacional y propuestas de acciones de mejora.

Las y los representantes de los municipios Erongarícuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Lagunillas y Pátzcuaro, se comprometieron por el fortalecimiento del trabajo conjunto y expusieron las acciones y estrategias de política pública a fortalecer, a fin de retroalimentar y construir sinergias en favor de los derechos culturales de la población.

Concierto con causa del Ballet Folklórico de la SEE; el boleto de entrada, un juguete

Se invita a la sociedad en general a participar en la colecta de juguetes.

Como parte de la promoción y fomento a la cultura que realiza la Secretaría de Educación del Estado (SEE), el Ballet Folklórico de la dependencia estatal tiene este jueves un evento especial para la colecta de juguetes, en el marco de las actividades del Día del Niño y la Niña.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, hace un llamado a toda la población para que asista a la presentación y ayude a regalar sonrisas a las y los menores de edad de casas hogar e internados.

La presentación es a las 18:00 horas en el Teatro Ocampo, donde el «costo» de entrada por persona será un juguete nuevo, no bélico y que no use baterías; la recepción estará a cargo de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural.

Será con música en vivo de la Orquesta de Alientos, Bola Suriana, Rocío Vega y José Luis López; entre el repertorio de danzas está la de Las Aguadoras, El Pescado, Paloteros y Las Igüiris, entre otras.

Todo lo recaudado será entregado en diversos espacios que dan cobijo a menores de edad, como la Casa Hogar Vivan los Niños y el Internado España-México, buscan alegrar a las infancias en condiciones vulnerables.

Estas acciones ayudan además a promover la cultura y las tradiciones a través de la música y el baile también en las aulas, pues los integrantes del Ballet Folklórico son en su mayoría maestros frente a grupo.

Bibliotecas de Uruapan reciben colección “Biblioteca Centenaria”

“Biblioteca Centenaria”

Impulsa SEE la lectura como herramienta transformadora; entrega libros en Uruapan

A través de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hizo entrega de la colección “Biblioteca Centenaria” a las autoridades municipales de Uruapan para su distribución en las 12 bibliotecas de la localidad.

Se trata de un esfuerzo compartido entre los tres órdenes de gobierno para fomentar la lectura a través de 172 títulos con temas de interés para niños, adolescentes, profesores y padres de familia.

Con esto, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, da continuidad a la labor de entrega de los 35 mil 948 libros que fortalecerán los espacios bibliotecarios de la entidad, considerando a la lectura como una poderosa herramienta que puede transformar la sociedad.

El director de Educación Artística y Desarrollo Cultural, Juan Iriarte, así como jefa de Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura, Miriam Domínguez, son los encargados de esta labor, misma que se pudo realizar en el marco de la XXI edición de la Feria Internacional del Libro Uruapan 2022, en la biblioteca “Lic. Justo Sierra”.

En este sentido, la secretaria de Cultura y Turismo municipal, María Concepción Ramírez Sámano, entregó un reconocimiento a las y los bibliotecarios por los años de servicio dedicados a esta loable labor que impacta en los ámbitos académicos, cultural y social.