Reactivación de Escuelas de Tiempo Completo no violenta derechos laborales de maestros:SEE

Escuelas Tiempo Completo

Llama SEE  a  no usar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo para intereses de grupos

La reactivación del programa Escuelas de Tiempo Completo en Michoacán no implicará ninguna afectación para los docentes, aseguró la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

En el marco de la rueda de prensa presidida por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) señaló que los trabajadores que participen para dar un servicio por más tiempo a las niñas y niños, no verán vulnerado ningún derecho.

A los docentes que cuentan con una sola plaza se les dará una compensación económica por la jornada ampliada, para la cual están garantizados los recursos, aseguró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Mientras que a los trabajadores de la educación que tienen doble plaza y tres cuartos de plaza, se les ajustarán sus horas laborales para que puedan devengar su salario en el esquema de Tiempo Completo, con el horario ampliado.

Finalmente, la secretaria agradeció a todos los directivos y maestros que se están sumando a la reactivación de este noble programa, sin un mayor interés que la educación en beneficio de nuestras niñas y niños, así como de las madres trabajadoras.

Llama SEE  a  no usar el Programa de Escuelas deTiempo Completo para intereses de grupos

Tras la confirmación de que el programa se mantendrá,  Ávila González, hizo un llamado a no distorsionar la información ni usarla para intereses de grupos sindicales.

«Invitamos a todos a sumarse a un esquema enfocado en los beneficios de las niñas y los niños», expuso la secretaria tras destacar que es de gran apoyo para las madres de familia, así como para que las niñas y niños sigan estudiando y se alimenten bien.

Con el objetivo de llegar a quienes más lo necesitan, el programa se implementará en 833 escuelas, estando más de 560 ubicadas en zonas de alta y muy alta marginación.

Y serán beneficiados más de 73 mil alumnos de 89 municipios.

Será de forma gradual como se retomará esta iniciativa que implica una jornada ampliada con actividades didácticas, deportivas o artísticas, así como la entrega de un alimento, en coordinación con el Sistema DIF Michoacán.

Docentes de la UTOM demandan respeto a derechos laborales

UTOM

Afirman que se les aseguró que no serían contratados si conforman un sindicato.

Información Redacción

Maestros de la Universidad Tecnológica del Oriente de Michoacán (UTOM), se manifestaron este viernes para demandar se respeten sus derechos laborales al interior de la institución, así como el respeto a la Libertad de Asociación y a la Negociación Colectiva.

Un promedio de 200 personas, entre docentes, padres de familia, y ex alumnos, marcharon por las calles del municipio de Maravatío. Solicitaron el pago de una serie de prestaciones que se les adeudan, además de pedir la basificación para los docentes, por el momento laboran bajo la modalidad de contrato cuatrimestral.

Explicaron que al estar contratados de esta manera, no generan antigüedad ni derechos, por ejemplo, no cobran aguinaldo, por lo que desean tener seguridad laboral que les brinde certeza económica a sus familias. Aseguran que las prestaciones están ya presupuestadas en la Uiversidad.

Otras de las peticiones es que se respete su derecho a la libertad sindical, ya que consideran que la Ley Federal del Trabajo indica que pueden formar o afiliarse a un sindicato de su elección, para defender sus derechos laborales y negociar colectivamente con su patrón sobre los términos y las condiciones del trabajo, sin consecuencias o represalias.

Afirman que, se les aseguró que no serían contratados si conforman un sindicato.

Finalmente, solicitaron a la Rectoría de la UTOM se establezca a la brevedad una mesa de negociación para llegar acuerdos en beneficio de ambas partes.