Inicia pago de pensiones del bienestar del bimestre noviembre-diciembre de 2022

Secretaría de Bienestar dispersa más de 44 mil mdp a 11.8 millones de derechohabientes de pensiones y programas

Este jueves 3 de noviembre, la Secretaría de Bienestar inició la dispersión a 11.8 millones de derechohabientes que cobran a través de tarjetas bancarias y en operativos de pago en las comunidades.

La inversión social es de 44 mil 352 millones de pesos para Pensiones y Programas de Bienestar correspondientes al bimestre noviembre-diciembre de 2022.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el monto que recibirán 10.5 millones de personas derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores por concepto de este bimestre es de tres mil 850 pesos, mientras que 975 mil personas que reciben Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente cobrarán dos mil 800 pesos.

En lo que respecta al Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, 283 mil personas beneficiarias recibirán mil 600 pesos cada una.

El depósito bancario fue para 8.5 millones de derechohabientes y beneficiarios que cuentan con tarjetas bancarias, con inversión social de 31 mil 900 millones de pesos.

Por otro lado, el pago por 12 mil 452 millones de pesos para 3.2 millones de derechohabientes de comunidades que no cuentan con sucursal cercana, se realizará del 3 al 30 de noviembre en operativos organizados por la Secretaría de Bienestar, por lo cual «invitamos a las y los derechohabientes a estar al tanto de las convocatorias que se realizan en cada localidad para conocer fecha, hora y lugar asignados para recibir su pago», dijo Ariadna Montiel.

Supera meta IMSS Michoacán en campaña intensiva de vacunación contra COVID-19

campaña intensiva de vacunación

Trabajadores y población abierta y derechohabiente, se vacunaron en empresas, plazas, mercados, clínicas y hospitales de todo el estado

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán informó esta mañana que superó la meta de vacunación en esta campaña intensiva contra COVID-19 en la entidad, enmarcada en el Plan Nacional de Vacunación.

Donde el objetivo fue vacunar a la población mayor de 18 años que no había recibido alguna dosis contra la enfermedad, además de aquellas personas que requirieron completar su esquema o recibir su dosis de refuerzo correspondiente.

Con 72 mil 100 dosis como meta, el IMSS Michoacán registró un 135 por ciento de avance, es decir, se aplicaron 97 mil 200, lo que equivale a 25 mil 100 más de lo esperado.

La titular del IMSS en la entidad, María Luisa Rodea Pimentel, informó que la población derechohabiente y no derechohabiente, le tomó la palabra a esta institución para vacunarse contra COVID 19 en esta campaña intensiva nacional en la entidad.

Mención especial requirió, afirmó, el hecho de que las y los trabajadores de las empresas michoacanas, también hicieron un espacio en sus labores para vacunarse con las brigadas del personal institucional que acudió hasta los mismos centros laborales para tal fin.

Finalmente, la Coordinadora de Salud Pública del IMSS Michoacán, Elvira García Cuin, estableció que participaron en esta campaña intensiva nacional, tanto las Unidades de Medicina Familiar (UMF) como Unidades Médicas Rurales (UMR), así como Hospitales del Régimen Ordinario y del Programa IMSS-BIENESTAR.