Rescate del ISSSTE recobra capacidad de atención a derechohabientes: AMLO

Se abre convocatoria de contratación de personal

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe mensual de acciones de rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que actualmente recupera la capacidad de atención y autosuficiencia de servicios médicos públicos en beneficio de las personas derechohabientes.

“Se privatizó el ISSSTE en pedazos y ahora se está rescatando, se está regresando el ISSSTE a lo público porque todo se había entregado, desde los estudios de laboratorio estaban privatizados, las ambulancias, la anestesia, todo y todo tenía que ver con exdirectores del ISSSTE y con políticos corruptos y nos ha costado porque muchísimas resistencias, no quieren dejar de robar, pero como somos perseverantes, ahí vamos avanzando poco a poco y se está haciendo un buen trabajo”, subrayó.

El mandatario reconoció el trabajo interinstitucional en este propósito, encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el cual permite “que haya mejor atención a los trabajadores al servicio del Estado: maestras, maestros, trabajadores de las distintas secretarías del gobierno, todos los que tienen derecho a este servicio”.

En conferencia de prensa matutina, la titular de SSPC señaló que el rescate del ISSSTE consiste en la mejora de la atención y el suministro de medicamentos, el fortalecimiento de la plantilla médica y la adquisición de equipamiento instrumental de última tecnología.

A través de un video, la funcionaria dio cuenta de la actualización de tareas ejecutadas en el último mes, como la edificación de seis hospitales con los siguientes porcentajes de avances:

Hospital Regional en Torreón, Coahuila: 62.3 por ciento.
Hospital Regional en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco: 51.2 por ciento.
Hospital General en Tampico, Tamaulipas: 48.5 por ciento.
Clínica Hospital en Cabo San Lucas, Baja California Sur: 54.1 por ciento.
Clínica Hospital en Palenque, Chiapas: 49.7 por ciento.
Hospital Regional en Acapulco, Guerrero: 20.4 por ciento.

Las seis nuevas instalaciones suman 940 nuevas camas censables a favor de seis millones de derechohabientes. El proyecto de transformación del nuevo ISSSTE no representa deuda, ya que las obras de infraestructura son construidas y equipadas con recursos propios.

Inicia el pago de pensiones y programas del bienestar septiembre-octubre

Para ofrecer mejor atención a derechohabientes, el depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido del 7 al 28 de septiembre

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a partir del 7 septiembre, inicia la dispersión de recursos a derechohabientes y beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras en todo el país a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Explicó que para el bimestre septiembre-octubre, derechohabientes y beneficiarios recibirán su pensión o programa a través de depósito bancario del 7 al 28 de septiembre.

Añadió que, para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada, ya que el recurso estará disponible a partir del día señalado en el siguiente calendario:

A: Jueves 7 de septiembre
B: Viernes 8 de septiembre
C: Lunes 11 de septiembre
D, E, F: Martes 12 de septiembre
G: Miércoles 13 de septiembre
H: Jueves 14 de septiembre
I, J, K: Lunes 18 de septiembre
L: Martes 19 de septiembre
M: Miércoles 20 de septiembre
N, Ñ, O: Jueves 21 de septiembre
P, Q: Viernes 22 de septiembre
R: Lunes 25 de septiembre
S: Martes 26 de septiembre
T, U: Miércoles 27 de septiembre
V, W, X, Y, Z: Jueves 28 de septiembre

Abundó que 11.5 millones de derechohabientes mayores de 65 años recibirán pensión de cuatro mil 800 pesos bimestrales a través de la Tarjeta de Bienestar; un millón 276 mil 874 personas con discapacidad recibirán dos mil 950 pesos; y más de 223 mil 997 niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, recibirán mil 600 pesos correspondientes al bimestre septiembre-octubre.

Recordó que en la Secretaría de Bienestar todos los trámites son totalmente gratuitos; llamó a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales, y exhortó a derechohabientes y beneficiarios a proteger los Programas de Bienestar utilizando los recursos para su propio beneficio, “porque los apoyos son para ustedes, para nadie más, por eso se hace la entrega de manera directa y sin intermediarios a través del Banco del Bienestar”.

Precisó que, para aclarar cualquier duda, está disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar o el número telefónico de la Línea de Bienestar 800-639-42-64.

Reaperturan clínica hospital del ISSSTE en Sahuayo

Luego de 8 años de suspenderse su operatividad por proceso de amparo, abre nuevamente sus puertas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reaperturó la clínica hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), luego de que por más de 8 años se encontraba suspendida la operatividad por un amparo que impedía brindar los servicios de salud a la población.

Tras señalar que es fundamental reformar y adecuar el sistema de salud en el país, para evitar que se niegue el acceso a la salud a la población, el mandatario estatal informó que el ISSSTE autorizó 100 plazas para este hospital de Sahuayo, lo cual, permitirá atender a más de 30 mil derechohabientes de la región.

Precisó que la reapertura de este nosocomio será de gran apoyo para la población de la región de la Ciénega de Michoacán, mismo que antes contaba con solo 7 camas, y ahora tiene 35 para adultos y pediatría.

El director General del ISSSTE, Pedro Mario Zenteno Santaella, dijo que esta clínica ahora cuenta con personal especializado para atender de manera oportuna a los afiliados a este servicio de salud.

De igual manera, Zenteno Santaella, refirió que anteriormente los derechohabientes se tenían que trasladar a otras ciudades para su atención, luego de varios años de que esta obra se encobraba abandonada.

En el evento estuvieron presentes el director de Oficinas de Representación del ISSSTE, Israel Antonio Acosta Ibarra; el subdelegado Médico del ISSSTE en Michoacán, Francisco Vargas Saucedo; el subdelegado de Administración del ISSSTE en Michoacán, David Rosiles Mejía, así como los presidentes municipales de Sahuayo y Jiquilpan, Manuel Gálvez Sánchez y José Elias Barajas Bautista, respectivamente.

Contaría Jiquilpan con nueva Clínica de Medicina Familiar

La obra beneficiará a cinco mil 700 derechohabientes, que actualmente se atienden en un Consultorio de Atención Familiar

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno, realizó una gira de trabajo por los municipios de Sahuayo y Jiquilpan.

En el Pueblo Mágico, el funcionario federal visitó el predio donado por el ayuntamiento de Jiquilpan, para construir una nueva Clínica de Medicina Familiar (CMF) que sustituya a la actual Unidad de Medicina Familiar (UMF) que, derivado de los sismos, está inutilizable, por lo que fue cerrada el año pasado.

Durante la entrega de los documentos de donación por parte del alcalde José Elías Barajas Bautista, Pedro Zenteno informó que el proyecto de una nueva CMF en Jiquilpan contempla: tres consultorios, medicina interna, servicio odontológico y ginecobstétrico.

Anunció que el próximo martes se presentará ante los responsables de las áreas de obras y médica, con el propósito de analizar el recurso financiero y llegar a determinaciones. La idea es edificar una clínica con buena planeación y que dure mucho tiempo, acotó.

La obra beneficiará a cinco mil 700 derechohabientes, que actualmente se atienden en un Consultorio de Atención Familiar (CAF), espacio que tiene el apoyo del gobierno municipal.

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado podrán adquirir viviendas recuperadas por el Infonavit

Gobierno de Michoacán coadyuvará en la regularización de viviendas recuperadas por Infonavit

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el delegado del Infonavit en Michoacán, Sergio Adem Argueta, acordaron coordinación para agilizar la regularización de viviendas recuperadas por este Instituto a fin de que derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado puedan adquirirlas a crédito o de contado.

En reunión de trabajo donde se expusieron los programas que ofrece el Infonavit, el mandatario estatal propuso formalizar la colaboración para facilitar procesos de escrituración, en el Registro Público de la Propiedad, Catastro y el Colegio de Notarios, de 3 mil 500 propiedades adjudicadas por Infonavit.

Además de convenir la colocación de créditos o venta de esas viviendas para que 58 mil derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, tengan la opción de adquirirlas previa regularización y escrituración.

Lo anterior como parte de la estrategia para ampliar la cobertura de beneficiarios, incluidos policías que ya cotizan en Pensiones Civiles del Estado.

Finalmente, el delegado del Infonavit celebró la disposición del gobernador tras mencionar que en Zamora, La Piedad, Morelia y su zona metropolitana, son de los municipios donde hay mayor demanda para obtener créditos para la vivienda.

Anuncian registro a Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, del 17 al 29 de abril

Módulos de Bienestar atenderán de lunes a sábado de 10 am a 4 pm

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 17 al 29 de abril se realizará registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años entre los meses de marzo y abril.

Convocó a las y los adultos mayores a acudir a cualquiera de los dos mil un Módulos de Bienestar que brindarán atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

Identificación oficial vigente
Acta de nacimiento
CURP
Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
Teléfono de contacto celular y de casa

Para conocer la ubicación de los Módulos de Bienestar, ingresa a la página oficial de la Secretaría de Bienestar http://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las apoye en los trámites, y debe cumplir los mismos requisitos.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por alguna enfermedad u otra causa que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar su trámite y solicitar una visita domiciliaria para que se realice el registro a la pensión directamente en su hogar.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que gozan más de 11.2 millones de derechohabientes en todo el país y el trámite es gratuito, destacó la secretaria Ariadna Montiel.

El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor, bajo el siguiente calendario de registro:

17 y 24 de abril: A, B, C
18 y 25 de abril: D, E, F, G, H
19 y 26 de abril: I, J, K, L, M
20 y 27 de abril: N, Ñ, O, P, Q, R
21 y 28 de abril: S, T, U, V, W, X, Y, Z
22 y 29 de abril: Todas las letras

Todo febrero entregarán 35 mil tarjetas de Bienestar en Michoacán

Hoy inicia la entrega de 24 mil plásticos

Para continuar con el proceso de bancarización de los programas sociales, el Gobierno de México, a través de la Delegación de Programas para el Bienestar en Michoacán, iniciará este lunes la entrega de más de 24 mil nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a adultos mayores que cobraban en efectivo en mesas de atención y 10 mil 617 de recién incorporación a la pensión federal.

Roberto Pantoja Arzola, delegado de los Programas para el Bienestar, informó que los plásticos serán entregados del 06 al 26 de febrero a las personas de 65 años en adelante que hicieron su solicitud entre los meses de septiembre – octubre del 2022 y del 06 al 28 de febrero a algunas de las que cobraban en efectivo, por lo que la cifra se reducirá a solo cerca de 20 mil derechohabientes en esta modalidad de pago en todo el estado.

Los adultos mayores de ambos grupos serán contactados por servidores de la nación, vía telefónica, para informarles fecha, hora y sede de entrega GRATUITA de su tarjeta del Banco del Bienestar en donde recibirán, a partir del próximo bimestre, 4 mil 800 pesos cada dos meses.

Sin embargo, los adultos mayores también pueden acudir a su Centro Integrador de Desarrollo (oficina de Bienestar) en su municipio, para solicitar información sobre su estatus, con su formato de solicitud e identificación oficial a la mano.

Cabe aclarar que las entregas se realizarán paulatinamente, de acuerdo a la programación en cada municipio; en caso de que el adulto mayor no pueda acudir personalmente, es necesario que un familiar solicite la visita domicilia en el Centro Integrador de su localidad, ya que la entrega es directamente al derechohabiente.

Para 2023, becas de 4 mil pesos a mujeres con cáncer de mama y cervicouterino

Impulsará Gobierno de Michoacán dos nuevos programas sociales en 2023

A fin de continuar acercando apoyos reales y sin intermediarios a quienes verdaderamente lo necesitan, el Gobierno de Michoacán arrancará, en 2023, dos nuevos programas sociales enfocados a apoyar a las mujeres con cáncer y a las madres de familia menores de 18 años, así lo dio a conocer el gobernador Alfredo Ramirez Bedolla.

“Este 2023 es un año de crecimiento para todas y todos, por ello, desde el Gobierno de Michoacán impulsaremos estos nuevos programas que llegarán a quienes nunca habían recibido un apoyo, a fin de mejorar e impactar en la calidad de vida de las y los michoacanos”, dijo Bedolla Ramírez.

Detalló que, a través de la Secretaría del Bienestar, arrancará el programa de apoyo a mujeres con cáncer de mama y cérvico uterino, el cual contará con un fondo de 48 millones de pesos, que se destinarán para becas de 4 mil pesos mensuales para mujeres no derechohabientes cuidadoras de menores.

El mandatario estatal adelantó que desde el DIF se impulsará también un nuevo programa de becas para madres menores de 18 años; “sin duda, un sector que durante muchos años ha sido vulnerado y que con este apoyo podrán continuar con sus estudios o solventar una parte de los gastos del día a día”, mencionó.

El mandatario manifestó que se seguirá trabajando para apoyar a quienes menos tienen, ya que el compromiso del Gobierno de Michoacán es responder de manera puntual a las necesidades de todos aquellos sectores que han quedado desprotegidos.